000 04308nam a2200337 i 4500
001 243449
003 AGN
005 20201208083438.0
008 890206s2005 spco || o001 ||spa|
011 _a2005
020 _a9945-8513-2-2
040 _aAGN
_bSpa
_cAGN
_eRCAA
041 _aspa
082 0 _a737.497293 P962h 2005
100 4 _932591
_aProber, Kurt,
_d1909-2008
245 0 _aHistoria Numismática de la República Dominicana /
_cKurt Prober ; supervisión de la edición : Sócrates Olivo Álvarez ; cuidado de edición : Mario Suárez ; diseño gráfico y diagramación electrónica : Iris M. Cuevas ; prólogo y traducción del portugués : Octavio Amiama de Castro ; introducción : Mariano Mella
260 4 _aSanto Domingo :
_bSociedad Dominicana de Bibliófilos,
_c2005
300 4 _a130 paginas :
_bilustraciones
490 _aColección Bibliófilos 2000 ;
_vNúmero 14
500 _aFotografía de portada oleo del pintor dominicano Daniel Ortega ¨Portal de la Casa de Moneda de Santo Domingo¨
500 _aFoto del autor tomada en 1989. Figuró originalmente en otra de sus obras, titulada ¨Oro en polvo y en barra, medio circulante en Brasil entre 1754 y 1833¨. También ha sido empleada en la acuñación de dos medallas en su honor (Cortesía del señor Claudio Schroeder, amigo del autor).
504 _aContiene: bibliografía
505 _aIntroducción / Mariano Mella, 11.-- Kurt Prober: un somero perfil de su biografía, de su obra y de las circunstancias que rodearon su visita al país, 13.-- Análisis de la obra, 17.-- Primera parte. Reseña histórica, 27.-- Historia numismática de la República Dominicana, 29.-- Philipvs II Dei Gratia Hiapaniarvm Et Indiarrvm Rex +, 45.-- Monedas de 1 Real, 1/2 Real y 1/4 de Real o Cuartillo, 57.-- Segunda parte. Documentación, 67.-- Documento I. Código de Leyes del 13 de junio de 1497. Extractos. (Don Fernando y Doña Ysabel), 69.-- Libro V Título 21, 69.-- Ley Iª Cómo se ha de labrar la moneda de oro (No interesa para Santo Domingo), 69.-- Ley IIª Cómo se ha de labrar la moneda de plata, reales, medios y cuartillos, 69.-- Ley IIIª Cómo se ha de labrar moneda de Vellón. (N.T.), 69.-- Ley IIIIª, 70.-- Leyes VII, VIII y IX, 70.-- Ley XI, 70.-- Ley XXXVIII, 71.-- Documento II. Real Cédula del 20 de diciembre de 1505, 71.-- Documento III. Real Cédula del 10 de Mayo de 1531, 72.-- Documento IV. Real Cédula del 28 de Febrero de 1538, 72.--Documento V. Real Cédula del 10 de Mayo de 1544, 73.-- Documento VI. Provisión del 6 de Junio de 1544, 74.-- Documento VII. Carta de la Audiencia de Santo Domingo del 27 de Junio 1558, 76.-- Documento VIII. Carta de los oficiales reales del 6 de Septiembre de 1559 (Un extracto interesante), 76.-- Documento IX. Carta del contador Alvaro Caballero del 6 de Abril de 1564), 76.-- Documento X. Real Cédula del 13 de Diciembre 1573, 77.-- Memorias de la punzoneria enviada a Santo Domingo de la isla Española, 77.-- Documento XI. Carta de Antonio de Villanueva, Villa de la laguna del 11 de Octubre de 1574, 78.-- Documento XII. Temas de la carta del Arzobispo de Santo Domingo al Rey en Abril del 1577, 79.-- Documento XIII. Opinión del 11 de Julio 1583, 80.-- Documento XIV. Cédula Real del 25 de Julio de 1583, 81.-- Documento XV. Carta del 31 de Enero de 1587, 82.-- Tercera parte. Medallas, 85.-- Cuarta parte. Monedas, 91.-- Quinta parte. Condecoraciones y ordenes honoríficas, 101.-- 1ro. Orden del Mérito Militar, 103.-- 2do. Orden de Juan Pablo Duarte, creada en 1931, 104.-- 3ro. ¨Medalla conmemorativa del 23 de Febrero de 1930¨, 104.-- 4to. Orden del Generalísimo u ¨Orden de Trujillo¨, 105.-- 5to. Orden de Cristóbal Colón, 106.-- 6to. Orden del Mérito Naval, 107.-- Tabla de gobiernos a los que estuvo subordinada la isla, 108.-- Bibliografía, 111.
650 _932592
_aNumismática
_xHistoria
_zRepública Dominicana
700 _aOlivo Álvarez, Sócrates,
_esupervisión de la edición
_9100354
700 _aSuárez, Mario,
_ecuidado de edición
_999903
700 _aCuevas, Iris M.,
_e diseño gráfico y diagramación electrónica
_999904
700 _aAmiama de Castro, Octavio,
_etraducción del portugués y prólogo
_97610
700 _aMella, Mariano,
_eintroducción
_9100355
942 _2ddc
_c1
999 _c15633
_d15633