En busca de la ciudadanía : (Record no. 50428)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 10285nam a2200445 i 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 402493
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control AGNRD
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20230606141028.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 890206s2016 spco || o001 ||spa|
010 ## - NÚMERO DE CONTROL DE LA BIBLIOTECA DEL CONGRESO
Número de control de LC 2016
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Número Internacional Estándar del Libro 978-9945-586-56-5
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen AGNRD
Lengua de catalogación Spa
Centro/agencia transcriptor AGNRD
Normas de descripción RDA
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente spa
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación 303.484 B562e 2016
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 62316
Nombre de persona Betances, Emilio
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título En busca de la ciudadanía :
Resto del título los movimientos sociales y la democratización en la República Dominicana /
Mención de responsabilidad, etc. Emilio Betances ; cuidado de la edición : Leonora Ramírez S. ; prólogo : Roberto Cassá ; diagramación : Rafael Delmonte ; ilustración de la cubierta : Miguel Villanueva ; diseño de la cubierta : Engely Fuma Santana
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN
Mención de edición Primera edición
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Santo Domingo :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Archivo General de la Nación,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2016
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 664 páginas :
Otras características físicas fotografías, tablas
490 ## - MENCIÓN DE SERIE
Mención de serie Archivo General de la Nación ;
Designación de volumen o secuencia Volumen 261
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general 1 ej. en duplicados, donación Juan José Ayuso
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC.
Nota de bibliografía, etc. Contiene: bibliografía e índice onomástico
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Prólogo / Roberto Cassá, 17.-- Agradecimientos, 25.-- Introducción, 29.-- Los estudios sobre los movimientos sociales en América Latina, 33.-- La estructura de la oportunidad política y los movimientos sociales, 35.-- Los movimientos sociales, la ciudadanía social y la democratización, 39.-- Los movimientos sociales, la construcción de la ciudadanía social y la democratización, 48.-- Investigación de campo, 49.-- Sección I. El movimiento sindical y campesino después del trujillato. Capítulo 1. Los antecedentes históricos recientes del movimiento sindical y la lucha por la democratización. Introducción, 55.-- El contexto social y político en que surge el movimiento sindical moderno, 56.-- El movimiento sindical: de la caída de Trujillo hasta 1966, 59.-- El Código Trujillo de Trabajo, 61.-- El nuevo sindicalismo en la sociedad postrujillista, 63.-- Las grandes huelgas y el desarrollo del movimiento sindical, 68.-- El régimen sietemesino de Bosch en 1963, 71.-- El peso relativo de las centrales en el movimiento sindical, 78.-- El movimiento sindical bajo el régimen de los 12 años de Balaguer (1966-1978), 86.-- La apertura política durante el régimen de los 12 años de Balaguer, 90.-- La división política de la CASC y la formación de la Central General de Trabajadores (CGT), 96.-- La CASC y la apertura de Balaguer, 103.-- Conclusión, 107.-- Capítulo 2. El movimiento campesino, la reforma agraria y el control político. Introducción, 115.-- Las condiciones sociales en que vivía el campesinado, 116.-- La incorporación del campesino en la política, 121.-- La creación de la Federación Dominicana de Ligas Agrarias Cristianas, 123.-- Los inicios de la reforma agraria, 125.-- Bosch y la reforma agraria con la participación ciudadana, 127.-- La reforma agraria de Balaguer y el movimiento campesino, 130.-- La organización oficial del campesinado y los repartos de tierra, 135.-- Los desalojos de campesinos, 138.-- Los asesinatos de Mamá Tingó y Míster Beca, 141.-- La Iglesia católica y la reforma agraria, 143.-- El movimiento campesino y la apertura democrática, 151.-- Conclusión, 156.-- Capítulo 3. Los grandes retos del movimiento sindical durante la transición democrática. Introducción, 163.-- La transición democrática, las reformas neoliberales y las luchas sindicales en América Latina, 164.-- La transición democrática y las reformas económicas en la República Dominicana, 1978-1996, 167.-- La política económica de Guzmán, 168.-- Hacia la aplicación de las políticas económicas neoliberales, 170.-- Los grandes retos del movimiento sindical y la transición democrática, 173.-- La seguridad social, 174.-- El desempleo y la ofensiva patronal, 177.-- El reto de la sindicalización, 181.-- Los partidos políticos, el Estado y la fragmentación sindical, 185.-- El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y la división política de la CGT, 186.-- La lucha por el poder en la CASC, 195.-- Conclusión, 201.-- Capítulo 4. Las luchas sindicales, el Diálogo Tripartito y los límites de la reforma laboral. Introducción, 207.-- La lucha sindical y la apertura política, 209.-- La lucha de las centrales sindicales, la estrategia política del Gobierno y las reformas neoliberales, 211.-- El camino hacia la huelga sindical general del 9 de mayo de 1984, 216.-- La huelga sindical del 9 de mayo, 218.-- El camino hacia el Diálogo Tripartito y sus implicaciones políticas para las centrales sindicales, 222.-- El camino a la huelga del 28 de agosto de 1987, 228.-- El retorno al Diálogo Tripartito, 234.-- Las elecciones presidenciales y las reformas económicas y sociales, 239.-- Las reformas del Código de Trabajo, 247.-- Los nuevos retos del movimiento sindical, 251.-- La sindicalización en las zonas francas y la persistencia de las presiones internacionales, 253.-- La lucha por aumento de salarios en los noventa, 256.-- El resurgimiento del Consejo Nacional de la Unidad Sindical, 1998-2005, 263.-- Conclusión, 267.-- Sección II. Los sindicatos independientes. Capítulo 5. Los sindicatos independientes y la defensa de los derechos de los trabajadores. Introducción, 277.-- El Sindicato Unido de Trabajadores de la Falconbridge Dominicana (Sutrafado), 279.-- El Sindicato Nacional de Trabajadores Telefónicos, 285.-- El Sindicato de Trabajadores de la Corporación Dominicana de Electricidad (Sitracode), 296.-- Joaquín Balaguer y el fin de Sitracode, 303.-- Conclusión, 309.-- Capítulo 6. La Asociación Dominicana de Profesores: las génesis y las luchas en la primera etapa de la transición democrática, 1978-1986. Introducción, 317.-- Los antecedentes históricos de la ADP: la Federación Nacional de Maestros, 320.-- El surgimiento de la ADP: la década de 1970, 323.-- El afianzamiento del sindicalismo clasista y el asambleísmo: del VI Consejo al Primer Congreso de la ADP, 329.-- La ADP y la gestión de Antonio Guzmán (1978-1982), 335.-- Las cancelaciones de Porrello Reynoso, 337.-- Las promesas que generan conflictos innecesarios, 341.-- La ADP y la gestión de Salvador Jorge Blanco (1982-1986), 345.-- El camino hacia el seguro médico para los maestros, 349.-- Conclusión, 353.-- Capítulo 7. La Asociación Dominicana de Profesores: las luchas políticas, la burocratización y la democratización, 1986-2014. Introducción, 361.-- El retorno de Balaguer y las luchas de la ADP (1986-1990), 363.-- Las huelgas, los acuerdos y las consecuencias del incumplimiento de las autoridades, 366.-- La baja inversión en la educación y sus consecuencias, 374.-- El VI Congreso de la ADP, el sindicalismo clasista y la educación, 378.-- La ADP y el Plan Decenal de Educación, 383.-- La ADP y la huelga de tres meses en 1991, 389.-- La debilidad institucional y la burocratización en la ADP, 394.-- Del letargo a la reanimación de la ADP, 397.-- Conclusión, 405.-- Sección III. El movimiento Popular Barrial. Capítulo 8. El movimiento popular barrial en el ciclo de protesta de los ochenta, 1978-1986. Introducción, 413.-- Los antecedentes de los movimientos populares barriales, 415.-- La apertura democrática y las nuevas organizaciones barriales, 421.-- El levantamiento de abril de 1984, 428.-- El levantamiento visto por sociólogos dominicanos en ese momento, 441.-- Las lecciones del levantamiento en retrospectiva, 444.-- El Consejo de Unidad Popular, los CLP y el movimiento popular barrial, 446.-- La huelga de febrero de 1985, 447.-- Conclusión, 453.-- Capítulo 9. El retorno de Balaguer y el movimiento popular barrial, 1986-1996. Introducción, 463.-- El retorno de Balaguer, 465.-- La gran huelga de Bayaguana y sus conquistas, 468.-- Las paralizaciones escalonadas de marzo de 1988 y su culminación en el Paro Cívico Nacional, 473.-- Los dirigentes barriales ante el Diálogo Tripartito, 482.-- La huelga del 19 y 20 de junio de 1989, 486.-- Los piropos a Virtudes Álvarez y sus implicaciones políticas, 489.-- Las conquistas de la huelga, 493.-- La división política del movimiento popular barrial y sindical, 494.-- La fragmentación del movimiento barrial popular: Virtudes Álvarez y Ramón Almánzar, 499.-- Las consecuencias políticas y sociales de la división del movimiento popular barrial, 504.-- El descarrilamiento de los movimientos sociales populares y sindicales, 510.-- Conclusión, 515.-- Capítulo 10. Del descenso a la reactivación de los movimientos sociales, 1992-2014. Introducción, 523.-- El nuevo rumbo de los movimientos sociales y las Organizaciones No Gubernamentales (ONG), 525.-- Las ONG y su impacto en las organizaciones barriales, 527.-- El control y la vigilancia de los movimientos sociales, 536.-- La protesta social continúa, 541.-- El cambio de paradigma cultural nacional, 545.-- Las pequeñas obras de infraestructura de Hipólito Mejía, 549.-- Las organizaciones de izquierda y la lucha social, 551.-- El desplazamiento de la protesta social hacia la región del Cibao, 556.-- Los movimientos sociales de los sectores medios, 560.-- El movimiento ambientalista, 560.-- El movimiento del 4% para la Educación, 568.-- Conclusión, 575.-- Conclusiones generales, 578.-- Bibliografía general, 591.-- Siglas de las organizaciones, 629.-- Índice onomástico, 637.
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 79440
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Luchas sociales
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Movimientos sociales
9 (RLIN) 7714
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Movimientos sociales
Subdivisión geográfica República Dominicana
9 (RLIN) 53190
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Poder de la comunidad
9 (RLIN) 52994
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Movilidad social
9 (RLIN) 28901
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Políticas
9 (RLIN) 27053
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Cambio social
9 (RLIN) 7883
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Organizaciones políticas
9 (RLIN) 99274
651 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE GEOGRÁFICO
9 (RLIN) 79441
Nombre geográfico República Dominicana
Subdivisión general Política y gobierno
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 79442
Nombre de persona Ramírez S., Leonora,
Término indicativo de función/relación cuidado de la edición
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Cassá, Roberto,
Forma completa/desarrollada del nombre (Cassá Bernaldo de Quirós​, Roberto)
Fechas asociadas al nombre 1948-
Término indicativo de función/relación prólogo
9 (RLIN) 9019
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 79443
Nombre de persona Delmonte, Rafael,
Término indicativo de función/relación diagramación
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 79444
Nombre de persona Villanueva, Miguel,
Término indicativo de función/relación ilustración de cubierta
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 72553
Nombre de persona Fuma Santana, Engely,
Término indicativo de función/relación diseño de cubierta
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://colecciones.agn.gob.do/opac/ficha.php?informatico=00101014PI&codopac=OPPUB&idpag=1303250537&presenta=digitaly2p">http://colecciones.agn.gob.do/opac/ficha.php?informatico=00101014PI&codopac=OPPUB&idpag=1303250537&presenta=digitaly2p</a>
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Dewey Decimal Classification
Tipo de ítem Koha Libros
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Número de copia Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha Nota pública
    Dewey Decimal Classification     Acervo general de Libros Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Hemeroteca-Biblioteca 02/08/2016   303.484 B562e 2016 004908 05/06/2020 1 05/06/2020 Libros 38304
    Dewey Decimal Classification     Acervo general de Libros Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Hemeroteca-Biblioteca 05/08/2016   303.484 B562e 2016 053132 05/06/2020 2 05/06/2020 Libros 38304
    Dewey Decimal Classification     Acervo general de Libros Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Hemeroteca-Biblioteca 05/08/2016   303.484 B562e 2016 053133 05/06/2020 3 05/06/2020 Libros 38304

Powered by Koha