Local cover image
Local cover image
Amazon cover image
Image from Amazon.com

Música cubana del areyto al rap cubano / Cristóbal Díaz Ayala

By: Material type: TextTextLanguage: Spanish Publication details: San Juan, Puerto Rico : Fundación Musicalia, 2003Edition: Cuarta ediciónDescription: 469 páginas : fotografíasISBN:
  • 0-89729-703-2
Subject(s): DDC classification:
  • 780.97294 D277m 2003
Contents:
Los primeros protagonistas, 21.-- Llegada de los españoles, 23.-- Los primeros tiempos de la Colonia, 26.-- El Siglo XVII en Cuba. Aparición de lo africano, 28.-- Aconteceres musicales del Siglo XVIII en Cuba, 30.-- Los principios del Siglo XIX. Los franceses en Oriente, 37.-- La situación de los protagonistas negros, especialmente en el Siglo XIX, 39.-- El Siglo XIX musical cubano. Una ojeada general, 45.-- El nacionalismo musical: Manuel Saumell, 49.-- Otras figuras musicales del Siglo XIX, 50.-- La música popular, 55.-- Los primeros teatros y otros, 59.-- Ignacio Cervantes, 62.-- ¿Qué pasa en el resto de Cuba?, 63.-- Los bufos cubanos, 67.-- Su majestad el danzón, 72.-- La contra danza se exporta, 75.-- La guerra de independencia y la música, 76.-- Los contrapuntos musicales, 80.-- La primera intervención y la república, 103.-- El negro en la república, 105.--¿Y qué pasaba en el interior?, 110.-- Los trovadores invaden la Habana, 114.-- El teatro Alhambra, 119.-- Otros acontecimientos de los primeros años,121.-- Resumen, 125.-- El estudio sistemático de lo negro: Fernando Ortiz, 129.-- Las ideas crean música: Roldán y Caturla, 131.-- El Son invade la Habana, 133.-- Los comienzas de la Radio, 139.-- Si señor como no, 141.-- Otros acontecimientos de la década, 148.-- Gonzalo Roig, 161.-- Ernesto Lecuona, 165.-- Yo tengo voz de persona, 169.-- Dos sopranos y un compositor, 171.-- La Radio en los años treinta, 174.-- Las compositoras cubanas, 182.-- Al danzón le nace un hijo, 183.-- Otros aconteceres de los años treinta, 184.-- Los embajadores sin nombramientos, 188.-- La Radio en estos años, 199.-- Los años cuarenta, la época de los conjuntos, 201.-- Los compositores de los años cuarenta, 204.-- Artistas que surgen, 215.-- Los cuartetos vocales en la música popular cubana, 219.-- El polémico mambo, 222.-- Otros aconteceres de esta década, 226.-- ¿Por qué fabulosa?, 235.-- Y nació el cha cha chá, 251.-- Los compositores de los años cincuenta, 253.-- La importancia y exportación de música durante el decenio, 257.-- Una figura de loa época, 259.-- Las casas disqueras, 263.-- El feeling y otras cosas, 287.-- El año de la liberación: 1959, 297.-- Hasta Bahía de Cochinos: 1960-1961, 301.-- Cuba comunista y la música. Los comienzos: 1961-1962.-- 307.-- Los ambientes y el comunismo, 312.-- Las voces que persisten y las voces que surgen. Los compositores de estos años, 320.-- Lo nuevo en música, 323.-- La vieja y la nueva trova, 329.-- La Música en la literatura, 332.-- Exportando e importando música de Cuba, 334.-- El Ballet, 339.-- El saldo general de estos años, 343.-- Los primeros años, 351.-- Los años cuarenta y cincuenta, 355.-- Los años sesenta hasta la fecha, 360.-- Abriéndose paso, 371.-- Las casas disqueras en el exilio, 377.-- El futuro, 381.-- Hoy es el mañana que tanto te preocupaba, 385.-- Cuba en la década de los ochenta, 385.-- Sigue la producción de 1990 a 2002, 390.-- Música cubana producida fuera de Cuba en estas dos décadas, 403.-- Música y su literatura en estos años, 411.-- La internacionalización de la música cubana, 420.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Notes Date due Barcode
Libros Libros Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Hemeroteca-Biblioteca Acervo general de Libros 780.97294 D277m 2003 BAI (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 31919 044934

Incluye bibliografía

Los primeros protagonistas, 21.-- Llegada de los españoles, 23.-- Los primeros tiempos de la Colonia, 26.-- El Siglo XVII en Cuba. Aparición de lo africano, 28.-- Aconteceres musicales del Siglo XVIII en Cuba, 30.-- Los principios del Siglo XIX. Los franceses en Oriente, 37.-- La situación de los protagonistas negros, especialmente en el Siglo XIX, 39.-- El Siglo XIX musical cubano. Una ojeada general, 45.-- El nacionalismo musical: Manuel Saumell, 49.-- Otras figuras musicales del Siglo XIX, 50.-- La música popular, 55.-- Los primeros teatros y otros, 59.-- Ignacio Cervantes, 62.-- ¿Qué pasa en el resto de Cuba?, 63.-- Los bufos cubanos, 67.-- Su majestad el danzón, 72.-- La contra danza se exporta, 75.-- La guerra de independencia y la música, 76.-- Los contrapuntos musicales, 80.-- La primera intervención y la república, 103.-- El negro en la república, 105.--¿Y qué pasaba en el interior?, 110.-- Los trovadores invaden la Habana, 114.-- El teatro Alhambra, 119.-- Otros acontecimientos de los primeros años,121.-- Resumen, 125.-- El estudio sistemático de lo negro: Fernando Ortiz, 129.-- Las ideas crean música: Roldán y Caturla, 131.-- El Son invade la Habana, 133.-- Los comienzas de la Radio, 139.-- Si señor como no, 141.-- Otros acontecimientos de la década, 148.-- Gonzalo Roig, 161.-- Ernesto Lecuona, 165.-- Yo tengo voz de persona, 169.-- Dos sopranos y un compositor, 171.-- La Radio en los años treinta, 174.-- Las compositoras cubanas, 182.-- Al danzón le nace un hijo, 183.-- Otros aconteceres de los años treinta, 184.-- Los embajadores sin nombramientos, 188.-- La Radio en estos años, 199.-- Los años cuarenta, la época de los conjuntos, 201.-- Los compositores de los años cuarenta, 204.-- Artistas que surgen, 215.-- Los cuartetos vocales en la música popular cubana, 219.-- El polémico mambo, 222.-- Otros aconteceres de esta década, 226.-- ¿Por qué fabulosa?, 235.-- Y nació el cha cha chá, 251.-- Los compositores de los años cincuenta, 253.-- La importancia y exportación de música durante el decenio, 257.-- Una figura de loa época, 259.-- Las casas disqueras, 263.-- El feeling y otras cosas, 287.-- El año de la liberación: 1959, 297.-- Hasta Bahía de Cochinos: 1960-1961, 301.-- Cuba comunista y la música. Los comienzos: 1961-1962.-- 307.-- Los ambientes y el comunismo, 312.-- Las voces que persisten y las voces que surgen. Los compositores de estos años, 320.-- Lo nuevo en música, 323.-- La vieja y la nueva trova, 329.-- La Música en la literatura, 332.-- Exportando e importando música de Cuba, 334.-- El Ballet, 339.-- El saldo general de estos años, 343.-- Los primeros años, 351.-- Los años cuarenta y cincuenta, 355.-- Los años sesenta hasta la fecha, 360.-- Abriéndose paso, 371.-- Las casas disqueras en el exilio, 377.-- El futuro, 381.-- Hoy es el mañana que tanto te preocupaba, 385.-- Cuba en la década de los ochenta, 385.-- Sigue la producción de 1990 a 2002, 390.-- Música cubana producida fuera de Cuba en estas dos décadas, 403.-- Música y su literatura en estos años, 411.-- La internacionalización de la música cubana, 420.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image

Powered by Koha