Al filo de la dominicanidad / (Record no. 61336)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 06653nam a22002897a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control AGNRD
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20230619041904.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 220504s ||||| |||| 00| e spa
010 ## - NÚMERO DE CONTROL DE LA BIBLIOTECA DEL CONGRESO
Número de control de LC 1996
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Número Internacional Estándar del Libro 84-89539-19-9
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen AGNRD
Lengua de catalogación Spa
Centro/agencia transcriptor AGNRD
Normas de descripción RDA
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente spa
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación 305.87293 M425f 1996
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Mateo, Andrés L.,
Fechas asociadas al nombre 1946-
9 (RLIN) 1732
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Al filo de la dominicanidad /
Mención de responsabilidad, etc. Andrés L. Mateo ; cuidado de la edición : Tomás Castro Burdiez ; diseño de portada : Miguel de Camps Jiménez ; fotografía de portada : Vladimir Lerner
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Santo Domingo :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Librería La Trinitaria,
Fecha de publicación, distribución, etc. 1996
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 444 páginas
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Presentación, 13.-- La dominicanidad según Jack Veneno, 15.-- Jack Veneno recupera el título de Campeón Mundial, 19.-- La desgracia de llamarse Relámpago Hernández, 22.-- Argumentos de dominicanidad, 26.-- El complejo de primogenitura de la dominicanidad, 29.-- Crucita la Cuelnera, 33.-- El bovarismo racial de los dominicanos, 36.-- El poder y la cultura (I), 38.-- El poder y la cultura (I), 43.-- El poder y la cultura (I), 47.-- Bachata, linaje, crisis y pequeña burguesía, 50.-- El peje que fuma, 54.-- La simiente de Onán, 57.-- Los anuncios cantados, 60.-- Coito telefónico y postmodernidad, 62.-- La marcha de los pendejos, 65.-- El enigma de la Calle el Conde, 69.-- Cuando el portugués era el segundo idioma de los dominicanos, 72.-- El indigenismo haitiano, 75.-- El nacionalismo fraudulento (I), 77.-- El nacionalismo fraudulento (II), 81.-- El nacionalismo fraudulento (I), 85.-- Las cosas, 89.-- Cantata de la violencia, 93.-- Quiero escribir pero me sale espuma, 97.-- Los sociólogos han enmudecido, 100.-- La décima escrita en la República Dominicana, 103.-- La poesía homosexual dominicana, 107.-- Yo, el peor de todos, 111.-- Elogio de la oralidad, 115.-- El verbo beepear y la nueva sociedad de fax-ciosos, 118.-- La frontera como línea épica de la dominicanidad, 122.-- ¿Por qué escribió Manuel Arturo Peña Batlle la famosa carta a Mañach?, 125.-- ¿Se opuso Manuel Arturo Peña Batlle al cambio de nombre de la ciudad de Santo Domingo?, 129.-- Las biografías militares de Trujillo, 132.-- Las memorias y los testimonios de la Era de Trujillo, 136.-- José de Vasconcelos y Trujillo, 139.-- Gabriela Mistral y Trujillo, 142.-- La narratología trujillista le tenia horror a la sangre, 144.-- Gavilleros, trujillismo y nacionalismo, 147.-- La masacre de 1937: épica silente del trujillismo, 150.-- Trujillo escribe un poema, 153.-- Lo sexual en la formación del mito trujillista, 156.-- Los Salomones de Trujillo, 159.-- ¿Cuántos querubines caben en la punta de un alfiler?, 163.-- ¿Escribió Balaguer el Manifiesto del 23 de febrero de 1930?, 166.-- El 23 de febrero de 1930, 170.-- El único error intelectual de Balaguer en el trujillismo, 173.-- La semiótica del poder: un faro alumbrando al cielo, 176.-- J. A. Ozorio Lizarazo, 180.-- Balaguer y las grandes batallas culturales del trujillismo, 183.-- Balaguer y la poesía en la Era de Trujillo, 187.-- ¿Es Balaguer poeta?, 191.-- Balaguer y la soledad, 194.-- Los perfiles de Balaguer (I), 198.-- Los perfiles de Balaguer (I), 201.-- Los perfiles de Balaguer (III), 204.-- Los intelectuales y la política (El Albatros de Baudelaire), 207.-- Héctor Incháustegui Cabral: la balada y el péndulo, 210.-- La deuda de una generación con Don Américo Lugo (I), 214.-- La deuda de una generación con Don Américo Lugo (I), 218.-- Yo leo a Karl Heinrich Marx, 222.-- El significado de la muerte de Santiago Guzmán Espaillat, 226.-- Don Pedro Vergés, ¡Olé!, 229.-- Vida, pasión y muerte del diputado Roca, 233.--Todos amábamos a Marilyn, 236.-- ¿De dónde son los cantantes?, 239.-- Su nombre: Juan, 242.-- Ramón Lacay Polanco y los bibliófilos, 245.-- El malditismo de José María Vargas Vila, 249.-- Camila Henríquez Ureña: la virtud del anonimato, 252.-- Manuel Rueda: la criatura terrestre, 255.-- Cartas cruzadas entre José Enrique Rodó y Pedro Henríquez Ureña, 259.-- ¡Oh melancolía, René!, 262.-- La errática vida de Emilio Morel, 265.-- Un nuevo libro de Hoetink, 268.-- Mambrú se fue a la guerra, 272.-- Ha muerto Juan Carlos Onetti, 275.-- ¿Quién le teme a Narciso González?, 279.-- Miguel Alfonseca: la guerra y los cantos, 283.-- Sopla, Tavito, sopla, 287.-- Releer a Ramón Marrero Aristy, 290.-- Alexis Gómez Rosa en tránsito de pie quebrado: New York City, 294.-- Carta a Frank Moya Pons, 297.-- Fulgurazos: León Felipe, 301.-- Otra vez Julio Cortázar, 304.-- Fray Ramón Pané: ese insignificante siervo del señor, 307.-- Una tesis sobre Pedro Henríquez Ureña, poeta, 310.-- Emily Dickinson: una habitación propia, 313.-- La conferencia magistral de Antonio Gala, 316.-- La maestra que se tragó una lombriz, 319.-- Los gardelistas, 322.-- Arielismo y hostosianismo: un curioso matrimonio, 326.-- Las palabras, 330.-- Balada para el otoño, 333.-- ¿Alguien sabe algo del lexicón popular de José Bretón?, 336.-- El hombre mediocre y hacia una moral sin dogmas, 339.-- La muerte en un ballet, 342.-- Remedia Amoris, 345.-- A cada quien su Cristo, 349.-- El proletariado académico, 352.-- Tango del odio, 355.-- Las mariposas de San Juan, 358.-- El trasero del rector, 360.-- El viaje a Marte y el mono desnudo, 363.-- Leer El Quijote, 366.-- El hombre del maletín azul, 369.-- Una vida vale más que un pene, 372.-- Tres rosas y media botella de coñac, 375.-- Cantata de Kim IL Sung, 381.-- Estos muertos me están jodiendo la vida, 385.-- Los escritores dominicanos y las maletas perdidas, 388.-- Llorar es un placer, 392.-- La producción espiritual de los dominicanos en New York, 395.-- Nacionalismo antinorteamericano, nacionalismo antihaitiano, 399.-- El yo puteado de la dominicanidad, 402.-- ¡Viva Zapata!, 405.-- Comandante Marcos: el jinete insomne, 408.-- ¿Para qué puede hoy servir un filósofo?, 412.-- Fulgurazos, 415.-- Fulgurazos, 418.-- Fulgurazos, 421.-- Fulgurazos, 424.-- Viñetas, 426.-- Viñetas, 430.-- Viñetas, 433.-- Viñetas, 436.-- Viñetas, 439.-- Los Diablos (a Giovanny Cruz), 442.
600 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Mateo, Andrés L.,
Fechas asociadas al nombre 1946-
Subdivisión general Colección de escritos
9 (RLIN) 108519
600 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Mateo, Andrés L.,
Fechas asociadas al nombre 1946-
Subdivisión general Artículos periodísticos
9 (RLIN) 108520
655 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--GÉNERO/FORMA
Datos o término principal de género/forma Folleto
9 (RLIN) 117445
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Castro Burdiez, Tomás,
Fechas asociadas al nombre 1959-
Término indicativo de función/relación cuidado de la edición
9 (RLIN) 15981
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Camps Jiménez, Miguel de,
Término indicativo de función/relación diseño de portada
9 (RLIN) 103074
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Lerner, Vladimir,
Término indicativo de función/relación fotografía de portada
9 (RLIN) 108510
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Dewey Decimal Classification
Tipo de ítem Koha Libros
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Fuente de adquisición Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Número de copia Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
    Dewey Decimal Classification     Acervo general de Libros Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Hemeroteca-Biblioteca 10/07/2020 Donado   305.87293 M425f 1996 065486 04/05/2022 1 04/05/2022 Libros

Powered by Koha