000 02181nam a22003017a 4500
003 AGN
005 20220610135738.0
008 220610b ||||| |||| 00| 0 spa d
010 _a2011
020 _a978-607-11-1068-8
040 _aAGN
_bSpa
_cAGN
_eRCAA
041 _aspa
082 _aCo 863.5 V335r
100 _aVásquez, Juan Gabriel,
_d1973-
_9109515
245 _aEl ruido de las cosas al caer /
_cJuan Gabriel Vásquez ; imagen de cubierta : Jesús Acevedo ; fotografía del autor : Nina Subin ; diseño : Enric Satué
260 _aMéxico D. F. :
_bAlfaguara,
_c2011
300 _a259 p.
505 _aUna solo sombra larga, 11.-- Nunca será uno de mis muertos, 51.-- La mirada de los ausentes, 89.-- Somos todos escapados, 127.-- What`s there to live for?, 167.-- Arriba, arriba, arriba, 211.
520 _aTan pronto conoce a Ricardo Laverde, el joven Antonio Yammara comprende que en el pasado de su nuevo amigo hay un secreto, o quizá varios. Su atracción por la misteriosa vida de Laverde, nacida al hilo de sus encuentros en un billar, se transforma en verdadera obsesión el día en que éste es asesinado. Convencido de que resolver el enigma le señalará un camino en su encrucijada vital, Yammara emprende una investigación que se remonta a los primeros años setenta, cuando una generación de jóvenes idealistas fue testigo del nacimiento de un negocio que acabaría por llevar a Colombia -y al mundo- al borde del abismo. Años después, la exótica fuga de un hipopótamo, último vestigio del imposible zoológico con el que Pablo Escobar exhibía su poder, es la chispa que lleva a Yammara a contar su historia y la de Ricardo Laverde, tratando de averiguar cómo el negocio del narcotráfico marcó la vida privada de quienes nacieron con él.
586 _aPremio Alfaguara de Novela 2011
650 _aLiteratura colombiana
_92691
650 _aNovela colombiana
_92690
700 _aAcevedo, Jesús,
_eimagen de cubierta
_9109195
700 _aSubin, Nina,
_efotografía del autor
_9109522
700 _aSatué, Enric,
_ediseño
_9107941
942 _2ddc
_c1
999 _c61690
_d61690