Manual de cultivo y conservación de palantas medicinales /

Manual de cultivo y conservación de palantas medicinales / Victor Ramón Fuentes Fiallo, Ciro Mario Lemes Hernández, Carlos Alberto Rodríguez Ferradá y Lionel Germosén-Robineau ; dibujos : Arley Perera Pérez - Santo Domingo : Enda-Caribe / INIFAT / MINSAP, 2000 - 197 páginas: ilustraciones

Contiene Bibliografía

Presentación, 5.-- ¿Çómo toan las plantas sus nombres?, 7.-- ¿Qué es una planta medicinal?, 8.-- ¿Por qué las plantas poseen propiedades medicinales?, 10.-- Factores que influyen en la calidad de las P. M., 10.-- ¿Por qué cultivar plantas medicinales?, 13.-- ¿Cuándo cosechar las plantas medicinales?, 14.-- ¿Cómo cosechar las plantas medicinales?, 16.-- Identificación de las plantas medicinales cosechadas, 19.-- Taslado del material cosechado, 19.-- Selección, lavado y desinfección de especies medicinales, 21.-- El secado de las plantas medicinales, 23.-- Cómo secar las plantas medicinales, 25.-- Principales tipos de secado utilizados en Cuba para las plantas medicinales, 28.-- Fichas técnicas de cultivo, 33.-- Bibliografía, 175.-- Lista de PM del Ministerio Cubano de Salud Pública, que se consideran en el presente trabajo, 191.-- Índices, 192.-- Relación masa fresca/masa seca, 196.

0-175-7

2000


Plantas medicinales--Cultivo

615.321M294 2000

Powered by Koha