Historia social y económica de la República Dominicana : (Record no. 4488)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 11358nam a2200433 i 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 232203
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control AGN
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20220914101639.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 890206s1994 spco || o001 ||spa|
010 ## - NÚMERO DE CONTROL DE LA BIBLIOTECA DEL CONGRESO
Número de control de LC 1994
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Número Internacional Estándar del Libro [sin ISBN]
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen AGN
Lengua de catalogación Spa
Centro/agencia transcriptor AGN
Normas de descripción RCAA
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente spa
082 0# - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación 972.93 C343h 1994
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Cassá, Roberto,
Fechas asociadas al nombre 1948-
Forma completa/desarrollada del nombre (Cassá Bernaldo de Quirós​, Roberto)
9 (RLIN) 2186
245 0# - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Historia social y económica de la República Dominicana :
Resto del título tomo I y II /
Mención de responsabilidad, etc. Roberto Cassá ; diagramas y mapas : Amaury Villalba Cisneros ; fotos : M. Velázquez
260 4# - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Santo Domingo :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Imp. Alfa & Omega
Fecha de publicación, distribución, etc. 1994
300 4# - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión t. :
Otras características físicas cuadros, fotografías, mapas
500 4# - NOTA GENERAL
Nota general Incluye bibliografía Libro digitalizado
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Tomo I. Capítulo I. Antecedentes europeos. La Alta Edad Media, 7.-- La organización política y el feudo, 8.-- Las ciudades medievales y decadencia del feudalismo, 9.-- Inicios del capitalismo pre-maquinista, 10.-- Surgimiento de las monarquías absolutas, 11.-- Causas de la expansión colonial, 12.-- Capítulo II. España medieval. La influencia islámica y la Reconquista, 13.-- Importancia de la monarquía y variante del feudalismo, 14.-- El absolutismo español, 14.-- Expulsión de los judíos: descubrimiento de América y reacción feudal, 15.-- Capítulo III. Los pobladores aborígenes. Las migraciones prehistóricas, 19.-- Los grupos pre-agrícolas, 19.-- Primeros grupos agricultores, 20.-- Rasgos fundamentales de la cultura taína, 22.-- Sistema agrícola taíno, 22.-- Organización tribal, 23.-- Grupos sociales, 24.-- Creencias religiosas, 25.-- Capítulo IV. Etapa colombina. Contexto histórico del Viaje de Colón, 27.-- Las particularidades españolas, 28.-- Modalidades del proyecto colonial, 29.-- Primeros contactos con la isla Española. Primer viaje, 30.-- Capitulaciones, bulas y tratados, 31.-- Inicio del establecimiento colonial. El segundo viaje, 32.-- Sojuzgamiento de los taínos. Imposición de tributos, 32.-- Contradicciones del emplazamiento colonial. La Rebelión de Roldán, 34.-- Paliativos al fracaso del Modelo, 35.-- Acuerdo con los Roldanistas. Primera variante de Encomiendas, 36.-- Capítulo V. El periodo de Las Encomiendas. Gobierno de Bobadilla, 39.-- Instalación del gobernador Ovando. Guerras y esclavización, 40.-- Establecimiento definitivo de Las Encomiendas, 43.-- Medidas accesorias de Ovando, 45.-- Aniquilamiento de la población taína, 46.-- Constitución de la aristocracia burocrática colonial, 47.-- Gobierno de Diego Colón, 48.-- Protesta de los Dominicos y Leyes de Burgos, 50.-- Inicio de expansión a las otras Antillas y al Darién, 52.-- Razzias de Lucayos y "Caribes", 52.-- Capítulo VI. Transición al nuevo modelo socio-económico. Gobierno de los Frailes Jerónimos, 55.-- Opciones para detener desaparición de los Indios, 55.-- Causas del fracaso de la política de los Jerónimos, 56.-- Bases para un nuevo modelo socio-económico, 58.-- Incremento de la lucha de clase de los Indios, 59.-- La Rebelión de Enriquillo, 61.-- Capítulo VII. La industria azucarera del Siglo XVI. Causas de su surgimiento, 65.-- Evolución de la industria, 67.-- Organización y funcionamiento del ingenio, 68.-- Capítulo VIII. Siglo XVI. Rasgos generales del Siglo XVI, 71.-- Causas del surgimiento de una economía esclavista intensiva, 71.-- Demografía, 73.-- Inicio de la decadencia de la economía esclavista y desplazamiento de la navegación, 76.-- Base económica: renglones agropecuarios de exportación, 78.-- La esclavitud, 82.-- Luchas de clases, 84.-- El contrabando, 87.-- Capítulo IX. Siglo XVII. Las Devastaciones de 1605 y 1606, 93.-- Consecuencias de las Devastaciones, 95.-- Censo de Osorio. Situación socio-económica tras devastaciones, 95.-- El situado, 101.-- Ataques de extranjeros, 101.-- Militarización de la colonia, 105.-- Cambios económicos en la segunda mitad del siglo, 107.-- Cambios demográficos y culturales, 108.-- Inicio inmigración canaria y colonización interior, 109.-- Consolidación de la Colonia Francesa, 109.-- Capítulo X. Siglo XVIII. División de la isla en dos colonias. División insular del trabajo, 113.-- Repercusión económica, 115.-- Expansión demográfica, 116.-- Resurgimiento de la plantación esclavista, 117.-- Surgimiento de la pequeña propiedad agraria. El cultivo de tabaco 121.-- La Colonia Francesa de Saint Domingue, 122.-- El contraste de la Colonia Española, 126.-- Capítulo XI. El hato ganadero. Rasgos generales e importancia del hato, 129.-- Las relaciones de producción, 132.-- Terrenos comuneros y capellanías, 134.-- Capítulo XII. La Revolución Haitiana. La Revolución Francesa, 139.-- Primeras etapas del proceso revolucionario, 141.-- Rebelión de las masas de esclavos, 142.-- La política de Toussaint L'Ouverture, 143.-- Invasión de Leclerc, 145.-- Guerra de Independencia y régimen de Dessalines, 146.-- División de Haití en dos estados, 147.-- Capitulo XIII. Consecuencias de la Revolución Haitiana. Cambios a fines del Siglo XVIII, 151.-- La situación después de los acontecimientos en Saint Domingue. El Tratado de Basilea, 153.-- Las emigraciones y sus apreciaciones, 155.-- Gobierno de Toussaint L'Ouverture, 156.-- Ocupación Francesa, 1802-1808, 157.-- La Guerra de Liberación Anti Francesa (Reconquista), 162.-- Capítulo XIV. La España Boba. La nueva situación colonial, 165.-- Decadencia de la esclavitud y cambios económicos, 166.-- Luchas de clases. Conspiraciones, 167.-- La coyuntura revolucionaria de 1820-1821, 168.-- Capítulo XV. Ocupación haitiana. Significación de la Independencia de Núñez de Cáceres, 173.-- Evaluación del sistema de ocupación haitiana, 174.-- Medidas revolucionarías de Boyer, 174.-- Las nuevas relaciones de producción mercantiles simples, 176.-- Evolución del Estado Haitiano: Ordenanza y Código Rural, 181.-- Cambio de actitud de Boyer frente a hateros, 182.-- Crisis política del régimen de Boyer, 183.-- Surgimiento de la oposición dominicana al régimen haitiano, 183.-- La Reforma, 185.-- Plan Levasseur y preparación de la Independencia, 187.
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Tomo II. Palabras preliminares, 9.-- Capítulo XVI. La base económica, 1844-1880. Los cortes de madera, 13.-- Tabaco, 18.-- Producción ganadera, 24.-- Comercio exterior y revisos fiscales, 25.-- Anarquía monetaria, 32.-- Capítulo XVII. Sociedad, política y estado, 1844-1861. Grupos e intereses sociales, 39.-- Anexionismo y nacionalismo, 43.-- Despotismo y militarismo, 47.-- El Plan Levasseur, 50.-- La Dictadura Santanista, 55.-- Contradicciones entre santanismo y baecismo, 57.-- Cibao versus Báez: La Revolución de 1857, 60.-- Causas de la Anexión a España, 62.-- Capítulo XVIII. La Guerra Restauradora. La Anexión a España, consecuencias fundamentales, 69.-- Incapacidad del régimen español, 73.-- Contradicciones entre clase dominante dominicana y burocracia hispana, 77.-- Proteccionismo comercial hispánico y burguesía local, 78.-- Despotismo y opresión nacional, 79.-- Contradicciones estructurales básicas, 80.-- Desarrollo y etapas de la Guerra Restauradora, 85.-- Contenido social y consecuencias de la Guerra Restauradora, 91.-- Capítulo XIX. Nacionalismo, anexionismo y caudillismo. Condiciones de la nueva situación política, 97.-- Naturaleza del despotismo baecista, 101.-- El proceso político tras la restauración, 106.-- El Régimen de los Seis años, 113.-- La inestabilidad política, 1874-1979, 118.-- Capítulo XX. El desarrollo de la economía exportadora y de las relaciones capitalistas. Naturaleza del capitalismo local, 121.-- La acumulación originaria de capitales, 126.-- Industria azucarera, núcleo del desarrollo capitalista, 128.-- Otros sectores capitalistas, 142.-- Legislaciones estatales a favor del desarrollo capitalista, 146.-- La estructura económica y su dinámica, 148.-- Capítulo XXI. La Dictadura de Ulises Heureaux. El interregno Azul, 159.-- Características y contenido de los regímenes ¨Azules¨, 162.-- La Dictadura de Heureaux: su programa dependiente, 166.-- Las juntas de préstamos, el endeudamiento externo y el control aduanero, 171.-- La maquinaria de la dictadura, 179.-- La crisis final de la dictadura, 184.-- Capítulo XXII. Protectorado norteamericano y retorno al caudillismo. La nueva situación histórica, 191.-- Escalada imperialista: control aduanero y protectorado, 192.-- Las fuerzas políticas de la época, 196.-- Naturaleza del caos caudillista, 197.-- El proceso político, 1899-1905, 203.-- El régimen entreguista de Cáceres, 205.-- El proceso político, 1912-1916, 208.-- Capítulo XXIII. La Ocupación Militar Norteamericana. Antecedentes, 211.-- Inicios de la Ocupación, 213.-- Medidas políticas de los ocupantes, 215.-- Obras públicas y nuevas funciones estatales, 219.-- Acumulación originaria, 223.-- Nuevos empréstitos externos, 225.-- Protección a las corporaciones, 228.-- La resistencia a la Ocupación: Los Gavilleros, 229.-- El nacionalismo urbano y los planes de desocupación, 236.-- Consecuencias de la Ocupación Militar, 239.-- Capítulo XXIV. La Dictadura de Trujillo (I). La crisis de 1929, 243.-- Caída de Horacio Vásquez. El Movimiento Cívico, 247.-- El despliegue del terror trujillista, 251.-- La política económica de emergencia, 254.-- Trujillo: personificación de la acumulación de capital, 261.-- El Tratado Trujillo-Hull y la coyuntura de la Segunda Guerra Mundial, 265.-- Capítulo XXV. La Dictadura de Trujillo (II). Auge del Movimiento Obrero y de la oposición democrática, 271.-- Coyuntura económica de la post-guerra, 275.-- Sistema financiero y monetario, 278.-- El nuevo emporio trujillista, 281.-- Crisis y caída de la Dictadura, 290.-- Capítulo XXVI. Las luchas de clases, 1961-65. Las fuerzas en pugna tras la muerte de Trujillo, 305.-- Naturaleza y objetivos del poder burgués, 309.-- Crisis económica crónica, 311.-- Desarrollo de las contradicciones de clase, 319.-- Bibliografía, 335.
651 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE GEOGRÁFICO
9 (RLIN) 1743
Nombre geográfico República Dominicana
Subdivisión geográfica Historia
651 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE GEOGRÁFICO
9 (RLIN) 10576
Nombre geográfico República Dominicana
Subdivisión geográfica Época prehispánica, hasta 1492
-- Historia
651 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE GEOGRÁFICO
9 (RLIN) 10577
Nombre geográfico República Dominicana
Subdivisión geográfica Descubrimiento y conquista, 1492-1511
-- Historia
651 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE GEOGRÁFICO
9 (RLIN) 10578
Nombre geográfico República Dominicana
Subdivisión geográfica Historia
-- Gobierno colonial español, 1511-1795
651 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE GEOGRÁFICO
9 (RLIN) 10579
Nombre geográfico República Dominicana
Subdivisión geográfica Historia, 1809-1822. República Dominicana-Historia-Ocupación haitiana, 1822-1844
651 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE GEOGRÁFICO
9 (RLIN) 10580
Nombre geográfico República Dominicana
Subdivisión geográfica Historia, 1844-1865
651 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE GEOGRÁFICO
9 (RLIN) 10581
Nombre geográfico República Dominicana
Subdivisión geográfica Primera República, 1844-1861
-- Historia
651 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE GEOGRÁFICO
9 (RLIN) 10582
Nombre geográfico República Dominicana
Subdivisión geográfica Anexión a España
-- Historia
651 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE GEOGRÁFICO
9 (RLIN) 10583
Nombre geográfico República Dominicana
Subdivisión geográfica Restauración, 1863-1865
-- Historia
651 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE GEOGRÁFICO
9 (RLIN) 10584
Nombre geográfico República Dominicana
Subdivisión geográfica Segunda República, 1865-1916
-- Historia
651 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE GEOGRÁFICO
9 (RLIN) 10585
Nombre geográfico República Dominicana
Subdivisión geográfica Ocupación norteamericana, 1916-1924
-- Historia
651 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE GEOGRÁFICO
9 (RLIN) 8254
Nombre geográfico República Dominicana
Subdivisión geográfica Era de Trujillo, 1930-1961
-- Historia
651 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE GEOGRÁFICO
9 (RLIN) 10586
Nombre geográfico República Dominicana
Subdivisión geográfica Revolución, 1965
-- Historia
651 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE GEOGRÁFICO
9 (RLIN) 10587
Nombre geográfico República Dominicana
Subdivisión geográfica Ocupación norteamericana, 1965-1966
-- Historia
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Villalba Cisneros, Amaury,
Término indicativo de función/relación diagramas y mapas
9 (RLIN) 110121
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Velázquez, M.,
Término indicativo de función/relación fotos
9 (RLIN) 110122
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Dewey Decimal Classification
Tipo de ítem Koha Libros
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Enumeración/cronología de publicación seriada Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Número de copia Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha Nota pública Fecha del último préstamo
    Dewey Decimal Classification     Acervo general de Libros Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Hemeroteca-Biblioteca 29/04/2008 Tomo: 1   972.93 C343h 1994 002216 07/12/2020 1 05/06/2020 Libros 6770  
    Dewey Decimal Classification     Acervo general de Libros Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Hemeroteca-Biblioteca 29/04/2008 Tomo: 1   972.93 C343h 1994 013346 05/06/2020 3 05/06/2020 Libros 6770  
    Dewey Decimal Classification     Acervo general de Libros Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Hemeroteca-Biblioteca 29/04/2008 Tomo: 2 1 972.93 C343h 1994 013350 23/01/2024 1 05/06/2020 Libros 6770 22/01/2024
    Dewey Decimal Classification     Acervo general de Libros Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Hemeroteca-Biblioteca 29/04/2008 Tomo: 2   972.93 C343h 1994 013352 05/06/2020 2 05/06/2020 Libros 6770  

Powered by Koha