Local cover image
Local cover image
Amazon cover image
Image from Amazon.com

Novelas bolero : ficciones musicalizadas posnacionales / Salvador Mercado Rodríguez ; corrección : Linda Ramos ; arte de cubierta : María Frodl

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Colección Visiones y CeguerasPublication details: San Juan : Isla Negra, 2012 Description: 252 pISBN:
  • 978-9945-455-96-0
Subject(s): DDC classification:
  • 860.9 M553n
Contents:
Introducción, 13.-- I. Notas para conceptualizar una forma de ficción musicalizada latinoamericana, 18.-- Una tipología para ubicar la ficción musicalizada, 19.-- La ficción musicalizada como una forma de ékphrasis, 24.-- La ficción musicalizada como escritura autorreflexiva, 27.-- La música como una fuente de metáforas, 28.-- Las novelas bolero como literatura musicalizada, 33.-- II. El bolero en la novela: hacia una comunidad imaginada pan-latinoamericana, 37.-- III. Novelas para leer de oído, 47.-- Figura 1. Trans(Inter)medialidad músico-literaria, 52.--Figura 2. Trans(Inter)medialidad músico-literaria, continuación, 53.-- Performance, raza y memoria en Tres tristes tigres. Algunos antecedentes, 55.-- El performance en TTT, 58.-- La voz de La Estrella: el deseo y la memoria, 60.-- Eribó: el vaivén del tiempo y la memoria, volando (I), 66.-- Eribó: el vaivén del tiempo y la memoria, volando (II), 71.-- Cuba y La Estrella, enfrentadas, 77.-- El Beny y los demás, 84.-- TTT como antecedente de las novelas bolero, 87.-- El bolero y la reescritura de la ficción fundacional en Sólo cenizas hallarás (Bolero). La evocación de canciones y voces, 89.-- La comunidad más allá de la nación, 96.-- La reescritura de la ficción fundacional, 106.-- De cínicos, suicidas y fugitivos, 118.-- Las batallas en el desierto, una novela bolero en México, D.F.. La obsesión generadora, 125.-- Memoria, emigración, boleros: la batalla con la base ideológica de la alegoría fundacional, 140.-- La importancia de llamarse Daniel santos: cuando la nación es América. Para escuchar lo que Luis Rafael Sánchez escribió, 165.-- La reescritura de la ficción fundacional en La importancia de llamarse Daniel Santos, 182.-- La última noche que pasé contigo: canciones para navegar los cruces de fronteras nacionales, temporales, maritales, sexuales. Las canciones de cada quien, 201.-- Las canciones en las cartas de Abel, 211.-- Del matrimonio como problema sexual, 219.-- (Des)ilusiones de amor e identidad, 227.-- Conclusión, 237.-- Textos citados, 245.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Notes Date due Barcode
Libros Libros Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Acervo general de Libros 860.9 M553n (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 33539 047733
Libros Libros Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Acervo general de Libros 860.9 M553n (Browse shelf(Opens below)) 2 Available 33539 047734

Contiene: bibliografía

Introducción, 13.-- I. Notas para conceptualizar una forma de ficción musicalizada latinoamericana, 18.-- Una tipología para ubicar la ficción musicalizada, 19.-- La ficción musicalizada como una forma de ékphrasis, 24.-- La ficción musicalizada como escritura autorreflexiva, 27.-- La música como una fuente de metáforas, 28.-- Las novelas bolero como literatura musicalizada, 33.-- II. El bolero en la novela: hacia una comunidad imaginada pan-latinoamericana, 37.-- III. Novelas para leer de oído, 47.-- Figura 1. Trans(Inter)medialidad músico-literaria, 52.--Figura 2. Trans(Inter)medialidad músico-literaria, continuación, 53.-- Performance, raza y memoria en Tres tristes tigres. Algunos antecedentes, 55.-- El performance en TTT, 58.-- La voz de La Estrella: el deseo y la memoria, 60.-- Eribó: el vaivén del tiempo y la memoria, volando (I), 66.-- Eribó: el vaivén del tiempo y la memoria, volando (II), 71.-- Cuba y La Estrella, enfrentadas, 77.-- El Beny y los demás, 84.-- TTT como antecedente de las novelas bolero, 87.-- El bolero y la reescritura de la ficción fundacional en Sólo cenizas hallarás (Bolero). La evocación de canciones y voces, 89.-- La comunidad más allá de la nación, 96.-- La reescritura de la ficción fundacional, 106.-- De cínicos, suicidas y fugitivos, 118.-- Las batallas en el desierto, una novela bolero en México, D.F.. La obsesión generadora, 125.-- Memoria, emigración, boleros: la batalla con la base ideológica de la alegoría fundacional, 140.-- La importancia de llamarse Daniel santos: cuando la nación es América. Para escuchar lo que Luis Rafael Sánchez escribió, 165.-- La reescritura de la ficción fundacional en La importancia de llamarse Daniel Santos, 182.-- La última noche que pasé contigo: canciones para navegar los cruces de fronteras nacionales, temporales, maritales, sexuales. Las canciones de cada quien, 201.-- Las canciones en las cartas de Abel, 211.-- Del matrimonio como problema sexual, 219.-- (Des)ilusiones de amor e identidad, 227.-- Conclusión, 237.-- Textos citados, 245.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image

Powered by Koha