Local cover image
Local cover image

Los doce años : contrarrevolución y desarrollismo / Roberto Cassá ; portada : Amaury Villalba

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Publication details: Santo Domingo : Alfa & Omega, 1986Description: 510 páginasISBN:
  • [sin ISBN]
Subject(s): DDC classification:
  • 972.93054 C343d 1986
Contents:
Introducción, 7.-- Capítulo I. El proceso político de 1961-1965. Determinantes sociales de la crisis de hegemonía, 11.-- El debate tras la muerte de Trujillo, 18.-- Los cívicos en el poder, 51.-- El abortado experimento populista, 69.-- Quiebra de la hegemonía burguesa y lucha popular, 102.-- Regresión y crisis económica, 134.-- Capítulo II. Revolución contrarrevolución. El intento de revolución popular democrática, 149.-- El estallido insurreccional del pueblo, 163.-- La intervención militar imperialista, 182.-- El poder popular en la zona constitucional, 192.-- La contrarrevolución en las negociaciones, 200.-- La transición hacia el nuevo esquema: El Gobierno Provisional de García Godoy, 215.-- Capítulo III. Estado y clases sociales. Factores históricos para el nuevo esquema de poder, 241.-- Componentes de la forma de Estado, 251.-- El bonapartismo como sistema, 260.-- Apoyatura material de la hegemonía imperialista, 273.-- Autonomía estatal y subordinación política de la burguesía, 282.-- Algunas configuraciones de la burocracia, 289.-- La línea conservadora de consenso, 300.-- Persistencia del capitalismo de Estado y las nuevas políticas económicas, 309.-- La pequeña burguesía en el bloque de poder, 331.-- Límites y contradicciones del bonapartismo, 341.-- Capítulo IV. Las concepciones políticas e ideológicas de Joaquín Balaguer. El factor personal, 375.-- La conformación del pensamiento político, 381.-- La realidad dominicana. Punto de partida, 394.-- La teoría en la proyección práctica, 416.-- Continuidad y discontinuidad del trujillismo, 425.-- El programa de gobierno para 1966, 441.-- La enunciación de las bases del poder, 474.-- Hacia la solución de la cuestión agraria y el fracaso, 486.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Vol info Copy number Status Notes Date due Barcode
Libros Libros Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Hemeroteca-Biblioteca Acervo general de Libros 972.93054 C343d 1986 (Browse shelf(Opens below)) 2 Available 31178 050475
Libros Libros Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Hemeroteca-Biblioteca Acervo general de Libros 972.93054 C343d 1986 BAI (Browse shelf(Opens below)) Tomo 1 1 Available 31178 044003

El código 050475 ejemplar 2 pertenece a la Biblioteca Fidelio Despradel, BFD.

Contiene: bibliografía

Introducción, 7.-- Capítulo I. El proceso político de 1961-1965. Determinantes sociales de la crisis de hegemonía, 11.-- El debate tras la muerte de Trujillo, 18.-- Los cívicos en el poder, 51.-- El abortado experimento populista, 69.-- Quiebra de la hegemonía burguesa y lucha popular, 102.-- Regresión y crisis económica, 134.-- Capítulo II. Revolución contrarrevolución. El intento de revolución popular democrática, 149.-- El estallido insurreccional del pueblo, 163.-- La intervención militar imperialista, 182.-- El poder popular en la zona constitucional, 192.-- La contrarrevolución en las negociaciones, 200.-- La transición hacia el nuevo esquema: El Gobierno Provisional de García Godoy, 215.-- Capítulo III. Estado y clases sociales. Factores históricos para el nuevo esquema de poder, 241.-- Componentes de la forma de Estado, 251.-- El bonapartismo como sistema, 260.-- Apoyatura material de la hegemonía imperialista, 273.-- Autonomía estatal y subordinación política de la burguesía, 282.-- Algunas configuraciones de la burocracia, 289.-- La línea conservadora de consenso, 300.-- Persistencia del capitalismo de Estado y las nuevas políticas económicas, 309.-- La pequeña burguesía en el bloque de poder, 331.-- Límites y contradicciones del bonapartismo, 341.-- Capítulo IV. Las concepciones políticas e ideológicas de Joaquín Balaguer. El factor personal, 375.-- La conformación del pensamiento político, 381.-- La realidad dominicana. Punto de partida, 394.-- La teoría en la proyección práctica, 416.-- Continuidad y discontinuidad del trujillismo, 425.-- El programa de gobierno para 1966, 441.-- La enunciación de las bases del poder, 474.-- Hacia la solución de la cuestión agraria y el fracaso, 486.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image

Powered by Koha