Merengue, prejuicio racial y sexismo lingüístico en la sociedad dominicana, siglos XIX y XX

Material type: TextTextSubject(s): In: Vol.20, núm.68 ( , 2006), p.107-123Summary: Esta disertación trata de la crítica a la falta de investigación en el campo musicológico de la dictadura trujillista y posterior a ella, que ignora la ideología racista que subyace en el pensamiento social del siglo XIX y a la intelectualidad cultural que posee su ritmo y estructura, y sobre todo, el uso de un lenguaje sexista en la literatura del merengue
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Esta disertación trata de la crítica a la falta de investigación en el campo musicológico de la dictadura trujillista y posterior a ella, que ignora la ideología racista que subyace en el pensamiento social del siglo XIX y a la intelectualidad cultural que posee su ritmo y estructura, y sobre todo, el uso de un lenguaje sexista en la literatura del merengue

There are no comments on this title.

to post a comment.

Powered by Koha