Local cover image
Local cover image
Amazon cover image
Image from Amazon.com

Esbozo de historia universal / Juan Brom

By: Material type: TextTextLanguage: Spanish Publication details: México : Grijalbo, 1999 Edition: Decimonovena ediciónDescription: 311 páginas : ilustraciones, mapasISBN:
  • 970-05-0641-X
Subject(s): DDC classification:
  • 909 B868e 1973
Contents:
Reconocimientos, 15.-- Presentación, 19.-- La historia, 21.-- ¿Qué es la historia?, 21.-- Para qué estudiamos historia, 22.-- Las fuentes de la historia, 22.-- Las grandes divisiones de la historia, 23.-- La prehistoria, 25.-- Origen de la Tierra. simios superiores, 25.-- Origen y desarrollo de la vida, 26.-- El paso al ser humano, 27.-- El Paleolítico, 29.-- El Neolítico. La revolución urbana, 31.-- Formación de la sociedad estatal, 33.-- Resumen, 35.-- La antigüedad, 39.-- La organización económico-social de la antigüedad, 39.-- La producción, 39.-- La sociedad, 40.-- Los regímenes políticos, 40.-- La cultura, 40.-- Los pueblos americanos, 42.-- El origen de la población americana, 42.-- Cazadores y recolectores, 43.-- Los pueblos agricultores, 43.-- Los pueblos civilizados, 44.-- La influencia de los pueblos americanos, 48.-- El Lejano Oriente, 48.-- China, 49.-- La India, 50.-- La Media Luna de las Tierras Fértiles, 53.-- Mesopotamia, 53.-- Fenicia, 57.-- Los judíos, 58.-- Egipto, 59.-- Persia, 62.-- Grecia, 63.-- Los antecedentes, 64.-- El establecimiento de los helenos, 66.-- Las Guerras Médicas, 68.-- La época del florecimiento, 69.-- Predominio macedonio, 70.-- La cultura griega, 71.-- Trascendencia de Grecia, 74.-- Roma, 74.-- La población primitiva, 75.-- Roma desde su fundación hasta llegar a la hegemonía en el Mediterráneo, 75.-- Roma hasta la implantación del Imperio, 80.-- El Imperio, 84.-- Las invasiones, 86.-- Resumen, 87.-- La Edad Media, 91.-- La servidumbre y el feudalismo, 91.-- Del Imperio Romano a la Edad Media, 93.-- Los francos, 95.-- Europa antes del establecimiento del Sacro Imperio Romano-Germánico, 95.-- La idea imperial, 95.-- Carlomagno, 96.-- Las nuevas invasiones, 97.-- El desarrollo del cristianismo, 98.-- Los árabes, 100.-- El Imperio Romano de Oriente, 102.-- Del siglo X al XIII, 103.-- El Sacro Imperio Romano-Germánico, 105.-- Francia, 106.-- España, 106.-- Inglaterra, 107.-- Los mongoles, 108.-- La cultura en la Edad Media, 108.-- Las Cruzadas, 110.-- Las ciudades, 112.-- Etapa final de la Edad Media, 115.-- El Sacro Imperio Romano-Germánico, 115.-- Francia, 116.-- Inglaterra, 116.-- La Iglesia, 116.-- El Imperio de Oriente hasta su caída, 118.-- Resumen, 119.-- La Edad Moderna, 121.-- El surgimiento de la Edad Moderna, 121.-- El Renacimiento, 123.-- El humanismo y la ciencia, 124.-- El Renacimiento en Italia, 125.-- El Renacimiento en otros países, 127.-- Las consecuencias, 129.-- La expansión y colonización europeas en los siglos XV a XVIII, 129.-- La necesidad de nuevos caminos comerciales, 129.-- Los descubrimientos europeos, 130.-- La colonización de América, 133.-- Otras colonias, 137.-- Las consecuencias, 137.-- La Reforma, 138.-- Sus causas y sus antecedentes, 138.-- El establecimiento del protestantismo, 139.-- La Contrarreforma, 140.-- Las guerras religiosas, 141.-- Las consecuencias, 142.-- El Absolutismo y el Despotismo Ilustrado, 143.-- El desarrollo político en los siglos XVI a XVIII, 144.-- La Ilustración, 149.-- Resumen, 151.-- La Edad Contemporánea, 153.-- Las grandes revoluciones, 153.-- La Revolución Inglesa, 153.-- Los antecedentes, 154.-- La Revolución, 155.-- La monarquía de 1660 a 1688, 157.-- La Independencia de los Estados Unidos de América, 157.-- La formación de las colonias, 157.-- Antecedentes de la Independencia, 158.-- La lucha por la Independencia, 159.-- Organización de los Estados Unidos de América, 160.-- La Revolución Francesa, 160.-- Antecedentes, 160.-- Los Estados Generales; la Asamblea Nacional; la Asamblea Constituyente, 162.-- La Asamblea Legislativa, 165.-- La Convención, 166.-- El Directorio (1795-1799), 171.-- Napoleón Bonaparte, 171.-- La Revolución Industrial, 175.-- La Revolución Industrial en Inglaterra, 176.-- La técnica y la ciencia a partir de la Revolución Industrial, 177.-- Las consecuencias sociales de la Revolución Industrial. Las nuevas ideologías sociales, 181.-- La concentración en las ciudades, 181.-- El luddismo, 181.-- El cartismo, 182.-- El socialismo, 182.-- El movimiento obrero, 185.-- Legislación protectora del trabajo, 186.-- Resumen, 187.-- El siglo XIX, 188.-- La Independencia de los países latinoamericanos, 188.-- La situación de las colonias, 188.-- Los antecedentes de la Independencia, 190.-- La lucha por la Independencia, 191.-- La organización de los nuevos países independientes, 192.-- La Doctrina Monroe, 193.--Europa de 1815 a 1848, 193.-- El Congreso de Viena y la Restauración, 193.-- De 1815 a 1848, 195.-- La revolución de 1848, 198.-- Francia, 198.-- Austria, 198.-- Alemania, 199.-- Italia, 199.-- Significado de esta revolución, 200.-- Europa de 1848 a 1914, 200.-- Francia, 201.-- Italia, 202.-- Los Balcanes, 202.-- Alemania, 202.-- Rusia, 203.-- Inglaterra, 204.-- La expansión colonialista, 204.-- El Imperialismo, 204.-- Inglaterra, 206.-- Francia, 207.-- Otros países, 207.-- Los Estados Unidos de América desde su Independencia hasta 1914, 208.-- El desarrollo antes de la Guerra de Secesión, 208.-- La Guerra de Secesión, 209.-- Los Estados Unidos llegan a ser una gran potencia, 211.-- Latinoamérica desde su Independencia hasta 1914, 213.-- Resumen, 216.-- El siglo XX, 217.-- La Primera Guerra Mundial, 217.-- Las causas, 217.-- El conflicto, 218.-- Los Tratados de paz, 222.-- La época entre las dos guerras mundiales, 222.-- La URSS, 224.-- Los movimientos fascistas, 226.-- Las democracias tradicionales, 228.-- El mundo colonial, 229.-- Las relaciones internacionales, 231.-- La Segunda Guerra Mundial, 232.-- Primera fase. Alemania domina a Europa Central y Occidental. (sept. 1939-jun. 1941), 233.-- Segunda fase. Alemania ataca a la Unión Soviética (jun.-dic. 1941), 234.-- Tercera fase. El ataque japonés (dic. 1941-nov. 1942), 236.-- Cuarta fase. El viraje: Stalingrado ( nov. 1942- jun. 1944), 237.-- Quinta parte. La derrota de Alemania (jun. 1944- may. 1945), 238.-- Sexta fase. El fin de la guerra (may. sept. 1945), 238.-- Características generales de esta guerra, 239.-- La posguerra, 240.-- La política y la economía mundial, 240.-- Los arreglos de posguerra, 243.-- El mundo ¨occidental¨, 244.-- El mundo de intención socialista, 246.-- El ¨Tercer Mundo¨, 252.-- Sociedad, ciencia y técnica, 258.-- Resumen, 268.-- Últimos acontecimientos (dic. 1994-jun. 1995), 270.-- Cronología de los principales acontecimientos desde 1945, 270.-- Los países del mundo (cuadro estadístico), 278.-- Consideraciones finales, 287.-- La experiencia humana, 287.-- El progreso, 288.-- La ley y la tendencia histórica, 290.-- La libertad humana, 292.-- Bibliografía, 295.-- Obras generales, 296.-- Obras de consulta para períodos específicos, 298.-- Obras literarias generales, 302.-- Obras literarias iberoamericanas, 309.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Notes Date due Barcode
Libros Libros Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Hemeroteca-Biblioteca Acervo general de Libros 909 B868e 1973 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 41568 001171

Contiene: bibliografía

Reconocimientos, 15.-- Presentación, 19.-- La historia, 21.-- ¿Qué es la historia?, 21.-- Para qué estudiamos historia, 22.-- Las fuentes de la historia, 22.-- Las grandes divisiones de la historia, 23.-- La prehistoria, 25.-- Origen de la Tierra. simios superiores, 25.-- Origen y desarrollo de la vida, 26.-- El paso al ser humano, 27.-- El Paleolítico, 29.-- El Neolítico. La revolución urbana, 31.-- Formación de la sociedad estatal, 33.-- Resumen, 35.-- La antigüedad, 39.-- La organización económico-social de la antigüedad, 39.-- La producción, 39.-- La sociedad, 40.-- Los regímenes políticos, 40.-- La cultura, 40.-- Los pueblos americanos, 42.-- El origen de la población americana, 42.-- Cazadores y recolectores, 43.-- Los pueblos agricultores, 43.-- Los pueblos civilizados, 44.-- La influencia de los pueblos americanos, 48.-- El Lejano Oriente, 48.-- China, 49.-- La India, 50.-- La Media Luna de las Tierras Fértiles, 53.-- Mesopotamia, 53.-- Fenicia, 57.-- Los judíos, 58.-- Egipto, 59.-- Persia, 62.-- Grecia, 63.-- Los antecedentes, 64.-- El establecimiento de los helenos, 66.-- Las Guerras Médicas, 68.-- La época del florecimiento, 69.-- Predominio macedonio, 70.-- La cultura griega, 71.-- Trascendencia de Grecia, 74.-- Roma, 74.-- La población primitiva, 75.-- Roma desde su fundación hasta llegar a la hegemonía en el Mediterráneo, 75.-- Roma hasta la implantación del Imperio, 80.-- El Imperio, 84.-- Las invasiones, 86.-- Resumen, 87.-- La Edad Media, 91.-- La servidumbre y el feudalismo, 91.-- Del Imperio Romano a la Edad Media, 93.-- Los francos, 95.-- Europa antes del establecimiento del Sacro Imperio Romano-Germánico, 95.-- La idea imperial, 95.-- Carlomagno, 96.-- Las nuevas invasiones, 97.-- El desarrollo del cristianismo, 98.-- Los árabes, 100.-- El Imperio Romano de Oriente, 102.-- Del siglo X al XIII, 103.-- El Sacro Imperio Romano-Germánico, 105.-- Francia, 106.-- España, 106.-- Inglaterra, 107.-- Los mongoles, 108.-- La cultura en la Edad Media, 108.-- Las Cruzadas, 110.-- Las ciudades, 112.-- Etapa final de la Edad Media, 115.-- El Sacro Imperio Romano-Germánico, 115.-- Francia, 116.-- Inglaterra, 116.-- La Iglesia, 116.-- El Imperio de Oriente hasta su caída, 118.-- Resumen, 119.-- La Edad Moderna, 121.-- El surgimiento de la Edad Moderna, 121.-- El Renacimiento, 123.-- El humanismo y la ciencia, 124.-- El Renacimiento en Italia, 125.-- El Renacimiento en otros países, 127.-- Las consecuencias, 129.-- La expansión y colonización europeas en los siglos XV a XVIII, 129.-- La necesidad de nuevos caminos comerciales, 129.-- Los descubrimientos europeos, 130.-- La colonización de América, 133.-- Otras colonias, 137.-- Las consecuencias, 137.-- La Reforma, 138.-- Sus causas y sus antecedentes, 138.-- El establecimiento del protestantismo, 139.-- La Contrarreforma, 140.-- Las guerras religiosas, 141.-- Las consecuencias, 142.-- El Absolutismo y el Despotismo Ilustrado, 143.-- El desarrollo político en los siglos XVI a XVIII, 144.-- La Ilustración, 149.-- Resumen, 151.-- La Edad Contemporánea, 153.-- Las grandes revoluciones, 153.-- La Revolución Inglesa, 153.-- Los antecedentes, 154.-- La Revolución, 155.-- La monarquía de 1660 a 1688, 157.-- La Independencia de los Estados Unidos de América, 157.-- La formación de las colonias, 157.-- Antecedentes de la Independencia, 158.-- La lucha por la Independencia, 159.-- Organización de los Estados Unidos de América, 160.-- La Revolución Francesa, 160.-- Antecedentes, 160.-- Los Estados Generales; la Asamblea Nacional; la Asamblea Constituyente, 162.-- La Asamblea Legislativa, 165.-- La Convención, 166.-- El Directorio (1795-1799), 171.-- Napoleón Bonaparte, 171.-- La Revolución Industrial, 175.-- La Revolución Industrial en Inglaterra, 176.-- La técnica y la ciencia a partir de la Revolución Industrial, 177.-- Las consecuencias sociales de la Revolución Industrial. Las nuevas ideologías sociales, 181.-- La concentración en las ciudades, 181.-- El luddismo, 181.-- El cartismo, 182.-- El socialismo, 182.-- El movimiento obrero, 185.-- Legislación protectora del trabajo, 186.-- Resumen, 187.-- El siglo XIX, 188.-- La Independencia de los países latinoamericanos, 188.-- La situación de las colonias, 188.-- Los antecedentes de la Independencia, 190.-- La lucha por la Independencia, 191.-- La organización de los nuevos países independientes, 192.-- La Doctrina Monroe, 193.--Europa de 1815 a 1848, 193.-- El Congreso de Viena y la Restauración, 193.-- De 1815 a 1848, 195.-- La revolución de 1848, 198.-- Francia, 198.-- Austria, 198.-- Alemania, 199.-- Italia, 199.-- Significado de esta revolución, 200.-- Europa de 1848 a 1914, 200.-- Francia, 201.-- Italia, 202.-- Los Balcanes, 202.-- Alemania, 202.-- Rusia, 203.-- Inglaterra, 204.-- La expansión colonialista, 204.-- El Imperialismo, 204.-- Inglaterra, 206.-- Francia, 207.-- Otros países, 207.-- Los Estados Unidos de América desde su Independencia hasta 1914, 208.-- El desarrollo antes de la Guerra de Secesión, 208.-- La Guerra de Secesión, 209.-- Los Estados Unidos llegan a ser una gran potencia, 211.-- Latinoamérica desde su Independencia hasta 1914, 213.-- Resumen, 216.-- El siglo XX, 217.-- La Primera Guerra Mundial, 217.-- Las causas, 217.-- El conflicto, 218.-- Los Tratados de paz, 222.-- La época entre las dos guerras mundiales, 222.-- La URSS, 224.-- Los movimientos fascistas, 226.-- Las democracias tradicionales, 228.-- El mundo colonial, 229.-- Las relaciones internacionales, 231.-- La Segunda Guerra Mundial, 232.-- Primera fase. Alemania domina a Europa Central y Occidental. (sept. 1939-jun. 1941), 233.-- Segunda fase. Alemania ataca a la Unión Soviética (jun.-dic. 1941), 234.-- Tercera fase. El ataque japonés (dic. 1941-nov. 1942), 236.-- Cuarta fase. El viraje: Stalingrado ( nov. 1942- jun. 1944), 237.-- Quinta parte. La derrota de Alemania (jun. 1944- may. 1945), 238.-- Sexta fase. El fin de la guerra (may. sept. 1945), 238.-- Características generales de esta guerra, 239.-- La posguerra, 240.-- La política y la economía mundial, 240.-- Los arreglos de posguerra, 243.-- El mundo ¨occidental¨, 244.-- El mundo de intención socialista, 246.-- El ¨Tercer Mundo¨, 252.-- Sociedad, ciencia y técnica, 258.-- Resumen, 268.-- Últimos acontecimientos (dic. 1994-jun. 1995), 270.-- Cronología de los principales acontecimientos desde 1945, 270.-- Los países del mundo (cuadro estadístico), 278.-- Consideraciones finales, 287.-- La experiencia humana, 287.-- El progreso, 288.-- La ley y la tendencia histórica, 290.-- La libertad humana, 292.-- Bibliografía, 295.-- Obras generales, 296.-- Obras de consulta para períodos específicos, 298.-- Obras literarias generales, 302.-- Obras literarias iberoamericanas, 309.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image

Powered by Koha