Local cover image
Local cover image

Introducción a las Ciencias Sociales / Celedonio Jiménez ; Luis E. Geraldo ; Rosa Lara ; Wilson Castillo ; presentación, Juan Antonio Cerda Luna ; introducción, Marisela Duval Pérez

Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Publicaciones de la Universidad Autónoma de Santo Domingo ; Colección Estudios SocialesPublication details: Santo Domingo : Editoria Universitaria-UASD, 2011 Description: 253 pISBN:
  • [sin ISBN]
Subject(s): DDC classification:
  • 301 I619 2011
Online resources:
Contents:
Introducción / Juan Antonio Cerda Luna, 5.-- Introducción / Marisela Duval Pérez, 13.-- Unidad 1. Conocimiento y sociedad, 19.-- Introducción, 19.-- El conocimiento humano, 21.-- Las necesidades humanas, la práctica social y el conocimiento humano, 24.-- Los ámbitos sociales, 28.-- La vida rural, 28.-- Los convites dominicanos: una práctica social rural de gran valor social, 29.-- La vida urbana, 30.-- Las poblaciones costeras pescadores, 31.-- Las implicaciones de los saberes en los diferentes ámbitos sociales, 31.-- Transferencia intergeneracional de las oportunidades para mejorar las condiciones de vida, 32.-- Educación y comportamiento, 33.-- La diversidad y complejidad de saberes, 34.-- Los saberes cotidianos, 36.-- Saberes populares, 37.-- Los saberes religiosos, 39.-- Los saberes deportivos, 43.-- Los saberes artísticos, 45.-- Los saberes científicos y la ciencia, 46.-- Relación entre el conocimiento y la ciencia, 50.-- Unidad 2. Las Ciencias Sociales: orígenes y definición, 57.-- Introducción, 57.-- Orígenes de las Ciencias Sociales, 58.-- Los grandes cambios del pensamiento social, 59.-- La Edad Media, 59.-- Renacimiento, 61.-- Definición de las Ciencias Sociales, 86.-- Unidad 3. La investigación en Ciencias Sociales, 97.-- Introducción, 97.-- ¿Qué es la investigación social?, 98.-- ¿Cuáles son los objetivos de la investigación social?, 99.-- ¿Cuáles son los tipos de investigación social?, 99.-- ¿Cuáles son los componentes de la investigación, 102.-- Diferencias entre las propiedades cualitativas y cuantitativas, 108.-- Ventajas y desventajas de las técnicas cualitativos vs. cuantitativos, 110.-- ¿En qué consiste el proyecto de investigación en las Ciencias Sociales, 111.-- ¿Cuáles son los pasos del proyecto de investigación?, 112.-- Definición operacional de las variables, 112.-- Seleccionar el diseño de investigación, 112.-- Determinar el universo y seleccionar la muestra, 112.-- Seleccionar o construir la técnica de investigación, 112.-- Identificar las fuentes de información, 112.-- Trabajo de campo, 112.-- Recogida de los datos y la información, 112.-- Análisis e interpretación de los datos, 112.-- Presentación de los resultados de la investigación, 113.-- Los objetivos de la investigación, 114.-- Preguntas de investigación, 114.-- Justificación, 115.-- Etapas en la elaboración del marco teórico, 116.-- Características de las hipótesis, 118.-- Tipos de hipótesis, 118.-- Operacionalización de las hipótesis, 119.-- Tipos de diseños, 120.--Componentes del diseño o metodología de investigación, 121.-- Unidad 4. Género humano, medio ambiente y sociedad, 131.-- Introducción, 131.-- Acerca de los posibles orígenes del genero humano, 132.-- Las teorías evolucionistas, 134.-- El ser humano y su relación con la naturaleza, 141.-- Contexto histórico, 141.-- Contexto actual, 143.-- El cambio climático y sus consecuencias, 144.-- El calentamiento global, 148.-- El caso de la sociedad dominicana, 149.-- Relaciones de género, 156.-- Género y sociedad, 160.-- Relación de convenios internacionales que favorecen las relaciones de género, 163.-- Instrumentos de Derechos Humanos de mayor relevancia para las mujeres, 165.-- Unidad 5. Estructura e instituciones sociales, 171.-- Introducción, 171.-- Sobre el concepto sociedad, 172.-- Diversidad de nociones sobre sociedad, 173.-- Tipos de sociedades, 175.-- ¿Fin de la sociedad?, 177.-- Breves notas sobre las teorías sociales fundamentales, 178.-- El estructural-funcionalismo, 179.-- Teoría marxista, 180.-- Teoría comprensiva, 180.-- Teoría del intercambio, 181.-- Etnometodología, 182.-- El sistema económico, 183.-- Sistema político, 186.-- El Estado, 187.-- Los partidos políticos, 192.-- Sociedad civil, 193.-- El sistema social, 194.-- Las instituciones sociales, 202.-- Unidad 6. Cambios contemporáneos y problemas sociales en República Dominicana, 211.-- Introducción, 211.-- La globalización, 212.-- Neoliberalismo, 216.-- Premisas e instrumentos de la política económica neoliberal, 218.-- Consideraciones sobre algunas de las políticas económicas neoliberales y sus consecuencias, 219.-- Problemas sociales en la República Dominicana, 224.-- La pobreza y sus métodos de medición, 225.-- Pobreza urbana y rural, 227.-- Se incrementa la desigualdad social, 228.-- La violencia social, 229.-- Las migraciones, 233.-- Inmigración a República Dominicana, 236.-- Crisis de las instituciones sociales, 238.-- Resistencia a la igualdad de género, 241.-- Relaciones inter-generacionales y problemas de la juventud, 243.-- Ética y la problemática de los valores, 245.-- Problemas de salud y deficiencias en los servicios hospitalarios, 248.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

Contiene: bibliografía

Introducción / Juan Antonio Cerda Luna, 5.-- Introducción / Marisela Duval Pérez, 13.-- Unidad 1. Conocimiento y sociedad, 19.-- Introducción, 19.-- El conocimiento humano, 21.-- Las necesidades humanas, la práctica social y el conocimiento humano, 24.-- Los ámbitos sociales, 28.-- La vida rural, 28.-- Los convites dominicanos: una práctica social rural de gran valor social, 29.-- La vida urbana, 30.-- Las poblaciones costeras pescadores, 31.-- Las implicaciones de los saberes en los diferentes ámbitos sociales, 31.-- Transferencia intergeneracional de las oportunidades para mejorar las condiciones de vida, 32.-- Educación y comportamiento, 33.-- La diversidad y complejidad de saberes, 34.-- Los saberes cotidianos, 36.-- Saberes populares, 37.-- Los saberes religiosos, 39.-- Los saberes deportivos, 43.-- Los saberes artísticos, 45.-- Los saberes científicos y la ciencia, 46.-- Relación entre el conocimiento y la ciencia, 50.-- Unidad 2. Las Ciencias Sociales: orígenes y definición, 57.-- Introducción, 57.-- Orígenes de las Ciencias Sociales, 58.-- Los grandes cambios del pensamiento social, 59.-- La Edad Media, 59.-- Renacimiento, 61.-- Definición de las Ciencias Sociales, 86.-- Unidad 3. La investigación en Ciencias Sociales, 97.-- Introducción, 97.-- ¿Qué es la investigación social?, 98.-- ¿Cuáles son los objetivos de la investigación social?, 99.-- ¿Cuáles son los tipos de investigación social?, 99.-- ¿Cuáles son los componentes de la investigación, 102.-- Diferencias entre las propiedades cualitativas y cuantitativas, 108.-- Ventajas y desventajas de las técnicas cualitativos vs. cuantitativos, 110.-- ¿En qué consiste el proyecto de investigación en las Ciencias Sociales, 111.-- ¿Cuáles son los pasos del proyecto de investigación?, 112.-- Definición operacional de las variables, 112.-- Seleccionar el diseño de investigación, 112.-- Determinar el universo y seleccionar la muestra, 112.-- Seleccionar o construir la técnica de investigación, 112.-- Identificar las fuentes de información, 112.-- Trabajo de campo, 112.-- Recogida de los datos y la información, 112.-- Análisis e interpretación de los datos, 112.-- Presentación de los resultados de la investigación, 113.-- Los objetivos de la investigación, 114.-- Preguntas de investigación, 114.-- Justificación, 115.-- Etapas en la elaboración del marco teórico, 116.-- Características de las hipótesis, 118.-- Tipos de hipótesis, 118.-- Operacionalización de las hipótesis, 119.-- Tipos de diseños, 120.--Componentes del diseño o metodología de investigación, 121.-- Unidad 4. Género humano, medio ambiente y sociedad, 131.-- Introducción, 131.-- Acerca de los posibles orígenes del genero humano, 132.-- Las teorías evolucionistas, 134.-- El ser humano y su relación con la naturaleza, 141.-- Contexto histórico, 141.-- Contexto actual, 143.-- El cambio climático y sus consecuencias, 144.-- El calentamiento global, 148.-- El caso de la sociedad dominicana, 149.-- Relaciones de género, 156.-- Género y sociedad, 160.-- Relación de convenios internacionales que favorecen las relaciones de género, 163.-- Instrumentos de Derechos Humanos de mayor relevancia para las mujeres, 165.-- Unidad 5. Estructura e instituciones sociales, 171.-- Introducción, 171.-- Sobre el concepto sociedad, 172.-- Diversidad de nociones sobre sociedad, 173.-- Tipos de sociedades, 175.-- ¿Fin de la sociedad?, 177.-- Breves notas sobre las teorías sociales fundamentales, 178.-- El estructural-funcionalismo, 179.-- Teoría marxista, 180.-- Teoría comprensiva, 180.-- Teoría del intercambio, 181.-- Etnometodología, 182.-- El sistema económico, 183.-- Sistema político, 186.-- El Estado, 187.-- Los partidos políticos, 192.-- Sociedad civil, 193.-- El sistema social, 194.-- Las instituciones sociales, 202.-- Unidad 6. Cambios contemporáneos y problemas sociales en República Dominicana, 211.-- Introducción, 211.-- La globalización, 212.-- Neoliberalismo, 216.-- Premisas e instrumentos de la política económica neoliberal, 218.-- Consideraciones sobre algunas de las políticas económicas neoliberales y sus consecuencias, 219.-- Problemas sociales en la República Dominicana, 224.-- La pobreza y sus métodos de medición, 225.-- Pobreza urbana y rural, 227.-- Se incrementa la desigualdad social, 228.-- La violencia social, 229.-- Las migraciones, 233.-- Inmigración a República Dominicana, 236.-- Crisis de las instituciones sociales, 238.-- Resistencia a la igualdad de género, 241.-- Relaciones inter-generacionales y problemas de la juventud, 243.-- Ética y la problemática de los valores, 245.-- Problemas de salud y deficiencias en los servicios hospitalarios, 248.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image

Powered by Koha