La conservación preventiva de las pinturas murales in situ y en su exposición / (Record no. 61245)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 07122nam a22003377a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control AGN
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20220512134233.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 220420b ||||| |||| 00| 0 spa d
010 ## - NÚMERO DE CONTROL DE LA BIBLIOTECA DEL CONGRESO
Número de control de LC 2014
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Número Internacional Estándar del Libro 978-84-9704-810-1
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen AGN
Lengua de catalogación Spa
Centro/agencia transcriptor AGN
Normas de descripción RCAA
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente spa
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación 751.73 R875c 2014
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Rovira i Pons, Pere,
Fechas asociadas al nombre 1965-
9 (RLIN) 108229
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título La conservación preventiva de las pinturas murales in situ y en su exposición /
Mención de responsabilidad, etc. Pere Rovira i Pons ; serie dirigida por : Carme Bello, Àngels Borrell ; dirección editorial ; Álvaro Díaz Huici ; producción : José Antonio Martín ; corrección : Celeste Sánchez Martínez
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Gijón, España :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Trea,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2014
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 87 p. :
Otras características físicas fotografías
490 ## - MENCIÓN DE SERIE
Mención de serie Conservación y Restauración del Patrimonio ;
Designación de volumen o secuencia Número 11
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC.
Nota de bibliografía, etc. Contiene: bibliografía
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Introducción, 11.-- La evolución de las pinturas murales. Del grafito prehistórico al grafito contemporáneo, 11.-- La pintura mural y su relación con el entorno arquitectónico. El carácter específico de una pintura artística, 12.-- De los arranques sistemáticos a la conservación de las pinturas murales en su entorno original, 13.-- La pintura mural: procesos, técnicas y materiales, 15.-- Materiales y técnicas pictóricas de la pintura mural, 17.-- Técnicas pictóricas murales, 18.-- Pigmentos, 18.-- Los soportes de las pinturas murales, 19.-- La restauración de los conjuntos murales y la incorporación de nuevos materiales, 19.-- La incorporación de nuevos materiales, 20.-- Conservación-restauración in situ, 20.-- El arranque y el traspaso a un nuevo soporte, 21.-- Alteración y deterioro, 23.-- Los factores y las causas del deterioro (agentes), 23.-- Factores de alteración, 23.-- Las causas o agentes de deterioro, 24.-- Efectos de la alteración del mural (síntomas de degradación), 28.-- Documentación, examen, valoración y diagnosis del estado de conservación, 30.-- La documentación de las pinturas murales, 30.-- Examen y valoración del estado de conservación de las pinturas murales, 31.-- Examen histórico y arqueológico, 31.-- Examen de los materiales constituyentes, 31.-- Examen del entorno inmediato, 33.-- Examen del continente y su ecosistema exterior, 33.-- Metodologías prácticas de examen y valoración, 34.-- Fichas técnicas de conservación, 34.-- Archivos fotográficos, 35.-- Seguimiento ambiental (monitoring), 35.-- Bases de datos, 35.-- La conservación preventiva de las pinturas murales, 36.-- Los ámbitos posibles de actuación, 37.-- Los componentes comunes para fomentar la preservación de las pinturas murales, 37.-- Características específicas según el entorno particular, 38.-- La conservación preventiva de las pinturas murales arrancadas y ubicadas dentro de un edificio, museo o espacio museográfico (pinturas de origen mural), 40.-- Estándares ambientales, 40.-- Condiciones climáticas, 41.-- Condiciones lumínicas, 43.-- Estabilidad a los contaminantes, 45.-- Estabilidad biológica, 45.-- Condiciones arquitectónicas, 47.-- El edificio, 47.-- El paisaje exterior, 48.-- Condiciones expositivas, 49.-- Los espacios de exposición, 49.-- Seguridad y accesibilidad, 50.-- Presentación de las pinturas murales, 51.-- Movimiento y transporte, 51.-- Movimiento, 52.-- Embalaje y transporte, 53.-- Almacenaje (reserva), 55.-- Características de la sala de reserva, 55.-- Formas de almacenaje, 56.-- La conservación preventiva de las pinturas murales in situ en el interior de un edificio, 58.-- Estándares ambientales, 58.-- Condiciones climáticas, 58.-- Condiciones lumínicas, 61.-- Estabilidad a los contaminantes, 62.-- Estabilidad biológica, 63.-- Condiciones arquitectónicas, 64.-- El edificio, 64.-- El espacio exterior, 65.-- Condiciones expositivas y visitas, 65.-- El espacio de exposición, 66.-- Seguridad y accesibilidad, 66.-- Presentación de los murales, 68.-- La conservación preventiva de las pinturas murales in situ en el exterior de un edificio o en un yacimiento arqueológico, 70.-- Estándares ambientales, 71.-- Condiciones climáticas, 71.-- Condiciones lumínicas, 71.-- Estabilidad a los contaminantes, 74.-- Estabilidad biológica, 75.-- Condiciones arquitectónicas, 76.-- El continente, 76.-- El espacio exterior, 77.-- Condiciones expositivas, 77.-- El espacio de exposición, 77.-- Seguridad y accesibilidad, 78.-- Medidas finales (conservación in extremis), 78.-- Anexo: Ficha básica de valoración del estado de conservación de una pintura mural, 81.-- Bibliografía, 85.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. ¿Qué es una pintura mural? Una pintura realizada directamente sobre el muro. Al parecer, una obviedad: una simple pregunta y una fácil respuesta. Pero, en el fondo, encierra la técnica artística y decorativa más antigua, la que ha sobrevivido más en el tiempo y que va asociada a la historia de la humanidad a través de sus construcciones. Una disciplina del arte integrada sobre todo en la arquitectura y que tiene múltiples derivaciones dependiendo de la época, el estilo, la técnica de ejecución, el muro y los materiales constitutivos, el edificio y su estado de conservación, y en algunos casos su desplazamiento del entorno original. Por todo ello, la pintura mural presenta múltiples condicionantes para su correcta conservación: la ubicación en el edificio (interior o exterior) o en el museo, si ha sido arrancada y transportada a un nuevo soporte o se encuentra in situ en su pared original, si está realizada al fresco o al temple, si está bien restaurada o simplemente repintada. Por qué se deteriora una pintura mural arrancada o cómo conservar una pintura mural en el exterior de una iglesia son algunas de las múltiples preguntas esenciales a las que se pretende dar respuesta didáctica en esta obra, aportando el conocimiento y el análisis de los diferentes tipos de murales, de los agentes de deterioro y de las formas de alteración para su prevención. Un recorrido por el concepto, la forma y el entorno de la pintura mural. Estructurado sobre la teoría y la praxis de la conservación preventiva, el libro está pensado para la formación de conservadores-restauradores, pero también para aquellos profesionales vinculados directa o indirectamente a la conservación del patrimonio histórico, sean arquitectos, arquitectos técnicos, arqueólogos, conservadores de museos o museólogos, historiadores del arte, analistas y científicos del patrimonio, profesores de bellas artes y artistas. Para toda aquella persona que se sienta atraída por el apasionante mundo de la pintura mural y su preservación.
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Pintura mural
9 (RLIN) 22929
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Pintura mural
Subdivisión general Conservación y restauración
9 (RLIN) 108231
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Bello, Carme,
Término indicativo de función/relación dirección de serie
9 (RLIN) 103600
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Borrell, Àngels,
Término indicativo de función/relación dirección de serie
9 (RLIN) 103601
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Díaz Huici, Álvaro,
Término indicativo de función/relación dirección editorial
9 (RLIN) 100858
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Martín, José Antonio,
Término indicativo de función/relación producción
9 (RLIN) 102079
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Sánchez Martínez, Celeste,
Término indicativo de función/relación corrección
9 (RLIN) 104418
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Dewey Decimal Classification
Tipo de ítem Koha Libros
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Fuente de adquisición Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Número de copia Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
    Dewey Decimal Classification     Acervo general de Libros Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Hemeroteca-Biblioteca 21/04/2022 Compra   751.73 R875c 2014 065429 21/04/2022 1 21/04/2022 Libros

Powered by Koha