Horizontes 2030 : (Record no. 67271)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 06383nam a22003257a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control AGN
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20240422092724.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 211207b ||||| |||| 00| 0 spa d
010 ## - NÚMERO DE CONTROL DE LA BIBLIOTECA DEL CONGRESO
Número de control de LC 2016
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Número Internacional Estándar del Libro 978-92-1-329028-6
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro/agencia transcriptor AGN
Centro catalogador/agencia de origen AGN
Lengua de catalogación spa
Normas de descripción RCAA
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente spa
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación 338.927098 H811 2016
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Horizontes 2030 :
Resto del título la igualdad en el centro del desarrollo sostenible /
Mención de responsabilidad, etc. coordinado por : Alicia Bárcena ; colaboración : Antonio Prado
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Santiago de Chile :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Naciones Unidas : Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL),
Fecha de publicación, distribución, etc. 2016
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 174 páginas :
Otras características físicas gráficos, cuadros
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general De la cubierta : "Trigésimo sexto período de sesiones de la CEPAL, Ciudad de México, 23 a 27 de mayo de 2016"
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general En este documento, que la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presenta a los Estados miembros en su trigésimo sexto período de sesiones, se complementa analíticamente esa Agenda sobre la base de la perspectiva estructuralista del desarrollo y desde el punto de vista de los países de América Latina y el Caribe. Sus propuestas se centran en la necesidad de impulsar un cambio estructural progresivo que aumente la incorporación de conocimiento en la producción, garantice la inclusión social y combata los efectos negativos del cambio climático. El foco de las reflexiones y propuestas para avanzar hacia un nuevo estilo de desarrollo radica en el impulso a la igualdad y la sostenibilidad ambiental. Contiene información estadística de Colombia y otros países latinoamericanos en las páginas 50, 53, 55, 77, 92, 94, 95, 96, 104, 126, 128, 129, 133, 135 y 136.
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC.
Nota de bibliografía, etc. Incluye bibliografía al final de cada capítulo
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Prólogo 9 -- Capítulo I: El nuevo estilo de desarrollo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible 13 -- A. Un cambio de época 15 -- B. El sesgo recesivo en la economía internacional: falta demanda y sobra liquidez 16 -- C. Un mundo más integrado, pero más desigual 19 -- D. “La mayor falla de mercado de todos los tiempos” 21 -- E. Un nuevo consenso mundial 22 -- F. Buen diseño, mala implementación 24 -- G. El nuevo estilo de desarrollo requiere de bienes públicos globales y políticas nacionales 26 -- H. La economía política dominante: dos mundos en contradicción 29 -- I. Hacia una nueva economía política 31 -- Bibliografía 34 -- Capítulo II: Se aceleran los cambios tectónicos de alcance mundial 37 -- A. China redefine espacios y estrategias en la economía internacional 39 -- 1. El retorno del gigante asiático 39 -- 2. El mundo se reordena ante el nuevo actor 41 -- 3. Efectos contradictorios de la relación con China 42 -- B. Los mega acuerdos crean mercados megarregionales 44 -- C. La población crece menos y envejece 48 -- 1. Las implicancias migratorias del mayor crecimiento poblacional en los países pobres 49 -- 2. El envejecimiento y la urbanización cambian los patrones de consumo y producción 51 -- D. Un mundo en crisis ambiental 53 -- 1. La encrucijada ante el cambio climático 53 -- 2. Es necesario un gran impulso ambiental 56 -- E. La nueva revolución tecnológica 58 -- 1. Convergencia tecnológica 58 -- 2. Bio y nanotecnologías 59 -- 3. La universalización de la economía digital 60 -- Bibliografía 63 -- Capítulo III: Se deteriora el contexto económico internacional 65 -- A. La economía mundial ha perdido dinamismo 68 -- B. Poca inversión: lento crecimiento de la productividad 68 -- C. Si no se reduce la desigualdad, no crece la demanda 72 -- D. Se desacelera el comercio internacional 73 -- E. Un sector financiero desligado de la economía real 76 -- Bibliografía 80 -- Anexo III.A1 83 -- Capítulo IV: Se debilita la posición de la región en la economía mundial 85 -- A. La región se rezaga 87 -- B. Los determinantes de la desaceleración 91 -- C. Persiste la vulnerabilidad externa 99 -- D. La débil inversión dificulta la construcción de capacidades 103 -- E. Impacto del ciclo de la inversión en las trayectorias de crecimiento de corto y largo plazo 106 -- Bibliografía 109 -- Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Capítulo V: No se cierran las brechas estructurales 111 -- A. Poca productividad e infraestructura deficiente 113 -- B. La pobreza y la concentración del ingreso aumentan la vulnerabilidad 117 -- C. Visibilizar la brecha de género 127 -- D. Las desigualdades territoriales limitan el desarrollo de las personas 132 -- E. El deterioro ambiental también aumenta la desigualdad 134 -- F. Las brechas estructurales en las economías del Caribe 137 -- Bibliografía 139 -- Capítulo VI: Un gran impulso ambiental para la igualdad y la sostenibilidad del desarrollo 143 -- A. Gobernanza para crear bienes públicos globales 146 -- 1. Cambiar el sistema financiero internacional 146 -- 2. La seguridad climática y la implementación del Acuerdo de París de 2015 148 -- 3. Perfeccionar las reglas de comercio y propiedad intelectual 150 -- 4. Participar en la revolución de los datos y la gobernanza de Internet 152 -- B. Consolidar el aporte regional 155 -- 1. Fortalecer la red de seguridad financiera 155 -- 2. Avanzar en la integración regional 156 -- 3. Crear un mercado único digital 157 -- C. Políticas nacionales para el cambio estructural progresivo 158 -- 1. Redefinir la política macroeconómica 158 -- 2. Ampliar la protección social para la igualdad 162 -- 3. Implementar políticas industriales centradas en lo ambiental 164 -- D. Conclusión: hacia el gran impulso ambiental 168 -- Bibliografía 169
610 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Desarrollo sostenible
9 (RLIN) 107129
Subdivisión de forma Informes
Subdivisión geográfica América Latina
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Desarrollo económico y social
9 (RLIN) 107130
Subdivisión de forma Informes
Subdivisión geográfica América Latina
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Bárcena, Alicia
Término indicativo de función/relación coordinación
9 (RLIN) 107131
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Prado, Antonio,
Término indicativo de función/relación colaborador
9 (RLIN) 107132
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://colecciones.agn.gob.do/opac/ficha.php?informatico=00209558PI&codopac=OP003&idpag=169611513&presenta=digitaly2p#viajeinicial">https://colecciones.agn.gob.do/opac/ficha.php?informatico=00209558PI&codopac=OP003&idpag=169611513&presenta=digitaly2p#viajeinicial</a>
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Dewey Decimal Classification
Tipo de ítem Koha Libros
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Fuente de adquisición Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Número de copia Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
    Dewey Decimal Classification     Acervo general de Libros Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Hemeroteca-Biblioteca 22/04/2024 Donación   338.927098 H811 2016 073094 22/04/2024 1 22/04/2024 Libros

Powered by Koha