Amazon cover image
Image from Amazon.com

Breve historia de Las Uvas, La Vega / Ramón Enrique Rosario Brito ; revisión y corrección : Eleuterio Ferreira Calderón, Francisco Torres Petitón ; diagramación : Teresa Román

By: Contributor(s): Material type: TextTextPublication details: Santo Domingo : Editora Centenario 2012Edition: 2da. ed. [corregida y ampliada]Description: 480 p. : ilISBN:
  • 978-9945-481-16-7
Subject(s): DDC classification:
  • 972.93697 R789bre
Contents:
Dedicatoria, 9.-- A modo de introducción (a la primera edición de 1988), 21.-- Congratulación y exhortación (a la primera edición de 1988), 25.-- Prólogo, 27.-- Introducción a la segunda edición, 33.-- El porqué del nombre de Las Uvas, La Vega, 39.-- Ubicación geográfica de Las Uvas, 51.-- La evolución demográfica de Las Uvas, 53.-- Características de las familias de Las Uvas, 71.-- El proceso socioeconómico de Las Uvas, 77.-- Una mirada histórica, 77.-- Algunas familias de vida ejemplar y progresistas de Las Uvas, 83.-- Familia Cáceres Ureña, 83.-- Familia Durán Custodio, 87.-- Familia Neris La Paz, 90.-- Los comerciantes más importantes de Las Uvas en toda su historia, 92.-- Víctor Rodríguez Almonte, 93.-- María Mercedes Guerrero Valdez (Miscelánea), 94.-- Comerciantes de Las Uvas en diferentes áreas de los negocios, que viven en distintas ciudades de país, 100.-- Juan Pablo Neris Mejía, 101.-- Lic. María Margarita Rosario de Domínguez, 103.-- Francisco Reynoso María (Frank), 105.-- Mundito Beato y Cristina Leonardo Florencio, 107.-- Tony Cruz, 109.-- La distribución de la tierra y las formas de producción en Las Uvas, 109.-- La crianza de animales en Las Uvas, 122.-- La educación como eje central del desarrollo sociocultural de Las Uvas, 125.-- Historia de la escuela básica de nuestra comunidad, 125.-- Directores que ha tenido nuestra escuela básica, 140.-- Historia del liceo San Luís Gonzaga de Las Uvas, 143.-- La comunidad de las cinco esquinas y su escuela, 150.-- Maestra Juana Gómez López Tavares, 153.-- La escuela de la comunidad de el carril, Cayetano Germosén, 156.-- Escuela de la comunidad de Bacuí al Medio, La Vega, 159.-- Los estudiantes y los profesionales de la comunidad de Las Uvas y su aporte intelectual y sociocultural a su comunidad y al país, 161.-- Ejemplo de entrega estudiantil: Fausto Durán Reynoso (in memóriam), 173.-- Algunas gráficas estadísticas de los estudiantes de básica y media en Las Uvas, desde el año 2005 hasta el 2011, 174.-- Los profesores de educación superior oriundo de Las Uvas, 181.-- Los artífices de todos los tiempos de la comunidad de Las Uvas, 183.-- Maestra Ramona Rodríguez de Santana, 186.-- Lic. Alberta Cecilia Custodio Neris (Doña Berta), 189.-- Las cuatro hermanas profesoras, 194.-- Maestra Lic. María Concepción Liriano Brito (Chela o Chelita), 194.-- Maestra Lic. Juana Francisca Liriano Brito (Negrita), 199.-- Maestra Ramona Liriano Brito, 201.-- Maestra Antonia Ramona Morillo (Norma), 202.-- Maestra Lic. Zoraida Martínez Camilo De Leonardo, 203.-- Maestro agrónomo José Mercedes Leonardo (Palilo), 210.-- Maestra Lic. María Emperatriz Apolinario Viuda Hernández, 208.-- Maestro Tranquilino Antonio Fernández Paulino, 210.-- Maestra Lic. Cristina Apolinario Osorio, 214.-- Maestra Lic. María Evangelista Hernández Evangelista (Estela), 215.-- Marcelo Mejía Gómez, 218.-- Luciano Abraham del Rosario Abreu. (Chano), 219.-- Domingo García (Mingo el mocano), 224.-- Román Taveras Peña, 225.-- Pedro Custodio Neris (Pedrito), 226.-- Leoncio Gómez López, 228.-- El proceso político en Las Uvas, 231.-- El quehacer político de las primeras generaciones de uveros, 231.-- Los dos hijos de Las Uvas más destacados en la política nacional, 235 / Juan Pablo y Felipa Gómez Sarete, 235.-- La nueva generación de política en Las Uvas, 242.-- Lic. Amparo Custodio Guerrero, 243.-- Víctor Ramón Santana Pérez, 246.-- Lic. Mildred Mercedes Apolinario Durán, 250.-- Los servicios municipales en Las Uvas, 253.-- El surgimiento de los servicios municipales en Las Uvas, 253.-- Las Uvas, sección del municipio de La Vega, 259.-- Una carta a los legisladores pidiendo la elevación de categoría de la comunidad de Las Uvas en el año de 1987, 260.-- La nueva generación de líderes comunitarios de Las Uvas, 265.-- Mery Reynoso De Tapia, 265.-- Olga Maribel Durán Reynoso (Iris), 267.-- Mercedes Polo Apolinario (Mecho), 268.-- Luís Sánchez, 270.-- La religiosidad popular de Las Uvas, 271.-- Las creencias de los moradores de aquí, 271.-- Las horas santas en Las Uvas, 277.-- Los entierros en Las Uvas, 279.-- La iglesia católica de Las Uvas, 285.-- Origen de la iglesia católica de Las Uvas, 285.-- La misión eclesiástica en Las Uvas, 295.-- Los sembradores de la semilla de la fe en Las Uvas, 295.-- Monseñor Florentino Armando Lamarche Marchena, primer sacerdote que celebro misa en Las Uvas, 296.-- Padre Antonio Alides Duverge, 298.-- Padre José Manuel Peña Pérez, 298.-- Los frutos de la verdadera fe, 305.-- Los frutos espirituales que ha dado Las Uvas, 305.-- María Higinia la Paz de Neris (Pumpún), 306.-- María Rosario la Paz (Mariola), 306.-- Angélica López Valdez (Ely), 309.-- Padre Gabriel la Paz Apolinario (Guiño- primer sacerdote de Las Uvas), 310.-- Padre Abraham Apolinario (segundo sacerdote en Las Uvas), 312.-- Padre Luís Huáscar Taveras Custodio (tercer sacerdote de Las Uvas), 315.-- Sor Eduvigis Cáceres (primera Monja de Las Uvas), 317.-- Sor Digna Rosario Mejía Castillo (Charo: segunda monja de Las Uvas), 318.-- Señor Pedro Custodio Neris (primer presidente de asamblea de Las Uvas), 319.-- Señor José Ramón Castro (segundo presidente de asamblea de Las Uvas), 319.-- Señor Nicasio Mejía Reinoso Evangelista (Un hombre de fe), 320.-- Santiago García Deschamps (Yoyo García), 321.-- Señor Rogelio Espaillat Hernández y Cándida de Espaillat, 324.-- Presidentes de asambleas y ministros de la comunión de Las Uva, hasta la fecha, 325.-- El proceso sociocultural de Las Uvas, 327.-- La cultura en Las Uvas, 327.-- Las fiestas patronales en esta comunidad, 330.-- La herencia indígena en Las Uvas, 336.-- Historia clubística de nuestra comunidad, 340.-- Algunos de nuestros dirigentes clubísticos de nuestra comunidad, 351.-- Félix Peña Fernández (Félix Ignacia), 351.-- Edilio Antonio Pérez (El grillo, Lilo o el cojo), 353.-- Pedro José Holguín (Tá), 354.-- Anécdotas folklóricas de la comunidad de Las Uvas, 355.-- La fuerza de Manuelico, 356.-- Carta blanca, 357.-- Las mentiras más grande, 358.-- Las gallinas y los gallos de Jacinto, 359.-- La puerca de Jacinto, 359.-- El encuentro de Pocholo y Fico, 359.-- Domingo y Viejo, 360.-- Manuelico y las lavadoras en el río reparadero, 361.-- Vicente Ureña y Barbino Gómez, 361.-- Ubaldo Hernández y su carne, 362.-- El encuentro de Lico con Vicentico, 362.-- Ubaldo Hernández y Manuelico Neris, 363.-- El muerto que luego asó un plátano, 364.-- Los cuentos de los compadres, 364.-- Las apuestas voladoras de Justiniano Mejía Evangelista, 367.-- El deporte en Las Uvas, 368.-- La tecnología en Las Uvas, 376.-- Origen del parque de las Uvas, 378.-- Organismos de coogobiernos en Las Uvas, 391.-- La salubridad en Las Uvas, 395.-- Panorama histórico, 395.-- Promotoras comunitarias, 398.-- Doctoras naturales de Las Uvas, 400.-- María Ramona García (Kakira), 400.-- Dominga Ortega Arias (Minga), 402.-- Isabelita (Nacagüita - La Guama), 403.-- Médicos pasantes que han trabajado en la policlínica de Las Uvas, 403.-- Las enfermeras en Las Uvas, 404.-- María del Carmen Suriel Matía: enfermera meritoria, 404.-- Los escritores y poetas de Las Uvas, 407.-- Doctor Frank Cáceres Ureña, 408.-- Lic. Manuel Mejía, 412.-- Lic. Isidro M. Abreu Cáceres, 414.-- Lic. Luís Rafael Liriano María (Papi), 415.-- Lic. Alberto Estrella Contreras (Papo), 418.-- Rafael Rodríguez Hernández, 421.-- Lic. Carlos Custodio Guerrero, 423.-- Lic. Luís Rafael Audber Cáceres Ureña (Coronel P.N), 426.-- Los que han escrito poemas dedicados a Las Uvas, La Vega, 428.-- Otros profesionales de Las Uvas, que ponen en alto el nombre de ellos y el de su comunidad, por su éxito en diferentes áreas, 433.-- Doctor Alcibíades Ovalles Acevedo, 433.-- Doctor Juan Tomás Monegro Díaz, 436.-- Locutor y periodista Lic. Pedro José Mejía García, 443.-- Profesora Josefa Del Carmen Liriano Brito (Doña Carmen), 445.-- Los tres únicos generales de Las Uvas en toda su historia hasta la fecha, 446.-- Lic. Juan Alberto Cáceres Ureña, mayor general. (R) P.N, 447.-- Lic Tomás Antonio Holguín la Paz, mayor general (R), P.N., 451.-- Lic.
Elvio Antonio Guerrero Reyes, mayor general (R) E.N., 459.-- Personajes históricos de Las Uvas que merecen ser considerados por la comunidad, poniéndole el nombre de ellos/as a las calles, escuelas, parque, policlínica, al club, y demás instituciones públicas y privadas de Las Uvas. Quintina y Tiva Gómez, Ángel Estrella y Leopoldo Restituyo, maestra Ramona Rodríguez de Santana, Monseñor Florentino Armado Lamarche Marchena, Padre José Manuel Peña Pérez (Padre Peña), maestra Lic. Alberta Cecilia Custodio Neris (Berta), maestra Lic. María Emperatriz Apolinario, maestra María Concepción Liriano Brito (Chela o Chelita), Lic. Juana Francisca Liriano Brito (Negrita), Maestra Antonia Ramona Morillo (Norma), Maestra Lic. Zoraida Martínez de Leonardo, Manuelico Neris María, Manuel de Jesús Neris La Paz, María Higinia La Paz (Pumpún), Juan Ramón Lara, Fidel Hernández, José Hernández, Francisco Romero, Pedro Custodio Neris (Pedrito), Juan Pablo Gómez Sarete, Luciano Abraham del Rosario Abreu Chano, María Rosario La Paz (Mariola), Angélica López Valdez (Ely), 465.-- La comunidad de Las Uvas de hoy, 469.-- Biografía del autor, 475.-- Bibliografía, 477.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

Contiene : bibliografía e índice

Dedicatoria, 9.-- A modo de introducción (a la primera edición de 1988), 21.-- Congratulación y exhortación (a la primera edición de 1988), 25.-- Prólogo, 27.-- Introducción a la segunda edición, 33.-- El porqué del nombre de Las Uvas, La Vega, 39.-- Ubicación geográfica de Las Uvas, 51.-- La evolución demográfica de Las Uvas, 53.-- Características de las familias de Las Uvas, 71.-- El proceso socioeconómico de Las Uvas, 77.-- Una mirada histórica, 77.-- Algunas familias de vida ejemplar y progresistas de Las Uvas, 83.-- Familia Cáceres Ureña, 83.-- Familia Durán Custodio, 87.-- Familia Neris La Paz, 90.-- Los comerciantes más importantes de Las Uvas en toda su historia, 92.-- Víctor Rodríguez Almonte, 93.-- María Mercedes Guerrero Valdez (Miscelánea), 94.-- Comerciantes de Las Uvas en diferentes áreas de los negocios, que viven en distintas ciudades de país, 100.-- Juan Pablo Neris Mejía, 101.-- Lic. María Margarita Rosario de Domínguez, 103.-- Francisco Reynoso María (Frank), 105.-- Mundito Beato y Cristina Leonardo Florencio, 107.-- Tony Cruz, 109.-- La distribución de la tierra y las formas de producción en Las Uvas, 109.-- La crianza de animales en Las Uvas, 122.-- La educación como eje central del desarrollo sociocultural de Las Uvas, 125.-- Historia de la escuela básica de nuestra comunidad, 125.-- Directores que ha tenido nuestra escuela básica, 140.-- Historia del liceo San Luís Gonzaga de Las Uvas, 143.-- La comunidad de las cinco esquinas y su escuela, 150.-- Maestra Juana Gómez López Tavares, 153.-- La escuela de la comunidad de el carril, Cayetano Germosén, 156.-- Escuela de la comunidad de Bacuí al Medio, La Vega, 159.-- Los estudiantes y los profesionales de la comunidad de Las Uvas y su aporte intelectual y sociocultural a su comunidad y al país, 161.-- Ejemplo de entrega estudiantil: Fausto Durán Reynoso (in memóriam), 173.-- Algunas gráficas estadísticas de los estudiantes de básica y media en Las Uvas, desde el año 2005 hasta el 2011, 174.-- Los profesores de educación superior oriundo de Las Uvas, 181.-- Los artífices de todos los tiempos de la comunidad de Las Uvas, 183.-- Maestra Ramona Rodríguez de Santana, 186.-- Lic. Alberta Cecilia Custodio Neris (Doña Berta), 189.-- Las cuatro hermanas profesoras, 194.-- Maestra Lic. María Concepción Liriano Brito (Chela o Chelita), 194.-- Maestra Lic. Juana Francisca Liriano Brito (Negrita), 199.-- Maestra Ramona Liriano Brito, 201.-- Maestra Antonia Ramona Morillo (Norma), 202.-- Maestra Lic. Zoraida Martínez Camilo De Leonardo, 203.-- Maestro agrónomo José Mercedes Leonardo (Palilo), 210.-- Maestra Lic. María Emperatriz Apolinario Viuda Hernández, 208.-- Maestro Tranquilino Antonio Fernández Paulino, 210.-- Maestra Lic. Cristina Apolinario Osorio, 214.-- Maestra Lic. María Evangelista Hernández Evangelista (Estela), 215.-- Marcelo Mejía Gómez, 218.-- Luciano Abraham del Rosario Abreu. (Chano), 219.-- Domingo García (Mingo el mocano), 224.-- Román Taveras Peña, 225.-- Pedro Custodio Neris (Pedrito), 226.-- Leoncio Gómez López, 228.-- El proceso político en Las Uvas, 231.-- El quehacer político de las primeras generaciones de uveros, 231.-- Los dos hijos de Las Uvas más destacados en la política nacional, 235 / Juan Pablo y Felipa Gómez Sarete, 235.-- La nueva generación de política en Las Uvas, 242.-- Lic. Amparo Custodio Guerrero, 243.-- Víctor Ramón Santana Pérez, 246.-- Lic. Mildred Mercedes Apolinario Durán, 250.-- Los servicios municipales en Las Uvas, 253.-- El surgimiento de los servicios municipales en Las Uvas, 253.-- Las Uvas, sección del municipio de La Vega, 259.-- Una carta a los legisladores pidiendo la elevación de categoría de la comunidad de Las Uvas en el año de 1987, 260.-- La nueva generación de líderes comunitarios de Las Uvas, 265.-- Mery Reynoso De Tapia, 265.-- Olga Maribel Durán Reynoso (Iris), 267.-- Mercedes Polo Apolinario (Mecho), 268.-- Luís Sánchez, 270.-- La religiosidad popular de Las Uvas, 271.-- Las creencias de los moradores de aquí, 271.-- Las horas santas en Las Uvas, 277.-- Los entierros en Las Uvas, 279.-- La iglesia católica de Las Uvas, 285.-- Origen de la iglesia católica de Las Uvas, 285.-- La misión eclesiástica en Las Uvas, 295.-- Los sembradores de la semilla de la fe en Las Uvas, 295.-- Monseñor Florentino Armando Lamarche Marchena, primer sacerdote que celebro misa en Las Uvas, 296.-- Padre Antonio Alides Duverge, 298.-- Padre José Manuel Peña Pérez, 298.-- Los frutos de la verdadera fe, 305.-- Los frutos espirituales que ha dado Las Uvas, 305.-- María Higinia la Paz de Neris (Pumpún), 306.-- María Rosario la Paz (Mariola), 306.-- Angélica López Valdez (Ely), 309.-- Padre Gabriel la Paz Apolinario (Guiño- primer sacerdote de Las Uvas), 310.-- Padre Abraham Apolinario (segundo sacerdote en Las Uvas), 312.-- Padre Luís Huáscar Taveras Custodio (tercer sacerdote de Las Uvas), 315.-- Sor Eduvigis Cáceres (primera Monja de Las Uvas), 317.-- Sor Digna Rosario Mejía Castillo (Charo: segunda monja de Las Uvas), 318.-- Señor Pedro Custodio Neris (primer presidente de asamblea de Las Uvas), 319.-- Señor José Ramón Castro (segundo presidente de asamblea de Las Uvas), 319.-- Señor Nicasio Mejía Reinoso Evangelista (Un hombre de fe), 320.-- Santiago García Deschamps (Yoyo García), 321.-- Señor Rogelio Espaillat Hernández y Cándida de Espaillat, 324.-- Presidentes de asambleas y ministros de la comunión de Las Uva, hasta la fecha, 325.-- El proceso sociocultural de Las Uvas, 327.-- La cultura en Las Uvas, 327.-- Las fiestas patronales en esta comunidad, 330.-- La herencia indígena en Las Uvas, 336.-- Historia clubística de nuestra comunidad, 340.-- Algunos de nuestros dirigentes clubísticos de nuestra comunidad, 351.-- Félix Peña Fernández (Félix Ignacia), 351.-- Edilio Antonio Pérez (El grillo, Lilo o el cojo), 353.-- Pedro José Holguín (Tá), 354.-- Anécdotas folklóricas de la comunidad de Las Uvas, 355.-- La fuerza de Manuelico, 356.-- Carta blanca, 357.-- Las mentiras más grande, 358.-- Las gallinas y los gallos de Jacinto, 359.-- La puerca de Jacinto, 359.-- El encuentro de Pocholo y Fico, 359.-- Domingo y Viejo, 360.-- Manuelico y las lavadoras en el río reparadero, 361.-- Vicente Ureña y Barbino Gómez, 361.-- Ubaldo Hernández y su carne, 362.-- El encuentro de Lico con Vicentico, 362.-- Ubaldo Hernández y Manuelico Neris, 363.-- El muerto que luego asó un plátano, 364.-- Los cuentos de los compadres, 364.-- Las apuestas voladoras de Justiniano Mejía Evangelista, 367.-- El deporte en Las Uvas, 368.-- La tecnología en Las Uvas, 376.-- Origen del parque de las Uvas, 378.-- Organismos de coogobiernos en Las Uvas, 391.-- La salubridad en Las Uvas, 395.-- Panorama histórico, 395.-- Promotoras comunitarias, 398.-- Doctoras naturales de Las Uvas, 400.-- María Ramona García (Kakira), 400.-- Dominga Ortega Arias (Minga), 402.-- Isabelita (Nacagüita - La Guama), 403.-- Médicos pasantes que han trabajado en la policlínica de Las Uvas, 403.-- Las enfermeras en Las Uvas, 404.-- María del Carmen Suriel Matía: enfermera meritoria, 404.-- Los escritores y poetas de Las Uvas, 407.-- Doctor Frank Cáceres Ureña, 408.-- Lic. Manuel Mejía, 412.-- Lic. Isidro M. Abreu Cáceres, 414.-- Lic. Luís Rafael Liriano María (Papi), 415.-- Lic. Alberto Estrella Contreras (Papo), 418.-- Rafael Rodríguez Hernández, 421.-- Lic. Carlos Custodio Guerrero, 423.-- Lic. Luís Rafael Audber Cáceres Ureña (Coronel P.N), 426.-- Los que han escrito poemas dedicados a Las Uvas, La Vega, 428.-- Otros profesionales de Las Uvas, que ponen en alto el nombre de ellos y el de su comunidad, por su éxito en diferentes áreas, 433.-- Doctor Alcibíades Ovalles Acevedo, 433.-- Doctor Juan Tomás Monegro Díaz, 436.-- Locutor y periodista Lic. Pedro José Mejía García, 443.-- Profesora Josefa Del Carmen Liriano Brito (Doña Carmen), 445.-- Los tres únicos generales de Las Uvas en toda su historia hasta la fecha, 446.-- Lic. Juan Alberto Cáceres Ureña, mayor general. (R) P.N, 447.-- Lic Tomás Antonio Holguín la Paz, mayor general (R), P.N., 451.-- Lic.

Elvio Antonio Guerrero Reyes, mayor general (R) E.N., 459.-- Personajes históricos de Las Uvas que merecen ser considerados por la comunidad, poniéndole el nombre de ellos/as a las calles, escuelas, parque, policlínica, al club, y demás instituciones públicas y privadas de Las Uvas. Quintina y Tiva Gómez, Ángel Estrella y Leopoldo Restituyo, maestra Ramona Rodríguez de Santana, Monseñor Florentino Armado Lamarche Marchena, Padre José Manuel Peña Pérez (Padre Peña), maestra Lic. Alberta Cecilia Custodio Neris (Berta), maestra Lic. María Emperatriz Apolinario, maestra María Concepción Liriano Brito (Chela o Chelita), Lic. Juana Francisca Liriano Brito (Negrita), Maestra Antonia Ramona Morillo (Norma), Maestra Lic. Zoraida Martínez de Leonardo, Manuelico Neris María, Manuel de Jesús Neris La Paz, María Higinia La Paz (Pumpún), Juan Ramón Lara, Fidel Hernández, José Hernández, Francisco Romero, Pedro Custodio Neris (Pedrito), Juan Pablo Gómez Sarete, Luciano Abraham del Rosario Abreu Chano, María Rosario La Paz (Mariola), Angélica López Valdez (Ely), 465.-- La comunidad de Las Uvas de hoy, 469.-- Biografía del autor, 475.-- Bibliografía, 477.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Powered by Koha