Hostos en Santo Domingo / Emilio Rodríguez Demorizi ; supervisión de la edición : Sócrates Olivo Álvarez ; cuidado de la edición : Mario Suárez ; diseño y diagramación electrónica : Iris M. Cuevas.
Material type:
- 99934-906-1-X
- 99934-906-2-8
- 923.7 H831R 2004
Item type | Current library | Collection | Call number | Vol info | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Hemeroteca-Biblioteca | Acervo general de Libros | 923.7 H831R 2004 (Browse shelf(Opens below)) | Volumen: 1 | 3 | Available | 2512 | 058147 | |
![]() |
Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Hemeroteca-Biblioteca | Acervo general de Libros | 923.7 H831R 2004 (Browse shelf(Opens below)) | Volumen: 1 | 3 | Available | 2512 | 007236 | |
![]() |
Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Hemeroteca-Biblioteca | Acervo general de Libros | 923.7 H831R 2004 (Browse shelf(Opens below)) | Volumen: 1 - Digitalizado | 1 | Available | 2512 | 006923 | |
![]() |
Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Hemeroteca-Biblioteca | Acervo general de Libros | 923.7 H831R 2004 (Browse shelf(Opens below)) | Volumen: 2 | 2 | Available | 2512 | 007237 | |
![]() |
Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Hemeroteca-Biblioteca | Acervo general de Libros | 923.7 H831R 2004 (Browse shelf(Opens below)) | Volumen: 2 | 3 | Available | 2512 | 067946 | |
![]() |
Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Hemeroteca-Biblioteca | Acervo general de Libros | 923.7 H831R 2004 (Browse shelf(Opens below)) | Volumen: 2 - Digitalizado | 1 | Available | 2512 | 006924 |
1 ej. (vol.1) en duplicados Juan José Ayuso.
Contiene : bibliografía
Volumen I / Introducción, 11.-- Estudio preliminar, 13.-- La antillanía, 13.-- El antillanismo : la confederación de las Antillas, 15.-- Del Ozama al Jura, 17.-- Visión hostosiana de los dominicanos y su sociedad, 18.-- Interpretación sociológica y apreciación de la cotidianidad de los dominicanos, 20.-- La cotidianidad, los recreos y las fiestas de los dominicanos, 22.-- Hostos el prócer de la educación, 23.-- Camino de Hostos, 29.-- Antecedentes, 29.-- Páginas dominicanas, 45.-- Notas de viajero, 47.-- Los antillanos, 55.-- El colegio municipal, 57.-- Una lección de economía política en un plano de ferrocarril, 61.-- La historia de Quisqueya, 69.-- Máximo Gómez y la revolución de Cuba, 75.-- El 16 de agosto, 77.-- La estatua de Colón, 79.-- Del Ozama al Jura, 95.-- Inmigración y colonización, 111.-- De la presidencia al rectorado, 119.-- Eduardo Carreras, 121.-- Baní como ejemplo del deber de contribución, 125.-- Duarte y Sánchez como ejemplos de patriotismo infortunado, 127.-- Gregorio Riva, como ejemplo del deber de fomento, 131.-- La provincia de Santiago de los Caballeros como ejemplo de adhesión, 133.-- El sur : como ejemplo de amor a la independencia, 135.-- Sud y norte, 137.-- Norte y sud, 137.-- Por la historia, 141.-- La que algún día será una gran nacionalidad, 143.-- Oegri somnia, 147.-- El 16 de agosto, 151.-- Discurso, en la investidura de los primeros maestros normales, 155.-- Falsa alarma. crisis agrícola, 167.-- Centro de inmigración y colonias agrícolas, 181.-- Monólogo (27 de febrero), 187.-- Poesías-de la srta Perdomo, 189.-- Manuel Pichardo Patín, 191.-- Discurso en la investidura de los segundos maestros normales, 193.-- La abnegación de sí mismo, 199.-- Veinte y siete y diez y seis, 207.-- Discurso en la primera investidura de alumnas del Instituto de Señoritas, 209.-- Los cuadros de Fiallo, 215.-- Soledad, 217.-- El ferrocarril, 219.-- Las cañitas; Sánchez, indignación, 225.-- Ante un piano, 229.-- Pasa años, 233.-- La asamblea del 27, 235.-- Quisqueya, su sociedad y algunos de sus hijos, 241.-- Los restos de Colón, 289.
Volumen II / Introducción, 11.-- Hostos en santo domingo, 13.-- El horizonte de Santo Domingo, 73.-- Confesiones de un culpable, 77.-- La escuela normal, 79.—Meditando, 83.-- En la cátedra de economía política, 87.-- 12 de octubre, 89.-- Temas políticos, 91.-- El testamento de Martí, 95.-- Quién es Máximo Gómez, 97.-- Salomé Ureña de Henríquez, 101.-- Paino Pichardo, 105.-- La liga de ciudadanos, 109.-- El proyecto de constitución y el medio social, 113.—Comendatorias, 129.-- Lo que no quiso el lírico quisqueyano, 133.-- Intereses de la república, 141.-- En Puerto Plata, 143.-- El 16 de agosto, 145.—Discurso, 147.-- Civilización o muerte, 149.-- De tamboril a Porvenir, 151.-- Doroteo A. Tapia, 153.-- El normalismo en la vida nacional, 157.-- Alejandro Bonilla como ejemplo de moral de cada día, 163.-- Un deber del estado, 165.-- el libro de Américo Lugo, 167.-- De teatro, 171.-- De Teatro Nacional, 177.-- Eduardo Matos Franco, 181.—Epistolario, 183.-- Bibliografía dominicana de Hostos, 303.
There are no comments on this title.