000 05755nam a2200337 i 4500
001 243547
003 AGN
005 20220712112842.0
008 890206s2008 spco || o001 ||spa|
010 _a2008
020 _a978-9945-16-265-6
040 _aAGN
_bSpa
_cAGN
_eRCAA
041 _aspa
082 0 _aRD 861.5 C581
245 0 _aLa ciudad en nosotros :
_b[La ciudad en la poesía dominicana] : Antología /
_cselección, notas y prólogo de : Soledad Álvarez ; edición y presentación : Basilio Belliard ; diseño y arte final : Amado Alexis Santana Chalas ; composición : Juan Holguín ; diseño de portada : Irina Miolán
260 4 _aSanto Domingo :
_bSecretaría de Estado de Cultura,
_c2008
300 4 _a258 p.
500 _aLibro digitalizado.
504 _aContiene:
505 _aPresentación / Basilio Belliard, 15.-- Advertencia, 21.-- La ciudad en la poesía dominicana / Soledad Álvarez, 23.-- José Joaquín Pérez. La vuelta al hogar, 45.-- Salomé Ureña. Ruinas, 49.-- Enrique Henríquez. Never more, 53.-- Gastón Fernando Deligne. Incendio, 57.-- Vigil Díaz. Rapsodia, 61.-- Víctor Garrido. El obelisco de Ciudad Trujillo, 63.-- Pax, 64.-- Pedro Mir. Poema del llanto trigueño, 65.-- Antonio Fernández Spencer. Ciudad de los escribas, 69.-- Freddy Gatón Arce. Estos días de tíbar (fragmento), 75.-- La mella, 77.-- Manuel Rueda. Santo Domingo es esto, 79.-- Víctor Villegas. Ahora es la hora, 85.-- Rafael Valera Benítez. Cantata número cinco, 89.-- Ramón Francisco. Los techos, 93.-- Juan Sánchez Lamouth. Romance al río Ozama, 95.-- Ciudad extraña con un canto elemental a sus germinaciones, 96.-- Lupo Hernández Rueda. Una ciudad duerme, 99.-- Hoy he vuelto a San Carlos, 100.-- San Carlos no es San Carlos, 101.-- Rebosa la cuidad su compostura, 103.-- Abelardo Vicioso. Canto a Santo Domingo vertical, 105.-- Canto de amor a la ciudad herida, 107.-- Argumento de la sangre l, 108.-- Máximo Avilés Blonda. Cuadernos de la infancia (fragmento), 109.-- Luis Alfredo Torres. Desconocida soledad, 113.-- Los edificios grises, 115.-- Desde el automóvil, 116.-- Ciudad cerrada, 117.-- René del Risco Bermúdez. El diario caminar, 119.-- En la ciudad, 121.-- Esta ciudad, 122.-- No era esta ciudad, 124.-- Rafael Añez Bergés. La ciudad en nosotros (fragmento). 3, 127.-- La ciudad en nosotros (fragmento). 9, 131.-- Miguel Alfonseca. Parque Hostos 133.-- Jeannette Miller. Jeannette, 137.-- Los ángeles son propicios a las cuatro, 139.-- Federico Jóvine Bermúdez. Esta ciudad, 143.-- Norberto James Rawlings. Tu ciudad, 145.-- Ozama 146.-- Enriquillo Sánchez. Por la cumbancha de Maguita (fragmento), 147.-- Güibia después de incendios y decenios, 150.-- Juan Carlos Mieses. Las damas, 153.-- Ciudad de siempre, 155.-- Santo Domingo, 156.-- Mateo Morrison. Ciudad colonial amor, 157.-- La ciudad no perdona el desafío de sus luces, 159.-- Visiones (fragmentos), 160.-- José Enrique García. El Fabulador (parte final), 163.-- Edgardo Hernández Mejía. Mi Santo Domingo viejo, 165.-- Enrique Eusebio. Ciudad: cárcel del mundo, 169.-- Ciudades, 170.-- Ciudad, 170.-- Desde la presencia del mar...(fragmento), 171.-- Sherezada (Chiqui) Vicioso. Carta, 173.-- José Rafael Lantigua. Ciudad I, 177.-- Ciudad II, 179.-- Miguel Aníbal Perdomo. Ciudad cerrada, 181.-- Suburbio oeste, 182.-- Alexis Gómez Rosa. En la calle, 183.-- La atarazana, 184.-- La búsqueda, 185.-- Urbano corazón, 187.-- Soledad Álvarez. Todo incluido, 189.-- Paisaje 190.-- José Molinaza. Crepúsculo sur (fragmento), 193.-- Tony Raful. Calle El Conde, 195.-- Ritual onírico de la ciudad (fragmento), 197.-- Radhamés Reyes Vásquez. Ciudad inhabitable, 199.-- Rafael García Bidó. Ciudades, 201.-- Pedro Pablo Fernández. Multitud y otros materiales, 203.-- Ángela Hernández. Veintisiete de febrero, 205.-- Armando Almánzar Botello. Ciudad, 209.-- César Zapata. Ciudad pensada (fragmentos). Uno, 211.-- Ciudad pensada (fragmentos). Doce, 212.-- Ciudad pensada (fragmentos). Quince, 212.-- Tomás Castro Burdiez. Más que alma en pena, 215.-- El Conde, 217.-- Dionisio De Jesús. La Morena de Villa Consuelo, 219.-- Memoria del que atrapa sombras, 220.-- La Ciudad, 221.-- Plinio Chahín. El pabellón insomne, 223.-- José Mármol. Poema 24 al Ozama: acuarela 225.-- Dibujo, 226.-- Puntillismo, 227.-- Es un bolero todo, 228.-- Amable López Meléndez. Calle El Conde, 229.-- Martha Rivera. No, 230. Miguel D. Mena. Sin lugar a dudas, 233.-- Transparencias vespertinas, 234.-- León Félix Batista. Una tarde me fui hacia extraña nación, 237.-- Bella, la bestia y yo, 238.-- Fernando Cabrera. IV. De polvo hemos hecho (fragmento), 239.-- Nan Chevalier. Las formas que retornan, 243.-- Basilio Belliard. La Ciudad en Prosa, 245.-- Ciudad invernal, 246.-- Ciudad, 247.-- Adrián Javier. Bolero del esquizo. (Trece), 249.-- Mapa de Santo Domingo, 250.-- Erótica de lo invisible, 251.-- La ciudad, 252.-- Homero Pumarol. La República, 253.-- Composición 9, 254.-- Composición 16, 255.-- Antologías consultadas, 257.
650 _9273
_aLiteratura dominicana
650 _9272
_aPoesía dominicana
700 _aÁlvarez, Soledad,
_d1950-
_eselección, notas y prólogo
_937182
700 _aBelliard, Basilio,
_d1966-
_eedición y presentación
_970611
700 _aSantana Chalas, Amado Alexis,
_ediseño y arte final
_998846
700 _aHolguín, Juan,
_ecomposición
_9110209
700 _aMiolán, Irina,
_ediseño de portada
_999464
856 _uhttp://colecciones.agn.gob.do/opac/ficha.php?informatico=00087859PI&suposi=1&idpag=1972561266&codopac=OUDIG&presenta=digitaly2p#viajeinicial
942 _2ddc
_c1
999 _c15729
_d15729