000 06525nam a2200349 i 4500
001 523027
003 AGN
005 20210624150140.0
008 890206s2011 spco || o001 ||spa|
011 _a2011
020 _a978-84-9704-586-5
040 _aAGN
_bSpa
_cAGN
_eRCAA
041 _aspa
082 _a027 M828h
100 _997364
_aMorales del Castillo, José Manuel,
_d1974-
245 _aHacia la biblioteca digital semántica /
_cJosé Manuel Morales del Castillo ; dirección editorial : Álvaro Díaz Huicí ; coordinación editorial : Pablo García Guerrero ; producción : José Antonio Martín ; corrección : Vanessa Mata Montero ; maquetación : Patricia Laxague Jordán
260 _aGijón, España :
_bTrea,
_c2011
300 _a231 p :
_bfiguras
490 _aBiblioteconomía y Administración Cultural ;
_vNúmero 233
505 _aIntroducción, 13.-- Capítulo 1: Web Semántica, 21.-- Introducción, 21.-- El problema del exceso de información, 21.-- ¿Qué es la Web Semántica?, 26.-- Capa sintáctica, 29.-- Capa semántica, 33.-- Capa ontológica, 37.-- Capa lógica, 39.-- Capas de prueba y de confianza, 41.-- Toda la maquinaria en funcionamiento, 42.-- Viabilidad del proyecto Web Semántica, 44.-- Capítulo 2: Proyectos y aplicaciones software para el desarrollo de la Web Semántica, 51.-- Introducción, 51.-- Grupos y proyectos desarrollados por el W3C, 53.-- Grupos y proyectos no auspiciados por el W3C, 57.-- Aplicaciones software para el desarrollo de la Web Semántica, 65.-- Capítulo 3: Desafíos de las bibliotecas digitales: Web Semántica y servicios de valor añadido, 77.-- Introducción, 77.-- La Web Semántica en el ámbito de las bibliotecas digitales, 79.-- Los centros de recursos para el aprendizaje y la investigación: un marco para el desarrollo de la Web Semántica, 81.-- Servicios de valor añadido para bibliotecas digitales, 85.-- Los sistemas de organización del conocimiento, 89.-- Tesauros, 94.-- Ontologías, 96.-- Comparar tesauros y ontologías, 97.-- Los sistemas de filtrado y recomendación de información, 98.-- Criterios de clasificación, 100.-- Sistemas de recomendación semánticos, 103.-- Sindicación de contenidos, 112.-- Características, 113.-- Filtrado de canales RSS, 115.-- Capítulo 4: Principales tecnologías de Web Semántica y técnicas de modelado lingüístico difuso, 117.-- Introducción, 117.-- Tecnologías de Web Semántica, 117.-- XML (Extensible Markup Language), 118.-- Familia de especificaciones XML, 121.-- Sintaxis básica, 125.-- Tecnologías auxiliares, 127.-- RDF y RDF Schema, 129.-- Sintaxis básica, 131.-- Limitaciones de RDF(S), 137.-- FOAF (friend of a friend), 138.-- Sintaxis básica, 138.-- RSS 1.0 (RDF Site Summary), 142.-- Sintaxis básica, 142.-- Módulos RSS, 144.-- OWL (Web Ontology Language), 146.-- Sintaxis básica, 147.-- Especies de OWL, 152.-- Modelado lingüístico difuso, 156.-- Modelado lingüístico difuso clásico, 157.-- Conjuntos difusos y funciones de pertenencia, 157.-- Variables lingüísticas, 158.-- Elección del conjunto de términos lingüísticos, 159.-- Modelado lingüístico difuso ordinal, 160.-- Modelado lingüístico basado en 2-tuplas, 165.-- Otras aproximaciones al modelado lingüístico difuso, 168.-- Capítulo 5: Modelo de servicio semántico-difuso de DSI para bibliotecas digitales, 169.-- Introducción, 169.-- Sistemas multiagente, 170.-- Modelo de servicio semántico-difuso de DSI para bibliotecas digitales, 173.-- Elementos del modelo, 176.-- Tesauro, 177.-- Perfiles de usuario, 177.-- Documentos, 178.-- Canales RSS, 180.-- Módulos del sistema, 184.-- Módulo de creación de perfiles y canales RSS, 184.-- Módulo de generación de alertas o push de información, 187.-- Módulo de actualización de perfiles o feedback, 192.-- Módulo de recomendación cooperativa, 194.-- Capítulo 6: D-Fussion: Prototipo de servicio semántico-difuso de DSI para bibliotecas digitales universitarias, 197.-- Introducción, 197.-- Nuevos enfoques de acceso a la información, 197.-- Poner las ideas en práctica, 201.-- Elementos del prototipo, 202.-- Módulos del prototipo, 204.-- Módulo de push de información, 205.-- Módulo de recomendación cooperativa, 206.-- Módulo de actualización de perfiles o feedback, 208.-- Ejemplo operacional, 210.-- Epílogo, 215.-- Bibliografía, 217.
520 _aLas bibliotecas digitales son ya hoy en día uno de los principales nodos de acceso a la información en la Web, y este papel se va a ver reforzado en el nuevo marco de la enseñanza superior europea como elemento dinamizador de la investigación y la docencia. No obstante, como grandes repositorios de información en continuo crecimiento, es necesario dotar a las bibliotecas digitales de mecanismos que sean capaces de ofrecer la información que requieren los usuarios de la manera más eficiente posible y satisfacer así sus cada vez más específicas necesidades de información. En esta obra se analiza cómo la aplicación a las bibliotecas digitales de nuevas tecnologías de la información (como las tecnologías de Web semántica) puede mejorar sensiblemente el servicio que se presta a los usuarios. Asimismo, se presentan algunas de las herramientas necesarias para su desarrollo. La descripción y análisis del modelo de Web semántica merece un amplio apartado dentro de la obra, ya que este nuevo paradigma tecnológico se está afianzando poco a poco como el modelo al que evolucionará la Web actual y que abrirá el camino al desarrollo de las bibliotecas digitales semánticas. A lo largo del libro se repasan las principales tecnologías sobre las que se apoya la Web semántica, ofreciendo una introducción al formalismo y la sintaxis de cada una de ellas. Por último, tomando estas tecnologías como base, se describe un modelo de servicio de difusión selectiva de información para bibliotecas digitales y se presenta un prototipo operativo diseñado a partir de este modelo.
650 _996934
_aWeb semántica
650 _997366
_aBibliotecas digitales
650 _997367
_aLenguajes documentarios
700 _916717
_aDíaz Huicí, Álvaro,
_edirección editorial
700 _916716
_aGarcía Guerrero, Pablo,
_ecoordinación editorial
700 _933530
_aMartín, José Antonio,
_eproducción
700 _997154
_aMata Montero, Vanessa,
_ecorrección
700 _916719
_aLaxague Jordán, Patricia,
_emaquetación
942 _2ddc
_c1
999 _c59048
_d59048