Introducción a la historia : socioeconomía, política y cultural /

Reglá, J., 1917-1973

Introducción a la historia : socioeconomía, política y cultural / J. Reglá - Segunda edición - Barcelona : Teide, 1979 - 208 páginas : ilustraciones - Obras Básicas de Formación Cultural .

Contiene: bibliografía e índice onomástico

Preliminares. El porqué de este libro, 5.-- Primera parte. Los hombres. Las actividades humanas y la historia. Concepto actual de la historia, 13.-- La historia , hoy, 13.-- Cosmología y ciencias humanas, 17.-- Elaboración del concepto actual de la historia, 19.-- Contenido y estructura de la historia, 25.-- Sistematización de las actividades humanas en el tiempo: socioeconomía, política, cultura, relaciones exteriores, 28.-- Un balance provisional, 33.-- Consideraciones generales, 35.-- El desarrollo económico y social, 38.-- El desarrollo político, 42.-- Cultura y sociedad, 45.-- Relaciones internacionales, 48.-- La crisis mundial de 1929 y sus repercusiones, 51.-- Europa-España, 63.-- Introducción, 63.-- Una síntesis de Europa, 63.-- Las coordenadas de nuestro tiempo, 73.-- El Occidente, 76.-- La Unión Soviética y los países del Este de Europa, 77.-- Tercer Mundo, 78.-- Una síntesis de España, 82.-- España y Europa, 98.-- Los hombres y las generaciones, 103.-- Los hombres y la historia, 103.-- Ideologías, minorías, masas, 106.-- Las actitudes humanas, 110.-- Las generaciones en la historia: exposiciones críticas, 112.-- Segunda parte. Los procesos acelerados y el reajuste de posiciones. Las revoluciones y los revolucionarios, 121.-- Las revoluciones y sus protagonistas, 121.-- Condicionamiento de las situaciones revolucionarias, 123.-- El desarrollo de las revoluciones: análisis morfológico, 125.-- El miedo a la revolución, 133.-- La reacción como antibiosis, 133.-- Las dos grandes crisis de la Modernidad española, 134.-- El «viraje» de Felipe II condicionado por la subversión protestante, 134.-- El «pánico» de Floridablanca frente a la Revolución francesa, 140.-- Las posturas independientes, 147.-- La fidelidad a sí mismo, 147.-- Vidas paralelas, 147.-- Luis Vives y su hecatombe familiar, 147.-- Jovellanos y la crisis de la Ilustración española, 151.-- Joan Maragall y la «Semana Trágica» de Barcelona, 157.-- Apéndice. Las grandes visiones de la historia universal. Introducción a la filosofía de la historia, 165.-- Consideraciones generales, 165.-- De la crisis del mundo antiguo a la del ancien régime (de San Agustín a Hegel), 169.-- Del historicismo romántico a las grandes concepciones del siglo XX: Spengler, Jaspers, Toynbee, 174.-- Cristianismo y marxismo, 185.-- Conclusión, 197.-- Orientación bibliográfica, 199.-- Índice onomástico, 203.

84-307-7309-6

1979


Historia--Aspectos económicos
Cultura
Historia--Aspectos políticos

901 R377i 1979

Powered by Koha