000 03398nam a2200361 i 4500
001 384153
003 AGNRD
005 20221024115646.0
008 890206s2011 s ro || 1 0o001 |spa|
010 _a2011
020 _a978-84-7506-446-8
040 _aAGNRD
_bSpa
_cAGNRD
_eRDA
041 _aspa
082 _a901 L954f
100 _976921
_aLukacs, John,
_d1924-2019
_eAutor
245 _aEl futuro de la historia /
_cJohn Lukacs ; traducción : María Sierra ; diseño de la colección : Enric Satué
260 _bMadrid :
_bTurner,
_c2011
300 _a158 páginas
490 _aColección Noema
500 _aRecurso es una Fotocopia.
505 _aLa profesión de historiador. La aparición de la conciencia histórica. La historia de la historia profesional. La historia como ¨ciencia social¨. Ser historiador durante la crisis actual. ¨El pensamiento histórico se nos ha metido en la sangre¨, 11.-- Problemas para la profesión. De la historia de unos pocos a la historia de muchos. Tocqueville acerca del futuro de la narración histórica. Opiniones públicas y sentimientos populares. El sentimiento de las naciones. La estructura de los sucesos. Las modas pasajeras de la profesión (a partir de 1960). La prevalencia de la historia social. El presente y el futuro de la enseñanza de la historia. El peligro de las mistificaciones, 31.-- Hambre de historia. Un fenómeno nuevo y varias de sus pruebas. Simultáneamente, la reducida enseñanza de la historia. Posibles fuentes del hambre. El interés por las biografías. El desconocimiento de la historia... junto con un sentido latente de su importancia cada vez mayor, 61.-- El re-conocimiento de la historia como literatura. La historia, sus hechos y sus palabras. Los absurdos de la ¨historia social¨ si la historia es literatura. Historiadores aficionados y sus méritos. Ni ¨objetiva¨ ni ¨subjetiva¨, sino participante. El idealismo histórico no es categórico ni determinista. La relevancia decisiva del ¿Cuándo?, 77.-- La historia y la novela. Historiadores y novelistas. Tareas diferentes. ¨Hecho¨ y ¨ficción¨. Orígenes e historia de la novela, de interés para los historiadores. Toda novela es histórica. Potencialidad: lo que sucedió, lo que pudo suceder. La crisis reciente y actual de la novela. La historia absorbe la novela: un nuevo género literario. Breve adenda, 101.-- El futuro de la profesión. El futuro de los libros y de la lectura. La historia es necesariamente revisionista. La búsqueda de la justicia, la búsqueda de la verdad. Falta de perspectiva de los historiadores liberales. Ideas y creencias, 127.-- Tradición, herencia, imaginación. El fin de una era. Novedades en la conciencia histórica. ¿Sobrevivirá la tecnología a la historia?. ¨... la esperanza de que a partir de ahora dé comienzo una nueva forma de pensar...¨, 143.-- Apología, 155.
546 _aThe future of history
650 _aHistoria
_xFilosofía
_91572
650 _aHistoria
_xMetodología
_9113106
650 _aHistoriografía
_xHistoria
_9113161
650 _aHistoriografía
_xFilosofía
_9113162
650 _aHistoriadores
_953607
650 _aHistoriografía
_xPronóstico
_9113163
700 _aSierra, María,
_etraducción
_9113164
700 _aSatué, Enric,
_ediseño de colección
_9107941
942 _2ddc
_c1
999 _c49195
_d49195