Comunicación educativa del patrimonio : referentes, modelos y ejemplos / coordinación : Roser Calaf Masachs y Olaia Fontal Merillas ; dirección editorial : Álvaro Díaz Huicí ; producción : José Antonio Martín ; corrección : María-Fernanda Poblet ; maquetación : Patricia Laxague Jordán

Comunicación educativa del patrimonio : referentes, modelos y ejemplos / coordinación : Roser Calaf Masachs y Olaia Fontal Merillas ; dirección editorial : Álvaro Díaz Huicí ; producción : José Antonio Martín ; corrección : María-Fernanda Poblet ; maquetación : Patricia Laxague Jordán - Gijón, España : Trea, 2004 - 263 p. : fotografías, tablas - Biblioteconomía y Administración Cultural ; Número 102 .

Notas al pie de página Resumen del libro en la cubierta

Contiene: bibliografía

Prólogo / Roser Calaf Masachs, 9.-- Introducción. El patrimonio: una realidad con muchas «miradas» / Olaia Fontal Merillas, 17.-- Capítulo 1. El Viaje al Mundo Antíguo: Winckelmann y la recuperacióndel patrimonio clásico / Conrad Vilanou, 21.-- Capítulo 2. Didáctica e interpretación del patrimonio / Francesc Xavier Hernández Cardona, 35.-- Capítulo 3. El discurso museográfico y la comunicación el patrimonio / Julia Barroso Villar, 51.-- Capítulo 4. Museos de arte contemporáneo y público / Ernest Alcoba, 67.-- Capítulo 5. La dimensión contemporánea de la cultura, nuevos planteamientos para el patrimonio cultural y su educación / Olaia Fontal Merillas, 81.-- Capítulo 6. Hacia modelos globales en educación artística / Roser Juanola, Muntsa Calbó, 105.-- Capítulo 7. Un modelo participativo en la gestión de patrimonio: el ecomuseo / Natalia Tielve García, 137.-- Capítulo 8. Una mirada pedagógica para comprender la ciudad como contenedor de patrimonio: jardines y parques / Roser Calaf Masachs, 157.-- Capítulo 9. Museo Picasso de Antibes y Artium de Vitoria-Gasteiz: dos museos, dos proyectos educativos / Mari Fran Machín Ortuoste, 179.-- Capítulo 10. El valor de la casa museo de un escritor como centro de interpretación de un territorio / Alberto José Rodríguez-Felgueroso, 201.-- Capítulo 11. La tonada allerana como exponente significativo del patrimonio intangible / María de las Nieves Tejón Hevia, 221.-- Capítulo 12. Ocio y trabajo en la lectura infantil, el imaginario literario como patrimonio / Carmen Ruiz-Tilve Arias, 249.-- Índice detallado, 259.

84-9704-129-1


Museos--Aspectos ambientales
Arte--Estudio y enseñanza
Museos--Estudio y enseñanza

707 C741 2004

Powered by Koha