El reino de la imagen : memoria, comida y representación /

Marte, Lidia

El reino de la imagen : memoria, comida y representación / Lidia Marte ; diseño gráfico y diseño de cubierta : José María Seibó ; corrección : Lucinda Ausente ; fotografía de la página 47 : Maruch Santiz-Gómez - San Juan, Puerto Rico : Isla Negra, 2008 - 138 p. : fotografías - Colección Visiones y Cegueras .

Contiene: bibliografía y glosario

Pretexto: la incierta gracia del subdesarrollo, 9.-- El reino de la imagen I: fotosíntesis, 15.-- El ojo y la memoria: ¨hija de la semilla¨, 23.-- Evidencias: dime lo que guardas..., 29.-- Viaje... alrededor de una cédula, 35.-- ¨Posposición de la urgencia¨: otro ¿Arte para qué?, 41.-- Gramáticas olvidadas: ideografías, prácticas y saberes, 47.-- El reino de la imagen II: dónde empieza el yo..., 55.-- Cartografías de la memoria: sabores, saberes, espacios, 63.-- Rosa Angélica tejiendo cien ausencias, 71.-- Estrategias de supervivencia: confesión y carta abierta, 77.-- Mapas para perderse: calle y casa, 83.-- Nacionalismo y producción cultural, 95.-- El sabor de Johnny Ventura: raza, nación y masculinidad, 105.-- Cinco versiones de Mamá Tingó, 113.-- Antropología para tercermundistas, 127.-- Breve glosario de palabras dominicanas, 135.-- Referencias, 137.

Imagen y verbo se cocinan en este libro de Lidia Marte, se revuelven para ser uno, para ser dos y para ser otros y otras. El ojo y el lente se amasan y escriben con la memoria-evocación como puntal. Si hasta hace pocas décadas atrás hubo vacilaciones en ponderar que el trabajo del etnógrafo y el antropólogo también podían ser literatura aquí quedan superados esos titubeos: el antropólogo cultural y crítico es también un sujeto que se zambulle en su campo de investigación, y en las formas y contenidos que sustentan su escritura. El reino de la imagen trasciende las fronteras de géneros literarios para recobrar praxis propiamente dominicanas que se han forjado y sostenido en sus espacios terrestres y marinos, propios y ajenos, ya sea en los centros o en las periferias urbanas o rurales. Marte recupera retazos y fulguraciones de una comunidad que a través de su memoria culinaria, sonora, corporal y vegetal, ya sea en su desplazamiento por Puerto Rico o los Estados Unidos, continúa bordando los rituales que le dan sentido en el marco del discurrir de los pueblos caribeños. Con un lenguaje rico en emotividad y ternura, Marte ha logrado un libro irreprochable donde lo específico-personal y lo general-colectivo, más el pasado y el presente, quedan fusionados y bañados de poesía.

1-978-932271-98-0

2008


Etnología
Etnología--República Dominicana
Literatura--Colecciones de artículos

808.8 M375r

Powered by Koha