San Juan Bautista y la Sarandunga de Baní / (Record no. 44454)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 06243nam a2200337 i 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 323725
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control AGN
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20220715122321.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 890206s2010 spco || o001 ||spa|
010 ## - NÚMERO DE CONTROL DE LA BIBLIOTECA DEL CONGRESO
Número de control de LC 2010
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Número Internacional Estándar del Libro 978-9945-13-134-5
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen AGN
Lengua de catalogación Spa
Centro/agencia transcriptor AGN
Normas de descripción RCAA
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente spa
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación 398.3729373 T266s
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 20837
Nombre de persona Tejeda Ortiz, Dagoberto
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título San Juan Bautista y la Sarandunga de Baní /
Mención de responsabilidad, etc. Dagoberto Tejeda Ortiz ; prólogo : José G. Guerrero ; diseño de portada : María Isabel Tejeda Barrios ; pintura de portada : Tirsa Elena Barrios
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Santo Domingo :
Nombre del editor, distribuidor, etc. INDEFOLK,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2010
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 226 p.
490 ## - MENCIÓN DE SERIE
Mención de serie Colección Dagoberto Tejeda
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Prólogo / José G. Guerrero, 7.-- Pueblo Arriba: patria entera, 15.-- Introducción, 17.-- Capítulo I. La Sarandunga como expresión cultural, 23.-- Capítulo II. Las Sarandungas de la Sarandunga, 37.-- El café y la Sarandunga, 37.-- La Sarandunga del Pueblo Arriba, 39.-- Visita al cementerio, 40.-- Preparación y distribución ritual, 42.-- Llegada de los cofrados, 42.-- La procesión al rio, 43.-- Caminata de San Juan por el pueblo, 44.-- La Dueña del Santo y San Juan, 46.-- La Sarandunga de Fundación de Peravia, 48.-- Los rituales de la Sarandunga de Fundación, 50.-- La Vereda, 52.-- La Sarandunga de La Vereda, 52.-- El compromiso de los cofrados de La Vereda, 54.-- El baile de la Sarandunga, 56.-- La música de la Sarandunga, 62.-- Instrumentos musicales de la Sarandunga, 64.-- El canto de la Sarandunga, 65.-- La literatura (texto) (lírica) de la Sarandunga, 65.-- La Cofradía de San Juan Bautista, 73.-- Otras Sarandungas, 75.-- Capítulo III. La Sarandunga de los creyentes, 79.-- Origen, 80.-- Nombre de San Juan, 81.-- Relación con otros santos, 81.-- Perfil de San Juan, 82.-- Dueñas del santo, 82.-- Cofrades de San Juan, 83.-- Los milagros, 84.-- Los ancestros y los difuntos, 85.-- Las Fiestas, 89.-- Relaciones con la Iglesia, 90.-- Fiesta y alegría, 91.-- Los protagonistas, 91.-- La Sarandunga de los recuerdos, 94.-- San Juan Bautista, Vudú y religiosidad popular, 95.-- Capítulo IV. La Sarandunga de los cronistas y de los investigadores, 99.-- Ángel María Peña Castillo, 101.-- Edna Garrido de Boggs, 101.-- René Carrasco, 105.-- Sigfrido Objío F, 107.-- Fradique Lizardo Barinas, 108.-- Isabel Aretz - Luis Felipe Ramón y Rivera, 115.-- Julio Alberto Hernández, 116.-- Comentarios, 116.-- Carlos Larrazábal Blanco, 118.-- Rafael Contreras Germosén, 119.-- Comentarios, 120.-- Luis Días, 121.-- Soraya Aracena, 126.-- Ramón Abad, 129.-- Marcio Veloz Maggiolo, 130.-- Martha Ellen Davis, 133.-- Presencia Taína, 134.-- Grabaciones sobre la Sarandunga, 135.-- Resumen, 137.-- Capítulo V. Mitologías y realidades sobre el origen de la sarandunga, 143.-- De La Vereda al Pueblo Arriba, 152.-- Capítulo VI. Cimarronaje, Sarandunga y San Juan Bautista, 157.-- La Fundación de Baní, 160.-- El Cimarronaje, 167.-- La Sarandunga y El Cimarronaje, 171.-- Capítulo VII. El San Juan de las escrituras y del folklore, 179.-- Creencias y supersticiones, 185.-- Capítulo VIII. San Juan en el folklore universal, 189.-- Capítulo IX. Conclusiones finales. Aunque la Sarandunga existía desde hacia muchos años, en varias comunidades rurales de Baní, su primera referencia documental la realiza el poeta Félix María del Monte en el 1855, 207.-- Por ese desconocimiento sobre la Sarandunga y porque casi todos los que han escrito sobre la Sarandunga no manejaban las herramientas teóricas-metodológicas de las ciencias sociales, los trabajos tienen predominantemente un carácter descriptivo, periodístico y anecdótico, 208.-- Los tres bailes de la Sarandunga, Bomba, Jacana y Capitana, tal como expresa Doña Edna Garrido de Boggs y Fradique Lizardo, existen como parte de los creyentes originales y que luego pasaron a conformar parte de esta expresión religiosa en honor de San Juan Bautista, al igual que las técnicas corales y los instrumentos musicales, únicos, en el folklore nacional, 210.-- Para los creyentes, San Juan Bautista es un santo milagroso, poderoso y protector, el más grande porque bautizó a Cristo, bautizó a Dios, cosa que más nadie ha podido hacer, 210.-- A nivel popular, hay dos versiones sobre el origen de la Sarandunga. La del Pueblo Arriba, con Piobisco Martínez, que sostiene que vino de Haití, y la otra, la que afirma que el santo lo llevó unos franceses a la Vereda, 210.-- La devoción a San Juan Bautista es muy grande a nivel mundial, en nuestro país, entre los blancos se simboliza su celebración con fuego (fogatas), como en Bayaguana, Santiago de los Caballeros, Santo Domingo, etc., y entre los negros prevalecen las actividades relacionadas con el agua, ríos, arroyos y en el mar, como ocurre en San Juan de la Maguana, Baní, Andrés (Boca Chica), el Naranjo (Barahona) y Samaná, 211.-- San Juan Bautista y la Colonización de Santo Domingo, 211.-- San Juan Bautista en Dominicana, 213.-- San Juan Bautista y el Naranjo, 214.-- El origen étnico, la experiencia concreta de la esclavitud, la singularidad de la lucha y la posterior supervivencia, así como las estructuraciones socio-económicas y su dinámica histórica particular, son elementos básicos a ser tomados en cuenta para la comprensión de las respuestas culturales-mágicas-religiosas dadas por los cimarrones, por los negros, por los esclavos, durante la colonización española 218.
600 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 68229
Nombre de persona San Juan Bautista
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 68230
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Sarandunga
Subdivisión general Baní (Provincia), República Dominicana
Subdivisión geográfica Baní (Provincia Peravia), República Dominicana
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Culto religioso
9 (RLIN) 110396
651 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE GEOGRÁFICO
9 (RLIN) 68231
Nombre geográfico Baní (Provincia Peravia), República Dominicana
Subdivisión general Historia
651 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE GEOGRÁFICO
Nombre geográfico Baní (Provincia Peravia), República Dominicana
Subdivisión general Vida social y costumbres
9 (RLIN) 110397
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Guerrero, José G.,
Término indicativo de función/relación prólogo
9 (RLIN) 21135
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Tejeda Barrios, María Isabel,
Término indicativo de función/relación diseño de portada
9 (RLIN) 99712
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Barrios, Tirsa Elena,
Término indicativo de función/relación pintura de portada
9 (RLIN) 110393
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://colecciones.agn.gob.do/opac/ficha.php?informatico=00088172PI&suposi=7&idpag=252619951&codopac=OUDIG&presenta=digitaly2p#viajeinicial">http://colecciones.agn.gob.do/opac/ficha.php?informatico=00088172PI&suposi=7&idpag=252619951&codopac=OUDIG&presenta=digitaly2p#viajeinicial</a>
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Dewey Decimal Classification
Tipo de ítem Koha Libros
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Número de copia Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha Nota pública
    Dewey Decimal Classification     Acervo general de Libros Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Hemeroteca-Biblioteca 07/12/2012   398.3729373 T266s 044775 05/06/2020 1 05/06/2020 Libros 32172

Powered by Koha