000 06214nam a2200313 i 4500
001 347076
003 AGN
005 20211109131325.0
008 890206s2013 spco || o001 ||spa|
010 _a2013
020 _a978-9945-074-85-7
040 _aAGN
_bSpa
_cAGN
_eRCAA
041 _aspa
082 _a972.9304 H565a 2013 AGN
100 _913959
_aHerrera, César A.,
_d1910-1989
245 _aAnexión-Restauración :
_bparte 2 /
_cCésar A. Herrera ; cuidado de la edición : Andrés Blanco Díaz ; diseño y diagramación : Juan Francisco Domínguez Novas ; cotejo de originales : Jacqueline Abad Blanco
260 _aSanto Domingo :
_bArchivo General de la Nación : Academia Dominicana de la Historia,
_c2013
300 _av.
490 _aArchivo General de la Nación ; Academia Dominicana de la Historia ;
_vVolumen 185 ; Volumen 102
504 _aContiene: bibliografía e índice onomástico
505 _aCapítulo XXXI. Guerra de la Restauración. Comentarios acerca de las depredaciones del ejército español. Persecución del presidente Salcedo. Desagradable misión encomendada a Luperón. Oficios acerca de esto. Asesinato del general Salcedo, 401.-- Capítulo XXXII. Guerra de la Restauración. Polanco, dictador, su gabinete. Clima de pasiones políticas. Manifiesto de Polanco del 15 de octubre de 1864, para justificar el asesinato de Salcedo. Reanudación de las conversaciones para el canje de prisioneros y la paz, 407.-- Capítulo XXXIII. Guerra de la Restauración. Un juicio lamentable de Objío acerca de la muerte de Salcedo. Optimismo en el triunfo de la causa restauradora. Proclama del vicepresidente don Ulises F. Espaillat. Síntesis de las campañas de las líneas del Sur y del Este. Calamitosa desocupación de El Seibo por las tropas del brigadier Baldomero de la Calleja. Un relato del general Gándara, 415.--Capítulo XXXIV. Guerra de la Restauración. Conjuración de Pimentel contra Polanco. Reacción del gobierno frente a la conjuración. Embarazosa misión de Luperón. Particulares de las instrucciones que le dio el Provisorio al general Luperón. Documento del vicepresidente Ulises F. Espaillat acerca de la conjuración y abdicación del Gabinete de Polanco, 423.-- Capítulo XXXV. Guerra de la Restauración. Luperón encargado del Poder Ejecutivo. Alocución del general Luperón. Ocupación de Santiago por la «revolución reformista». Don Benigno Filomeno de Rojas, jefe del gobierno. Exposición que hicieron al país los generales Pedro Pimentel, Benito Monción y Federico de Jesús García, 433.-- Capítulo XXXVI. Guerra de la Restauración. Decretos acerca de la constitución del gobierno y convocatoria de la Asamblea Nacional. Restablecimiento de la Constitución votada por el Soberano Congreso Constituyente de Moca, el 19 de febrero de 1858. Propuesta de fusilamiento de los miembros del gabinete de Polanco. La Asamblea Nacional nombra presidente de la República al general Pimentel. Proclama, 439.-- Capítulo XXXVII. Guerra de la Restauración. Texto completo de la Constitución de Moca como Carta Magna en el restablecimiento de la República, 451.--Capítulo XXXVIII. Guerra de la Restauración. Dictadura de Pimentel. Movimientos revolucionarios que se levantaron contra él. Asedio de la capital. Continuación del proceso de las negociaciones para el canje de prisioneros y la evacuación de las tropas de Santo Domingo. Gestión oficiosa del señor don Federico Echinagusia por ante don Pablo Pujols. Carta de Pujols al general Gándara, 487.-- Capítulo XXXIX. Guerra de la Restauración. Conversaciones para concertar el convenio del canje de prisioneros y la paz. Carta del general Gándara a don Pablo Pujols al respecto. Carta de Gándara al general Hungría y la libertad del coronel Velazco como subterfugio para planear el canje de prisioneros. Sugestión de la Gándara a Pujols sobre canje de prisioneros. Misión de Deetjen, P. A. Pimentel, Curiel, Pujols y Manuel Rodríguez Objío, 493.-- Capítulo XL. Guerra de la Restauración. Rechaza Gándara los términos de la proposición de los comisionados dominicanos y sus conceptos. Noticias del cambio de la política española. La condición de Narváez para asumir la jefatura del gabinete. Efecto del cambio de la Guerra de la Restauración, comentarios de Gándara. Cartas de Polanco y Gándara sobre la reanudación de las conversaciones, 499.-- Capítulo XLI. Guerra de la Restauración. El pensamiento de Gándara acerca de la sumisión incondicional de los dominicanos. Su pesimismo. Orden de concentración de las tropas españolas. Misión del coronel Van-Halen ante Geffrard, interesante entrevista con el presidente haitiano. Misión de Ernesto Roumain y Mr. Daucet. Instrucciones dadas a la comisión, 509.-- Capítulo XLII. Guerra de la Restauración. Efecto del informe de Van-Halen en Gándara. Noticias de España acerca de las negociaciones por las vías diplomáticas. Carta de los patriotas a S. M. la Reina. Derrocamiento del gobierno de Polanco. Plan para el canje de prisioneros, 523.--Capítulo XLIII. Fin de la Guerra de la Restauración. Comisión de los generales José del Carmen Reinoso, Melitón Valverde y presbítero Miguel Quezada. Algunos artículos del Convenio de El Carmelo. Razones que adujo el gobierno para desautorizar la comisión y rechazar el convenio. Abandono de Santo Domingo. Derrocamiento de Pimentel. Comienzo de la Segunda República. Evacuación simbólica del fatalismo patricida del pueblo dominicano, 539.--Documentos del Archivo General de Indias. Colección de César A. Herrera, 551.--Bibliografía, 717.-- Índice onomástico, 719.
651 _971320
_aRepública Dominicana
_xRestauración, 1863-1865
651 _aRepública Dominicana
_xHistoria
_yAnexión a España, 1861-1865
_999487
700 _965186
_aBlanco Díaz, Andrés,
_ecuidado de la edición
700 _968045
_aDomínguez Novas, Juan Francisco,
_ediseño y diagramación
700 _968168
_aAbad Blanco, Jacqueline,
_ecotejo de originales
856 _uhttp://colecciones.agn.gob.do/opac/ficha.php?informatico=00116008PI&suposi=5&idpag=1136918841&codopac=OUDIG&presenta=digitaly2p#viajeinicial
942 _2ddc
_c1
999 _c46256
_d46256