Señorío y feudalismo en la edad media /

Fourquin, Guy

Señorío y feudalismo en la edad media / Guy Fourquin - 1977 - 314 páginas

Introducción, 9.-- PRIMERA PARTE: HACIA EL SEÑORIO Y EL FEUDALISMO / ¿Cambio o evolución?, 19.-- La decadencia del estado, 19.-- Los carolingios y las relaciones vasalláticas, 19.-- Fragmentación del poder y tentativas de reagrupación territorial, 25.-- De la villa al señorío rural, 33.-- La inmunidad, 34.-- El derecho de ban, 43.-- Las masas de feudatarios rurales: fuerza numérica y debilidad social, 45.-- Del vasallaje al feudalismo, 56.-- Distribución de las riquezas de la tierra. Distribución del poder, 56.-- De la aristocracia a la nobleza: ¿continuidad, ruptura o evolución?, 68.-- SEGUNDA PARTE: LAS EDADES CLASICAS / Generalidades, 79.-- La primera época feudal, 83.-- La segunda época feudal, 85.-- La diversidad de Occidente, 87.-- Reconstrucción de los poderes de abajo arriba, 95.-- Grupos sociales dominantes: los caballeros, 97.-- Castellanos y castellanías, 109.-- Los castillos, 109.-- Castellanos, castellanías, señoríos castellanos, 116.-- El reagrupamiento territorial y los principados, 123.-- Francia, 123.-- Alemania, 126.-- La Italia del norte y centro (Italia imperial) , 128.-- Las monarquías feudales, 129.-- TERCERA PARTE : HOMENAJE, FEUDO Y SEÑORIO / Derecho feudal, 145.-- Contrato vasallático, 145.-- El homenaje y la fidelidad, 146.-- Los efectos del contrato de vasallaje, 153.-- El fin del contrato de vasallaje, 160.-- El feudo, tenure feudal, 166.-- El objeto de la concesión, 169.-- La investidura, 176.-- Derechos de las partes sobre el feudo, 179.-- La herencia del feudo, 182.-- Los regímenes sucesorios de los feudos, 193.-- El derecho de alineación del feudo, 202.-- El señorío rural, 211.-- Los dos aspectos del señorío, 212.-- El señorío banal, 219.-- La situación de las masas rurales dentro del régimen señorial de los siglos XI al XIII, 224.-- La nueva estratificación jurídica y social ligada a los nuevos poderes señoriales; el ejemplo de Francia, 224.-- Las “franquicias ” y las consecuencias de las roturaciones, 233.-- Aspectos económicos del señorío en el siglo XIII.-- Las explotaciones de los grandes señores, 238.-- Las explotaciones campesinas, 243.-- CUARTA PARTE: DESTINOS DIVERGENTES DEL SEÑORIO Y DEL FEUDALISMO / Decadencia y progreso del señorío rural, 263.-- La decadencia del señorío y sus límites, 263.-- Las dificultades de los señoríos; el ejemplo de Francia, 264.-- El vigor de los señoríos del mediodía y del este, 276.-- La reacción señorial y el nuevo auge del señorío (segunda mitad del siglo XV), 279.-- La convalecencia agrícola en Francia, 280.-- La readaptación de la economía rural y el nuevo auge del señorío, 290.-- ¿Muerte o supervivencia del feudalismo?, 295.-- El feudalismo al final de la edad media. Apariencia o realidad, 295.-- La apariencia, 295.-- La realidad, 298.-- La estratificación social en órdenes. El ejemplo Francés, 303.-- Conclusión, 313.

84-7166-347-3


Feudalismo
Civilización medieval
Historia económica--Medieval
Edad media

321.3 F781s BAI

Powered by Koha