Alfabetización informal e inclusión digital : hacia un modelo de infoinclusión social /

Alfabetización informal e inclusión digital : hacia un modelo de infoinclusión social / editoras : Aurora Cuevas, Elmira Simeão ; dirección editorial : Álvaro Díaz Huicí ; traducciones : Aurora Cuevas y Jair Alves ; coordinación editorial : Pablo García Guerrero ; producción : José Antonio Martín - Gijón, España : Trea, 2011 - 175 p. : tablas - Biblioteconomía y Administración Cultural ; no.232 .

Introducción. Abdelaziz Abid, 7.-- Presentación. Inclusión digital y alfabetización informacional para inclusión social. Un modelo orientado a salud. Aurora Cuevas Cerveró y Elmira Simeáo, 11.-- Participantes, 15.-- Parte I / INCLUSIÓN DIGITAL PARA INCLUSIÓN SOCIAL: FUNDAMENTOS CONCEPTUALES.-- Inclusión digital, un nuevo derecho humano. Pedro López López y Toni Samek, 17.-- Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en el contexto de la alfabetización digital e informacional. María Antonia García Moreno, 31.-- Las bibliotecas en la práctica de la inclusión digital. Aurora Cuevas Cerveró e Inmaculada Vellosillo González, 43.-- El programa de los Agentes Comunitarios de Salud (Acs) en Brasil. Ana Valéria Machado Mendonça, Ronaldo Nunes Linhares y Maria Fátima de Sousa, 55.-- Parte II / MODELO IDEIAS DE EVALUACIÓN DE LA INCLUSIÓN DIGITAL E INFORMACIONAL.-- Modelo IDEIAS: Indicadores de inclusión digital e informacional orientado a salud. Aurora Cuevas Cerveró, María Antonia García Moreno, Pedro López López e Inmaculada Vellosillo González, 69.-- Instrumentos de aplicación del modelo IDEIAS.Aurora Cuevas Cerveró, María Antonia García Moreno, Pedro López López e Inmaculada Vellosillo González, 89.-- Parte III / APLICACIÓN DEL MODELO IDEIAS EN LOS AGENTES COMUNITARIOS DE SALUD (ACS) .-- Talleres de alfabetización en información en el contexto de la salud colectiva: explicaciones sobre la propuesta y los resultados de su implementación en Sobradinho (DF - Brasil). Elmira Simeáo, 99.-- Metodología para programas de alfabetización digital: una experiencia con agentes comunitarios en salud en Sergipe (Brasil). Ana Valéria Machado Mendonça, Ronaldo Nunes Linhares y Maria Fátima de Sousa, 121.-- Alfabetización en información para la capacitación de los agentes comunitarios de salud: recursos para mejorar la mediación y la transferencia de la información. Fabiane Nogueira Freitas y Wanne Kelly Souza Silva, 133.-- La elaboración de blogs y el uso de los periódicos como recurso para ALFIN con los agentes comunitarios de salud. Luciana Monteiro de Barros Reis, Marjorie Fernández Gonçalves y Yaciara Mendes Duarte, 151.-- La investigación bibliográfica y la estructuración de bancos de datos: colaboración para la construcción de una guía de fuentes para la comunicación de la información en salud. Rafaella Carine Montere, 163.

978-84-9704-579-7

2011


Alfabetización (Educación)
Alfabetización informacional
Brecha digital

372.35 C965a 2011

Powered by Koha