La conservación preventiva durante la exposición de materiales arqueológicos / (Record no. 59079)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 06107nam a2200373 i 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 523530
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control AGN
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210702123118.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 890206s2012 spco || o001 ||spa|
011 ## - ENLACE DEL NUMERO DE CONTROL DE LA BIBLIOTECA DEL CONGRESO [OBSOLETO]
Número de control de LC 2012
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Número Internacional Estándar del Libro 978-84-9704-615-2
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen AGN
Lengua de catalogación Spa
Centro/agencia transcriptor AGN
Normas de descripción RCAA
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente spa
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación 708 P978c
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 97478
Nombre de persona Pugès i Dorca, Montserrat
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título La conservación preventiva durante la exposición de materiales arqueológicos /
Mención de responsabilidad, etc. Montserrat Pugès i Dorca, Laia Fernández Berengué ; direccion editorial : Álvaro Díaz Huicí ; coordinación editorial : Pablo García Guerrero ; producción : José Antonio Martín ; corrección : Estefanía González Álvarez ; serie digirida por : Carme Bello, Àngels Borrell
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Gijón, España :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Trea,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2012
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 79 p. :
Otras características físicas fotografías, tablas
490 ## - MENCIÓN DE SERIE
Mención de serie Conservación y Restauración del Patrimonio ;
Designación de volumen o secuencia Número 8
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC.
Nota de bibliografía, etc. Contiene: bibliografía
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Introducción, 9.-- La arqueología como método de estudio, 11.-- Materiales y objetos arqueológicos, testimonios únicos del pasado, 12.-- La necesidad de su conservación, estudio y exposición, 12.-- Materiales arqueológicos y medio de conservación. El «doloroso» proceso del descubrimiento y adaptación a un nuevo medio, 14.-- La exposición de materiales arqueológicos, 16.-- Historial clínico y acondicionamiento de los objetos, 16.-- Recomendaciones generales para la exposición de materiales arqueológicos, 17.-- El entorno expositivo de los objetos: soportes y materiales de contacto, 19.-- Algunos consejos para el mantenimiento y control de la exposición, 22.-- La exposición de objetos orgánicos, 25.-- Cera, 26.-- Descripción y características, 26.-- Alteraciones comunes, 27.-- Condiciones de exposición, 27.-- Cuero, 28.-- Descripción y características, 29.-- Alteraciones comunes, 29.-- Condiciones de exposición, 30.-- Fibras naturales: material textil, cestería y papiro, 31.-- Descripción y características, 32.-- Alteraciones comunes del material textil, 33.-- Alteraciones comunes de la cestería, 33.-- Alteraciones comunes del papiro, 34.-- Condiciones de exposición, 34.-- Hueso, marfil, cuerno, 37.-- Descripción y características, 37.-- Alteraciones comunes, 38.-- Condiciones de exposición, 39.-- Madera, 40.-- Descripción y características, 40.-- Alteraciones comunes, 41.-- Condiciones de exposición, 42.-- Momias, 43.-- Descripción y características, 43.-- Alteraciones comunes, 44.-- Condiciones de exposición, 44.-- Plumas, 46.-- Descripción y características, 46.-- Alteraciones comunes, 46.-- Condiciones de exposición, 47.-- La exposición de objetos inorgánicos, 49.-- Cerámica, 49.-- <br/>Descripción y características, 50.-- Alteraciones comunes, 50.-- Condiciones de exposición, 51.-- Material lítico, 52.-- Descripción y características, 53.-- Alteraciones comunes, 54.-- Condiciones de exposición, 54.-- <br/>Metal, 55.-- Descripción y características, 56.-- Alteraciones comunes, 57.-- Condiciones de exposición, 59.-- <br/>Mosaico y pintura mural, 61.-- Descripción y características, 61.-- Alteraciones comunes, 62.-- Condiciones de exposición, 62.-- Vidrio, 64.-- Descripción y características, 64.-- Alteraciones comunes, 65.-- Condiciones de exposición, 65.-- La exposición de objetos de naturaleza diversa, 68.-- Materiales de origen orgánico devenidos inorgánicos: ámbar, lignito, carbón, malacología, perla, cáscara de huevo, 68.-- Descripción y características, 68.-- Alteraciones comunes, 69.-- Condiciones de exposición, 70.-- Materiales arqueológicos actuales: polímeros, 71.-- Descripción y características, 71.-- Alteraciones comunes, 72.-- Condiciones de exposición, 73.-- Materiales compuestos, 74.-- Anexo. Ayudas prácticas, 76.-- Bibliografía, 77.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. La exposición de un objeto arqueológico simboliza la conclusión de un trabajo pautado, desarrollado con rigor y metodológicamente concebido como es la práctica de la arqueología. Cargados de significado, estos objetos son la cara visible del conocimiento adquirido, mediante cuya exposición el museo los pone al alcance del visitante para su contemplación. El museo asume, sin embargo, una contradicción: piezas únicas envueltas de significación social, antropológica, histórica y artística conviven con muchas otras, de condiciones similares, en un espacio único, a la vista de todos, expuestas a muchos peligros. Pero forma parte del compromiso social del museo exponerlas, y debe asumir la responsabilidad de su conservación para que el legado sea eterno. Este pequeño manual intenta contribuir a hacer posible este imposible. Procurar la conservación de los objetos de nuestros antepasados en condiciones desfavorables. Extraídos del medio que los ha conservado durante siglos, ahora, dentro de una vitrina o encima de una peana, el museo intenta crearles un entorno confortable y seguro al alcance de todos. Encontrará aquí el lector algunas reflexiones sobre la arqueología y los materiales que constituyen los objetos arqueológicos; la necesidad de comprender el medio que los ha conservado y de deducir su entorno más adecuado en el momento de su exposición, con la esperanza de colaborar en la difícil y contradictoria tarea que supone conservar y exhibir en beneficio del cumplimiento de la también difícil misión de los museos de la enseñanza y transmisión del legado de nuestros antepasados.
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 97480
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Antigüedades
Subdivisión general Colección y conservación
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Propiedad cultural
Subdivisión general Protección
9 (RLIN) 104140
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Métodos de conservación del museo
9 (RLIN) 104141
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Exhibiciones del museo
9 (RLIN) 104142
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 97481
Nombre de persona Fernández Berengué, Laia
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 16717
Nombre de persona Díaz Huicí, Álvaro,
Término indicativo de función/relación dirección editorial
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 16716
Nombre de persona García Guerrero, Pablo,
Término indicativo de función/relación coordinación editorial
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 33530
Nombre de persona Martín, José Antonio,
Término indicativo de función/relación producción
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 97375
Nombre de persona González Álvarez, Estefanía,
Término indicativo de función/relación corrección
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Dewey Decimal Classification
Tipo de ítem Koha Libros
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Número de copia Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha Nota pública
    Dewey Decimal Classification     Acervo general de Libros Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Hemeroteca-Biblioteca 30/01/2020   708 P978c 061534 05/06/2020 1 05/06/2020 Libros 46983

Powered by Koha