Extraer y visualizar información en Internet : (Record no. 61269)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 07826nam a22003017a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control AGN
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20220425121828.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 220425b ||||| |||| 00| 0 spa d
010 ## - NÚMERO DE CONTROL DE LA BIBLIOTECA DEL CONGRESO
Número de control de LC 2003
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Número Internacional Estándar del Libro 84-9704-081-3
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen AGN
Lengua de catalogación Spa
Centro/agencia transcriptor AGN
Normas de descripción RCAA
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente spa
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación 004.678 G216e
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona García Santiago, Lola
9 (RLIN) 40280
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Extraer y visualizar información en Internet :
Resto del título el Web Mining /
Mención de responsabilidad, etc. Lola García Santiago ; dirección editorial : Álvaro Díaz Huici ; producción : José Antonio Martín ; maquetación : María Álvarez Menéndez ; corrección : María Fernanda Poblet
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Gijón, España :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Trea,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2003
490 ## - MENCIÓN DE SERIE
Mención de serie Biblioteconomía y Administración Cultural ;
Designación de volumen o secuencia Número 83
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC.
Nota de bibliografía, etc. Contiene: bibliografía
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Introducción, 9.-- Web mining, el descubrimiento de la información y la topología de la W3, 9.-- Objetivos de este libro, 16.-- Primera parte: El estado de la cuestión del web mining, 27.-- Aspectos tecnológicos, 29.-- La World Wide Web y el hipertexto, 29.-- Su origen, 29.-- El ciberespacio, 30.-- La Matrix, 36.-- Internet, 38.-- El hipertexto, 41.-- Las características de la World Wide Web, 45.-- Elementos que conforman la W3: los enlaces, 46.-- La gestión de la W3: los NIC, 49.-- Búsqueda de información en la W3 y sus inconvenientes, 51.-- Soluciones en la localización de información web, 55.-- Aspectos sociológicos, 59.-- La W3 como sociedad, 59.-- Características de la Web, 60.-- La transversalidad, 60.-- La visibilidad, 61.-- La conexión, 62.-- La contextualización, 63.-- El comunismo o la mancomunidad, 64.-- Estudios de redes cibersociales (o de cibersociedades), 65.-- El cambio de paradigma en el estudio de la W3, 67.-- La búsqueda de modelos para el análisis de la W3: el web mining, 68.-- Aspectos cuantitativos, bibliométricos e informétricos, 73.-- El análisis de la World Wide Web, 73.-- Antecedentes cuantitativos: la historia de las «-metrías», 75.-- En el ámbito off-line, 75.-- En el ámbito en línea, 78.-- La cibermetría, 81.-- La netmerría, 82.-- La webmetría, 83.-- Conclusiones, 85.-- Tipos de relaciones y medidas de asociación, 85.-- Los análisis de citas, 86.-- Análisis de referencias comunes (bibliographic coupling), 88.-- Análisis de citas comunes (cocitation analysis), 92.-- Análisis de citas cruzadas (cross-citation analysis), 95.-- Análisis de relaciones longitudinales (longitudinal coupling), 95.-- Otras medidas, 96.-- Los elementos de estudio, 97.-- ¿Enlaces web = citas?, 102.-- Las sitations, 105.-- Semejanzas entre los enlaces W3 y las citas, 105.-- Diferencias entre los enlaces web y las citas, 107.-- Técnicas cuantitativas utilizadas en el web mining, 108.-- Técnicas cuantitativas utilizadas para la reducción de las dimensiones, 109.-- Análisis factorial y análisis de componentes principales (ACP), 109.-- Análisis escalar multidimensional (MDS), 110.-- Otras técnicas para reducir las dimensiones análisis factorial y análisis de componentes principales, 110.-- Técnicas cuantitativas de análisis de conglomerados o cluster análisis, 111.-- Métodos y técnicas de visualización, 113.-- Introducción, 113.-- Metodologías de visualización (1): los algoritmos, 116.-- Metodologías de visualización (n): estudios webmétricos sobre la W3 (sin gráfica), 119.-- Tipos de visualizaciones/estudios sobre la web (con gráfica), 122.-- Web mining de hábitos: la W3 en hardware, 122.-- Web mining de contenido: estudios semánticos sobre la W3, 124.-- Web mining de estructura: inferencia de relaciones de la W3, 125.-- Taxonomía de los mapas bibliométricos, 128.-- Metáforas visuales o representaciones virtuales de la W3, 132.-- Segunda parte: Un modelo metodológico de visualización, 141.-- Introducción, 143.-- Tipos de fuentes web para la elaboración de las muestras, 143.-- El registro ES-NIC, 145.-- Listados/directorio, 145.-- El modelo de referencia sobre el estado de los datos hipertextuales, 147.-- Criterios de selección, 150.-- Muestras para la recogida de datos, 151.-- Muestra aleatoria, 151.-- Metodología del muestreo aleatorio, 153.-- Ventajas e inconvenientes del muestreo aleatorio, 155.-- Muestra por conglomerados, 159.-- Metodología del muestreo por conglomerados, 160.-- Ventajas e inconvenientes del muestreo por conglomerados aleatorio, 163.-- Robot de búsqueda, 164.-- Linkbot: nuestro robot de segunda generación para la extracción de los datos, 165.-- Elaboración de la base de datos, 166.-- Proceso 1: abstracción de los datos: tipo de asociación, referencias comunes, 168.-- Fase 2: abstracción analítica, 170.-- En forma de registros de una base de datos, 170.-- Tablas dinámicas: matrices de coocurrencias con dos y tres entradas, 170.-- Matrices simétricas de referencias comunes, 170.-- Proceso 2: transformación estadística de los datos para su visualización, 171.-- El análisis de similaridad generalizado (Generalised Similarity Analysis), 171.-- Coeficiente de correlación de Pearson, 173.-- Fórmula Olle Persson, 174.-- Análisis de grupos: análisis factorial. El análisis de componentes principales (ACP), 177.-- Análisis escalar multidimensional (MDS), 178.-- Sobre los coeficientes de correlación de Pearson, 179.-- Sobre los coeficientes de la fórmula modificada de Olle Persson, 179.-- Sobre los grupos (ACP), 179.-- Fase 3: la representación de los datos, 182.-- La representación del MDS, 183.-- Resultados y discusión, 185.-- Análisis de componentes principales, 186.-- Los grupos y sus características, 187.-- Semejanzas de los orígenes en cada grupo, 187.-- Destinos significativos, 188.-- Análisis escalar multidimensional, 189.-- MDS sobre la matriz de correlación de Pearson de los recuentos de referencias comunes, 190.-- Fórmula derivada de la Olle Persson, 190.-- MDS como segunda fase, aplicado sobre los datos del ACP, 192.-- Comparación de los métodos, 193.-- Eliminación de los destinos comunes, 193.-- Conclusiones y aplicaciones, 195.-- Objetivo 1: planteamiento del estado de la cuestión, 196.-- Objetivo 2: aplicación de las técnicas informétricas para el estudio de la W3, 196.-- Eliminación de destinos genéricos, 197.-- Fórmula de Olle Persson, 197.-- Objetivo 3: la realización del estudio empírico para el análisis topológico de la W3 con los datos obtenidos de métodos de muestreo, 198.-- Objetivo 4: uso del mismo planteamiento que Larson para el estudio de la W3, 199.-- Objetivo 5: propuesta de un modelo de representación o de generación gráfica de información de la topología de la W3, 199.-- MDS sobre datos ACP, 199.-- Propuesta de una nueva metodología informétrica para una topología de la W3, 200.-- Objetivo 6: características intrínsecas a los enlaces comunes (referencias comunes) frente a los coenlaces (cocitas), 200.-- Objetivo 7: características definitorias de la W3 y diferencias entre la información hipertextual y la documentación en formato impreso o textual, 201.-- Objetivo 8: sugerir aplicaciones y futuras líneas de investigación, 202.-- Browsing, 203.-- Recuperación de información, 203.-- Propuesta de un método para su implementación en la búsqueda y recuperación de documentos web: hacia un nuevo tipo de motor de búsqueda, 204.-- Usuarios, 204.-- Estudio y análisis de la ciencia en la W3, 206.-- Glosario, 207.-- Bibliografía, 215.
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Base de datos web
9 (RLIN) 108285
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Procesamiento electrónico de datos
9 (RLIN) 71992
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Díaz Huici, Álvaro,
Término indicativo de función/relación dirección editorial
9 (RLIN) 100858
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Martín, José Antonio,
Término indicativo de función/relación producción
9 (RLIN) 102079
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Álvarez Menéndez, María,
Término indicativo de función/relación maquetación
9 (RLIN) 103541
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Poblet, María Fernanda,
Término indicativo de función/relación corrección
9 (RLIN) 108286
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Dewey Decimal Classification
Tipo de ítem Koha Libros
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Fuente de adquisición Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Número de copia Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
    Dewey Decimal Classification     Acervo general de Libros Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Hemeroteca-Biblioteca 25/04/2022 Compra   004.678 G216e 065444 25/04/2022 1 25/04/2022 Libros

Powered by Koha