Legado : artículos publicados en la columna «Ciencia hipocrática», de La Información, en el período 2010-2017 | Francisco Oscar Espino Torres ; corrección y cuidado de edición : Piero Espinal Estévez ; diseño de portada : Karim López Pichardo ; prólogo : María A. de León ; introducción : Andrés Roberto Peña Rivas (Record no. 56658)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 11959nam a2200253 i 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 475067
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 890206s2018 spco || o001 ||spa|
011 ## - ENLACE DEL NUMERO DE CONTROL DE LA BIBLIOTECA DEL CONGRESO [OBSOLETO]
Número de control de LC 2018
-- spa
-- dr
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Número Internacional Estándar del Libro 978-9945-9123-1-9
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación 925.61 E77l 2018
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 78392
Nombre de persona Espino Torres, Francisco Oscar, 1954-
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Legado : artículos publicados en la columna «Ciencia hipocrática», de La Información, en el período 2010-2017
-- Francisco Oscar Espino Torres ; corrección y cuidado de edición : Piero Espinal Estévez ; diseño de portada : Karim López Pichardo ; prólogo : María A. de León ; introducción : Andrés Roberto Peña Rivas
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. San José de las Matas, República Dominicana : Opus,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2018
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 515 p. :
Otras características físicas fotografías
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Breve biografía del autor en las solapas
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Agradecimientos, 15.-- Prólogo / María A. de León, 17.-- Introducción / Andrés Roberto Peña Rivas, 19.-- Educación. Inversión en educación, 23.-- La educación hogareña: soporte del futuro, 25.-- Tomando el pulso, 27.-- En educación: como el cangrejo, 29.-- El pedido del pueblo se cumplió: 4% para la educación, 31.-- Un gran paso: eliminar el analfabetismo, 33.-- ¿Qué enseñan nuestras escuelas y colegios?, 35.-- ¿Maestro pobre o pobre maestro?, 37.-- Pasos firmes a la educación, 39.-- Hace falta influencia del canto escolar, 41.-- Analfabetismo vs deserción escolar: problemática dominicana, 45.-- Declaración de principios del profesor universitario, 48.-- ¿Imitar a China?, 51.-- Humanismo. Cuando te hablen mal de un amigo, 55.-- Muerte de un hijo: herida incurable, 57.-- ¡Bien por ti Lincoln López!, 59.-- ¿Qué son valores morales?, 61.-- ¿Por qué no imitar los buenos ejemplos?, 63.-- ¿Qué hemos logrado en este año?, 65.-- ¿Cuál es mi aporte?, 67.-- ¿Por qué se han perdido los valores?, 69.-- ¡Nochebuena!, 71.-- Ser mujer: reconocimiento a la superación, 73.-- ¿Dónde quedaron los valores?, 75.-- Los hijos necesitan más vigilancia de los padres, 77.-- ¡Tolerancia!, 79.-- El sentido de la razón, 81.-- ¡Feliz navidad!, 83.-- La escalera de la vida, 85.-- Literatura. Ciencia hipocrática: la otra cara del médico. Mi nuevo libro, 89.-- Estudio socioeconómico para el ordenamiento de Santiago: espejo de una realidad, 91.-- La medicina en Montecristi. Reseña histórica: un gran aporte, 93.-- Aportes del médico a la literatura, 95.-- Del embarazo a la menopausia, 99.-- Jugando sin la bola: un libro para este tiempo, 101.-- Soy joven. Soy fuerte, 103.-- Dr. Reynolds J. Pérez: La Sociedad Progresista, 105.-- Ramón de Luna: vivencias, 107.-- El Día Internacional del Libro, 109.-- «El médico», de Florencio Escardó, 111.-- De la fama a la tragedia, 113.-- Presencia, del Dr. Ariel Rodríguez, 115.-- Dr. Francisco Jiménez Güílamo: medicina en el hogar, 118.-- El niño que vivió en la cárcel, visto por Domingo Caba, 120.-- Circulación de El niño que vivió en la cárcel: ¡Todo un éxito!, 122.-- La mujer médica. Fernando Sánchez Martínez, 124.-- «Ciencia hipocrática» cumple 15 años, 126.-- El valioso tiempo de los maduros: Mario Andrade, 128.-- Apuntes de endocrinología clínica, 131.-- Calentamiento global. Su impacto sobre las enfermedades respiratorias, libro de Natalia García, 133.-- Orientación pediátrica. Visión médica, social y gremial, 135.-- Crónicas de San José de las Matas: ¡Tenía que ser Piero!, 137.-- Memorias de un médico del interior: lectura refrescante, 139.-- Medicina. El dengue: nos mata y acaba a nuestros niños, 143.-- «El arte es largo, la vida breve», 145.-- Por un lenguaje médico saludable, 147.-- Cambio climático y salud, 149.-- El inicio de la ética médica, 151.-- Verano y salud, 154.-- El inicio de clases: cuidado con la salud, 156.-- XII Congreso Internacional de Medicina Interna 2011: un encuentro con la ciencia médica, 158.-- La atención primaria: ¿Cuál es el lío?, 160.-- ¿Pierde estímulo científico el médico dominicano?, 162.-- El glaucoma te deja sin visión, 164.-- El cólera nos ganó la batalla, 166.-- Aspectos ético-legales en el ejercicio de la medicina, 168.-- ¿Practicar una cesárea será un delito en el país?, 170.-- El ginecoobstetra: ¡El peor pagado!, 173.-- ¿Dónde están los que mintieron?, 175.-- Propuesta de la OMS para el 2030, 177.-- ¡Todo nos llega!, 179.-- Una nueva amenaza: el ébola, 181.-- Las enfermedades raras, 183.-- La cirugía de un presidente y el secreto médico, 185.-- El zika: peligro para el embarazo, 188.-- Adicción al trabajo hospitalario, 190.-- ¡Lo increíble! Contaminación tuberculosis pulmonar en el Cabral y Báez, 192.-- Juramento hipocrático, 194.-- La oración de Maimónides, 196.-- La salud en Haití: problemática presente y futura en República Dominicana, 198.-- ¿Influye el agua en infecciones vaginales?, 201.-- Política. Santiago: ¿sin liderazgo político?, 205.-- ¡Se acabaron los líderes, compai!, 207.-- Depresión postelectoral, 209.-- Todo el mundo quiere ser diputado, 212.-- Elecciones cada 3 meses, 214.-- El que da antes da dos veces, 216.-- Política, web y juventud, 218.-- Política criolla: como los guantes de mi tía Dora, 220.-- Fábula El zorro, la liebre y el mono. A propósito del PRD, 222.-- A los políticos: ¡Santiago es Santiago!, 224.-- ¿La política dominicana es bolsa de valores?, 226.-- El poder del silencio, 228.-- Problemática social. ¡Eli, Eli lama sabacthani!, 233.-- Lo que nos enseñó el sismo de Haití, 235.-- Los hospitales enfermos siguen igual, 237.-- Seguro médico del maestro: su problemática, 239.-- El transporte público: una vía a la desgracia, 241.-- Terror de salubridad en lugares de servicios, 243.-- La barba en remojo, 245.--En los cementerios salen los «vivos», 247.-- Bajemos las cifras, 249.-- Salud Pública: ¡Ya sí llegamos!, 251.-- Los derechos del transeúnte, 253.-- Culpables ocultos de la delincuencia, 255.-- Desayuno escolar: amenaza infantil, 257.-- Chinches newyorkinas, 259.-- Ilusiones estudiantiles, 261.-- ¡No te detengas!, 263.-- Mujer: amenazas y peligros, 265.-- Oficinas públicas: ¡Lo que no nos cuesta hagámoslo fiesta!, 267.-- Agua potable: ¿Para todos?, 269.-- ¿Cambio en estilo de violencia?, 271.-- ¿Se estanca la medicina pública?, 273.-- Lenguaje obsceno-vulgar en la radio y televisión, 275.-- El resentido social: un personaje peligroso, 277.-- RD: una sociedad sin protección, 279.-- ¡Ya está bueno!, 281.-- ¡Fuenteovejuna lo hizo!, 283.-- Semáforo en rojo ¿Quién lo respeta?, 285.-- ¿Abogados o peloteros?, 287.-- ¿Perdimos la humanidad?, 289.-- Indisciplina, 291.-- De la selva de cemento a la insensatez, 293.-- Recta final: ¿Habrá luz al final del túnel?, 295.-- Cultura de la paz, 297.-- Violencia intrafamiliar: un problema complejo, 299.--¿En qué hemos avanzado en República Dominicana?, 302.-- Nos quedamos atrasados, 304.-- Fiestas navideñas: miedo en vez de alegría, 306.--Edad 40 años: ¿Inhabilitados para el trabajo?, 308.-- ¿Fracaso de la salud en República Dominicana?, 310.-- La esperanza del dominicano, 312.-- Teleaudición: ¿Quién la controla?, 314.-- ¿Cómo influye la salud en el servicio del empleado?, 316.-- Para muchos ¡Nada es nada!, 318.-- Pasando balance, 320.-- ¿Por qué se pierde el miedo a la justicia?, 322.-- Seguros médicos: ¿Quién los controla?, 324.-- Seguridad en los centros escolares: ¡Una necesidad!, 326.-- ¿Vacuna contra la corrupción?, 328.-- ¿En quién creer?, 330.-- Estamos perdidos en el espacio, 332.-- Pensando en voz alta, 334.-- De patanas, «voladoras, motores y «pasolas»: licencia para matar, 336.-- El tránsito es un caos: ley y mano dura, 338.-- Alimentos callejeros: ¿Quién supervisa la higiene y calidad?, 340.-- ¿Quién cuida los bienes del pueblo?, 342.-- ¿Quién facilita el paso de parturientas haitianas?, 344.-- Embarazos en adolescentes: un cultivo para la criminalidad, 346.-- Misceláneas.
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato San José de las Matas: un pueblo ejemplo de unidad, 351.-- Haciendo comparaciones: ¿Es mejor este tiempo que el pasado?, 353.-- Centro León: oasis del arte, 355.-- ¿Qué idioma hablamos los dominicanos?, 357.-- Solidaridad con Japón, 359.-- Preguntas que salvan vida a usted y su familia, 361.-- Con espíritu deportivo, 364.-- Designar nombres de médicos a los hospitales debe ser la regla, 366.-- 27 de Febrero: nacimiento del dominicano, 368.-- ¿Qué es un líder?, 370.-- ¿Cómo elegir un buen personal de trabajo?, 372.-- Cómo conquistar buenos atletas, 375.-- 50 aniversario PUCMM: fe, disciplina y excelencia, 377.-- El Colegio Médico debe actualizarse, 379.-- En favor del Cuerpo de Bomberos, 382.-- ¡Gracias Señor!, 385.-- Respeto a la mujer dominicana, 387.-- Primer Congreso de Cooperativas del Cibao: Un encuentro de unidad, 389.-- Día de la Tierra, 391.-- Mi viaje por el Sur, 393.-- Encuentro de presidentes, 395.-- Valores y perspectivas de la juventud en el mundo actual, 397.-- En rescate del club de los médicos de santiago, 399.-- Castigo al arte, 401.-- Mejores trabajos de tesis doctoral, 403.-- Clínica Corominas: 60 años de servicio médico asistencial, 405.-- Deporte universitario: ¿Qué lo detiene?, 407.-- Economía y salud, 409.-- Las tres clases de dominican york, 411.-- Inmigración: como el cuento del bizco de Bosch, 413.-- Mis 60 «abriles», 415.-- 50 aniversario de Coopmédica, 417.-- Una semana exitosa, 419.-- Bienvenido 911, 421.-- Deficiencias protocolares en jóvenes profesionales, 423.-- ¡Un gran discurso Daniel!, 425.-- El peligro del ruido en los dominicanos, 427.-- Evite influir en la profesión de su hijo, 429.-- Accidente vehicular: crónicas de muertes esperadas, 431.-- El próximo conflicto mundial: el agua, 433.-- Maternidad Doña Reneé Klang: un gran homenaje a la mujer, 435.-- El dominicano: ¿Cuál es su identidad?, 437.-- Siglo XXI: sangriento, 439.-- ¿El cooperativismo envejece?, 441.-- Sociedad Dominicana de Historia de la Medicina, 443.-- ¿Desde cuándo somos dominicanos?, 446.-- Luces y sombras del siglo XXI, 448.-- ¿Dónde mudaron mi barrio?, 452.-- La experiencia del huracán David, 454.-- Septiembre : mes pepeligroso, 456.-- Los símbolos patrios: ¿Por qué no se respetan?, 458.--Los 100 años de La Información: ¡Felicidades!, 461.-- Las cooperativas: su rol en la prevención de los embarazos en adolescentes, 463.-- Primera Jornada Nacional de Historia de la Medicina Dominicana, 465.-- 2000-2015: década y media de atraso mundial, 467.-- ¡Santiago puede!, 469.-- Febrero: Independencia vs. carnaval, 471.-- A mi promoción de médicos 1981: 35 años después, 473.-- Los cambios de la Academia, 475.-- Educando a prevenir desastres, 477.-- Cambio climático y calentamiento global: no es un juego, 479.-- Solidaridad del dominicano, 482.-- 2000-2016: años funestos del siglo XXI, 484.-- La Cruz Roja en Santiago: ¡La gran olvidada!, 486.-- El carnaval de Santiago debe cambiar de lugar, 488.-- Normas de trabajo de los visitadores médicos, 490.-- ¿Dónde se disparó el trabucazo de Mella?, 493.--Grafeno: «Material de Dios», 495.-- Homenaje a teatristas: ¡Brillante actividad!, 497.-- ¿Qué rumbo lleva el siglo XXI?, 499.-- !Atención Santiago!, 501.-- ¡Muy bien Alcalde!, 503.-- Recemos por el mundo, 505.-- Dr. Rafael Cantisano: ¡Lo recordaremos siempre!, 507.-- Unión Médica: ¡Feliz 20 aniversario de excelencia!, 509.-- Dr. Julio Gonell: maestro latinoamericano, 511.-- El ejemplo de Puerto Rico, 513.
600 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 90327
Nombre de persona Espino Torres, Francisco Oscar, 1954- - Colecciones de artículos
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 87521
Nombre de persona Espinal Estévez, Piero, corrección y cuidado de edición
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 90328
Nombre de persona II. López Pichardo, Karim, diseño de portada
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 90329
Nombre de persona III. León, María A. de, prólogo
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 90330
Nombre de persona IV. Peña Rivas, Andrés Roberto, introducción
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado Restricciones de uso No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Fecha de adquisición Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Número de copia Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha Nota pública
          Acervo general de Libros Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, 08/10/2018   925.61 E77l 2018 057789 05/06/2020 1 05/06/2020 Libros 44559
          Acervo general de Libros Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, 08/10/2018   925.61 E77l 2018 057790 05/06/2020 2 05/06/2020 Libros 44559

Powered by Koha