Juan Bosch y la canonización de la narrativa dominicana / (Record no. 17528)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 06424nam a2200301 i 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 245396
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control AGNRD
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20221219144549.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 890206s2009 dr. r || 1 0ospa |spa|
010 ## - NÚMERO DE CONTROL DE LA BIBLIOTECA DEL CONGRESO
Número de control de LC 2009
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Número Internacional Estándar del Libro 9945-412-19-1
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen AGNRD
Lengua de catalogación Spa
Centro/agencia transcriptor AGNRD
Normas de descripción RDA
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente spa
082 0# - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación RD 863.44 B742Pi 2009
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Pichardo Niño, Coronada,
Fechas asociadas al nombre 1970
Término indicativo de función/relación Autora
9 (RLIN) 36534
245 0# - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Juan Bosch y la canonización de la narrativa dominicana /
Mención de responsabilidad, etc. Coronada Pichardo Niño ; prólogo : Bruno Rosario Candelier ; edición al cuidado y coordinación editorial : Aida E. Montero M. ; diseño de portada : José David Regús
260 4# - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Santo Domingo :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE),
Fecha de publicación, distribución, etc. 2009
300 4# - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 479 páginas
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC.
Nota de bibliografía, etc. Contiene : Bibliografía e índice
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Prólogo / Bruno Rosario Candelier, xv.-- Introducción, xxv.-- Juan Bosch y la canonización de la narrativa dominicana, 1.-- En el marco de un proceso de canonización, 5.-- Juan Bosch: trayectoria bioliteraria, 8.-- El antes del exilio (1909-1938): conciencia social y literatura, 9.-- Desde el exilio (1938-1961): madurez creativa y conciencia política, 18.-- El después del exilio (1961-2001): política y derechos humanos, 28.-- Aproximación a la obra de Juan Bosch: delimitación de su narrativa, 34.-- Ensayos, escritos teóricos y políticos, 36.-- Escritos literarios, 38.-- Cuentos bajo el seudónimo de Stephen Hillcock y cuentos olvidados, 39.-- Las leyendas, 40.-- Dos novelas: La Mañosa y El Oro y la Paz, 41.-- Teoría narrativa y ejercicios de poesía, 41.-- En torno al canon dominicano: formación y transformación, 44.-- En la lógica del campo literario dominicano de los años sesenta, 49.-- Dos paradigmas de reconstrucción nacional y cultural, 52.-- La reconstrucción nacional fallida bajo Trujillo: 1930, 54.-- Los intelectuales arielistas : el impacto de Rodo en Dominicana, 57.-- Retorica de los intelectuales y el modelo cultural de Trujillo, 60.-- La reconstrucción cultural de los años sesenta: dominicanizacion versus trujillizacion, 72.-- La impronta cultura del gobierno de Bosch. El grupo cultural Arte y Liberación, 73.-- El ambiente cultural en retorno a la ¨Revolución de abril¨. El frente cultural, 76.-- El formato cultural de 1966- 1975. Labor de las universidades, 78.-- El caso de la historiografía dominicana, 85.-- La aplicación de un nuevo canon literario: 1970, novela e identidad cultural, 93.-- Valoración de Juan Bosch: proyección de la identidad cultural dominicana, 109.-- La novela dominicana: La Mañosa, tradición y modernidad, 113.-- En el marco de la novela dominicana. Tradición y evolución, 116.-- Intentos de periodización y caracterización, 117.-- Juan Bosch y el movimiento generacional dominicano: una figura independiente, 127.-- La Mañosa y El Oro y la Paz, 131.-- El Oro y La Paz : una novela de tesis, 132.-- Dominicanidad vs filosofía, 140.-- La Mañosa: el estatus adquirido, 142.-- Avatares textuales, 143.-- Impronta en dos campos literarios, 144.-- Posibles causas de la censura: interpretación y lecturas, 147.-- Critica y valoración, 151.-- Conciencia literaria y realismo social, 155.-- En el marco del sociologismo literario: La Mañosa y el mundonovismo, 159.-- Relaciones con Don segundo Sombra, Dona Bárbara y Los de abajo, 162.-- La Mañosa: una estructura proyectiva, 168.-- Fuentes reales de construcción : un problema mimético, 168.-- La revolución: ¿personaje, tema o anécdota?, 171.-- Fuentes ficcionales de construcción: mitos y leyendas, 173.-- Primer acercamiento: análisis descriptivo, 176.-- Posibles puntos de partida ante el análisis de La Mañosa, 176.-- Núcleos narrativos, 179.-- Núcleos descriptivos, 181.-- Segundo acercamiento: discurso y mundo proyectivo, 187.-- Núcleo central: un microcosmos infantil que organiza, 187.-- Primera parte: la revolución, 188.-- Segunda parte: los vencedores, 204.-- Una polifonía de voces que verifica, 225.-- Una estructura discursiva proyectiva, 231.-- La puesta en abismo como eje regulador, 232.-- El capítulo inicial como esquema potencial, 235.-- Un espacio como eje catalizador: El Pino, 242.-- Una dicotomía como eje temático: Victimas-revolución, 246.-- Tercer acercamiento: nivel de semantización, 247.-- El simbolismo dialectico de La Mañosa, 247.-- La toma de posición de Bosch: composición social de una nación, 250.-- La cuentística de Juan Bosch: teoría , praxis y valor, 257.-- Entorno al cuento dominicano. Historiografía y estudios realizados, 259.-- Generaciones y principales cuentistas del siglo XX, 263.-- La consolidación de Bosch dentro de esa tradición, 271.-- Los libros de cuentos: historia externa y critica, 271.-- De las ediciones y reediciones, 271.-- De estudiosos y cuentos, 275.-- El mundo de los relatos : hacia una clasificación, 279.-- Cuentos de referente dominicano, 283.-- Relatos rurales, 283.-- El campo, un espacio vivo, 284.-- Personajes y conflictos, 298.-- Personajes reiterativos, 305.-- Claves temáticas, 317.-- Relatos fuera de lo rural, 332.-- Cuentos con otros referentes espaciales, 338.-- Temática, 338.-- Personajes y símbolos, 352.-- Estrategias y técnicas del discurso, 354.-- En torno a la instancia narrativa, 355.-- Puntos de vista, 355.-- El uso del modo descriptivo, 360.-- Exposición de discursos ajenos, 363.-- Tensión, suspense y efectismo en los cuentos, 364.-- El extrañamiento como técnica inicial, 365.-- Dinámica de la suspensión, 369.-- Finales y efectivísimo, 376.-- Lo fantástico y lo maravilloso, 381.-- Reflexiones sobre el cuento, 386.-- Coherencia entre teoría y práctica, 388.-- Un vacío en el campo teórico del género, 393.-- ¿Un modelo productivo? En el ámbito de la canonización dinámica, 398.-- Conclusiones, 409.-- Anexos, 419.-- Otros escritos de Bosch, 421.-- Ensayos y estudios, 422.-- Romances, 423.-- Cartas, 426.-- Anexos II, 429.-- Anexos III, 435.-- Bibliografía, 439.
600 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Bosch, Juan,
Fechas asociadas al nombre 1909-2001
Subdivisión general Crítica e interpretación
9 (RLIN) 100126
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Literatura dominicana
9 (RLIN) 273
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Cuentos dominicanos
Subdivisión general Historia y crítica
9 (RLIN) 113446
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Rosario Candelier, Bruno,
Fechas asociadas al nombre 1941-
Término indicativo de función/relación prologuista
9 (RLIN) 16609
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Montero M., Aida E.,
Término indicativo de función/relación editora y coordinadora editorial
9 (RLIN) 114480
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Regús, José David,
Término indicativo de función/relación diseñador de portada
9 (RLIN) 104913
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Dewey Decimal Classification
Tipo de ítem Koha Libros
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Número de copia Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha Nota pública Enumeración/cronología de publicación seriada
    Dewey Decimal Classification     Acervo general de Libros Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Hemeroteca-Biblioteca 14/02/2014   RD 863.44 B742Pi 2009 049240 05/06/2020 3 05/06/2020 Libros 21354  
    Dewey Decimal Classification     Acervo general de Libros Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Hemeroteca-Biblioteca 07/04/2009   RD 863.44 B742Pi 2009 027757 05/06/2020 2 05/06/2020 Libros 21354
    Dewey Decimal Classification     Acervo general de Libros Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Hemeroteca-Biblioteca 07/04/2009   RD 863.44 B742Pi 2009 027756 05/06/2020 1 05/06/2020 Libros 21354

Powered by Koha