Local cover image
Local cover image
Amazon cover image
Image from Amazon.com

Breve historia de la publicidad dominicana / Efraim Castillo ; prolegómeno : Freddy Ortíz ; diagramación : Lilian Salcedo Fernández ; edición : Andrés Blanco Díaz ; diseño de portada : Nicolás Brito

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Publication details: Santo Domingo : Santuario, 2017Description: 230 p. : ilustracionesISBN:
  • 978-9945-600-60-5
Subject(s): DDC classification:
  • 659.1097293 C352b 2017
Contents:
Prolegómeno / Freddy Ortiz, 13.-- Capítulo 1. Introducción. Panorama histórico, 17.-- Entonces, ¿cuál de las teorías es la mejor?, 19.-- ¿Cómo estaba organizada la estrategia del mercado fenicio?, 22.-- El vacío antes de Gutenberg, 25.-- Gutenberg: un comienzo, 26.-- Cronología arbitraria de las primeras publicaciones, creación de carteles y campañas impresas, 26.-- El anuncio como protagonista de las nuevas costumbres, 29.-- Bibliografía y lecturas esenciales para estudiantes de publicidad y marketing, 30.-- Capítulo 2. Nacimiento de la publicidad en la República Dominicana, 41.-- Capítulo 3. Los años 50. Una década en expansión, 49.-- Arribo de la publicidad científica a la República Dominicana, 55.-- Slogans famosos de la publicidad dominicana, 57.-- Capítulo 4. 1962: se instala en el país Productora Fílmica en la República Dominicana, 59.-- Historia de Productora Fílmica Dominicana, 60.-- Después de la Revolución de Abril de 1965: un mercado en rápido crecimiento, 62.-- Después de abril del 65: el afianzamiento, 65.-- El fenómeno de la carioquinesis en el proceso publicitario dominicano, 66.-- La publicidad como carrera, 69.-- Capítulo 5. El filmlet o comercial: objeto audio-visual de la especificidad publicitaria. Su nacimiento en la República Dominicana, 71.-- Introducción. Los dictadores y sus cineastas favoritos, 77.-- Arte y liberación, 80.--La colocación del filmlet en los auditorios cerrados, 82.-- Pero, ¿qué es, a la larga, el filmlet, ese objeto audiovisual de la especificidad publicitaria?, 84.-- Historia del cine publicitario en República Dominicana, 86.-- Capítulo 6. La publicidad dominicana actual: un oteo horizontal respecto a la producción de audiovisuales, 89.-- Introducción. La producción de jingles, 95.-- El jingle y su historia, 96.-- Origen del jingle, 97.-- Grandes momentos de la publicidad dominicana, 102.-- Capítulo 7. La creatividad publicitaria en el enclave periférico, 105.-- Introducción. Simbiosis y sincretismo: concreciones aproximadas, tanto en Cuba y la República Dominicana, como en el resto del Caribe mestizo, 108.-- Capítulo 8. Cuando el marketing y su especificidad política entraron al escenario dominicano, 113.-- Introducción. Arqueología, 114.--Evolución de los partidos políticos hasta arribar a su estructura de mercadeo político, o politing, 115.-- Breve historia de la evolución de marketing, 117.-- Evolución del marketing en 100 años, 119.-- Los apóstoles del marketing, 127.-- Los elementos o actividades que pueblan el marketing político o politing, 136.-- Resumen, 139.-- Slogans y frases que dejaron huella en la historia, 140.-- Capítulo 9. la publicidad en la TV, 145.-- Introducción: conceptualización de la imagen, 145.-- Principales acontecimientos de la TV en el país desde 1952, 159.-- El primer anuncio transmitido por la televisión mundial, 159.-- Cronología de la televisión mundial y primeros países con difusión televisiva, 160.-- Capítulo 10. La voz humana...¡atributo fundamental de la comunicación!, 165.-- Aproximación teórica -con dobleces ficticios- al surgimiento de la voz, 165.-- La importancia del ocio en la evolución humana, 168.-- Mecanismo de la voz, 171.-- Impresión de las ideas, 175.-- La adultez de la voz, 175.-- Desde Roma a Niepce: crecimiento de la voz, 179.-- La comunicación actual y la voz humana, 182.-- La voz humana en la oratoria y publicidad dominicanas, 185.-- Discurso de Marco Antonio frente al cadáver de Julio César, en marzo del año 44 A. C., 186.-- La voz humana en los medios de comunicación dominicanos, 190.-- Capítulo 11. Lo diferencial entre creatividad exógena y creatividad endógena, 193.-- Bibliografía esencial sobre creatividad (por orden alfabético de los autores), 200.-- La creatividad publicitaria como súmmum y retaguardia de las artes, 203.-- Capítulo 12. La multiconectividad y la comunicación: herramientas para conquistar el cerebro humano, 207.-- Índice onomástico, 211.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Notes Date due Barcode
Libros Libros Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Hemeroteca-Biblioteca Acervo general de Libros 659.1097293 C352b 2017 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 43191 056149

Breve biografía del autor en las solapas

Contiene : bibliografía e índice onomástico

Prolegómeno / Freddy Ortiz, 13.-- Capítulo 1. Introducción. Panorama histórico, 17.-- Entonces, ¿cuál de las teorías es la mejor?, 19.-- ¿Cómo estaba organizada la estrategia del mercado fenicio?, 22.-- El vacío antes de Gutenberg, 25.-- Gutenberg: un comienzo, 26.-- Cronología arbitraria de las primeras publicaciones, creación de carteles y campañas impresas, 26.-- El anuncio como protagonista de las nuevas costumbres, 29.-- Bibliografía y lecturas esenciales para estudiantes de publicidad y marketing, 30.-- Capítulo 2. Nacimiento de la publicidad en la República Dominicana, 41.-- Capítulo 3. Los años 50. Una década en expansión, 49.-- Arribo de la publicidad científica a la República Dominicana, 55.-- Slogans famosos de la publicidad dominicana, 57.-- Capítulo 4. 1962: se instala en el país Productora Fílmica en la República Dominicana, 59.-- Historia de Productora Fílmica Dominicana, 60.-- Después de la Revolución de Abril de 1965: un mercado en rápido crecimiento, 62.-- Después de abril del 65: el afianzamiento, 65.-- El fenómeno de la carioquinesis en el proceso publicitario dominicano, 66.-- La publicidad como carrera, 69.-- Capítulo 5. El filmlet o comercial: objeto audio-visual de la especificidad publicitaria. Su nacimiento en la República Dominicana, 71.-- Introducción. Los dictadores y sus cineastas favoritos, 77.-- Arte y liberación, 80.--La colocación del filmlet en los auditorios cerrados, 82.-- Pero, ¿qué es, a la larga, el filmlet, ese objeto audiovisual de la especificidad publicitaria?, 84.-- Historia del cine publicitario en República Dominicana, 86.-- Capítulo 6. La publicidad dominicana actual: un oteo horizontal respecto a la producción de audiovisuales, 89.-- Introducción. La producción de jingles, 95.-- El jingle y su historia, 96.-- Origen del jingle, 97.-- Grandes momentos de la publicidad dominicana, 102.-- Capítulo 7. La creatividad publicitaria en el enclave periférico, 105.-- Introducción. Simbiosis y sincretismo: concreciones aproximadas, tanto en Cuba y la República Dominicana, como en el resto del Caribe mestizo, 108.-- Capítulo 8. Cuando el marketing y su especificidad política entraron al escenario dominicano, 113.-- Introducción. Arqueología, 114.--Evolución de los partidos políticos hasta arribar a su estructura de mercadeo político, o politing, 115.-- Breve historia de la evolución de marketing, 117.-- Evolución del marketing en 100 años, 119.-- Los apóstoles del marketing, 127.-- Los elementos o actividades que pueblan el marketing político o politing, 136.-- Resumen, 139.-- Slogans y frases que dejaron huella en la historia, 140.-- Capítulo 9. la publicidad en la TV, 145.-- Introducción: conceptualización de la imagen, 145.-- Principales acontecimientos de la TV en el país desde 1952, 159.-- El primer anuncio transmitido por la televisión mundial, 159.-- Cronología de la televisión mundial y primeros países con difusión televisiva, 160.-- Capítulo 10. La voz humana...¡atributo fundamental de la comunicación!, 165.-- Aproximación teórica -con dobleces ficticios- al surgimiento de la voz, 165.-- La importancia del ocio en la evolución humana, 168.-- Mecanismo de la voz, 171.-- Impresión de las ideas, 175.-- La adultez de la voz, 175.-- Desde Roma a Niepce: crecimiento de la voz, 179.-- La comunicación actual y la voz humana, 182.-- La voz humana en la oratoria y publicidad dominicanas, 185.-- Discurso de Marco Antonio frente al cadáver de Julio César, en marzo del año 44 A. C., 186.-- La voz humana en los medios de comunicación dominicanos, 190.-- Capítulo 11. Lo diferencial entre creatividad exógena y creatividad endógena, 193.-- Bibliografía esencial sobre creatividad (por orden alfabético de los autores), 200.-- La creatividad publicitaria como súmmum y retaguardia de las artes, 203.-- Capítulo 12. La multiconectividad y la comunicación: herramientas para conquistar el cerebro humano, 207.-- Índice onomástico, 211.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image

Powered by Koha