Metodologías de alfabetización en América Latina Eugenio Rodríguez Fuenzalida

By: Material type: TextTextSeries: Retablo de Papel ; número 5Publication details: Michoacán, México : CREFAL : UNESCO, 1982Description: 195 pSubject(s): DDC classification:
  • 374.012 R696m
Contents:
Introducción, 1.-- Reflexiones en torno a la alfabetización como sistema, 11.-- El método en un sistema de alfabetización, 12.-- Algunos componenttes del sistema de alfabetización, 12.-- La alfabetización en el marco de la educación de adultos, 39.-- Lineamientos básicos de algunas estrategias de alfabetización, 47.-- Condicionamientos para la aplicación de los métodos de alfabetización, 53.-- Características de la población atendida, 55.-- Determinaciones institucionales, 60.-- Formación de instructores, facilitadores o animadores, 63.-- Componentes generales de los métodos y su selección, 65.-- Componentes básicos de la situación de aprendizaje entre adultos, 65.-- Dinámica de la interacción educativa, 70.-- Procedimientos generales en la alfabetización, 73.-- Selección de métodos, 91.-- Principales métodos de alfabetización utilizados en América Latina, 95.-- Métodos que enfatizan los elementos de las palabras y sus sonidos, 97.-- Métodos fonéticos, 97.-- Métodos silábicos, 101.-- Métodos que enfatizan el significado del lenguaje escrito, utilizado como unidad de la palabra, 103.-- El método de palabras normales, 103.-- El método psicosocial, 109.-- El método de la discusión, 128.-- Métodos que enfatizan el significado del lenguaje escrito, utilizando como unidad la oración, 133.-- Métodos que utilizan juegos y simulaciones, 148.-- Métodos que utilizan medios masivos de comunicación, 161.-- Consideraciones sobre los materiales utilizados en los programas de alfabetización, 167.-- Categorías para el análisis de los materiales en las situaciones educativas, 170.-- Posibilidades específicas de los diferentes materiales, su estructura y elaboración, 173.-- Impacto y posibilidades de los materiales, 173.-- Estructura del material, 175.-- Funciones de los materiales en la dinámica educativa, 176.-- Grado de incorporación del componente socio-cultural en los materiales, 179.-- Formas de desarrollo metodológico del componente lingüístico en los materiales, 181.-- Conclusiones, 182.-- Anexos, 187.-- Bibliografía, 193.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Notes Date due Barcode
Libros Libros Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Acervo general de Libros 374.012 R696m (Browse shelf(Opens below)) 1 3 Available (3) 43048 056114

Contiene : bibliografía

Introducción, 1.-- Reflexiones en torno a la alfabetización como sistema, 11.-- El método en un sistema de alfabetización, 12.-- Algunos componenttes del sistema de alfabetización, 12.-- La alfabetización en el marco de la educación de adultos, 39.-- Lineamientos básicos de algunas estrategias de alfabetización, 47.-- Condicionamientos para la aplicación de los métodos de alfabetización, 53.-- Características de la población atendida, 55.-- Determinaciones institucionales, 60.-- Formación de instructores, facilitadores o animadores, 63.-- Componentes generales de los métodos y su selección, 65.-- Componentes básicos de la situación de aprendizaje entre adultos, 65.-- Dinámica de la interacción educativa, 70.-- Procedimientos generales en la alfabetización, 73.-- Selección de métodos, 91.-- Principales métodos de alfabetización utilizados en América Latina, 95.-- Métodos que enfatizan los elementos de las palabras y sus sonidos, 97.-- Métodos fonéticos, 97.-- Métodos silábicos, 101.-- Métodos que enfatizan el significado del lenguaje escrito, utilizado como unidad de la palabra, 103.-- El método de palabras normales, 103.-- El método psicosocial, 109.-- El método de la discusión, 128.-- Métodos que enfatizan el significado del lenguaje escrito, utilizando como unidad la oración, 133.-- Métodos que utilizan juegos y simulaciones, 148.-- Métodos que utilizan medios masivos de comunicación, 161.-- Consideraciones sobre los materiales utilizados en los programas de alfabetización, 167.-- Categorías para el análisis de los materiales en las situaciones educativas, 170.-- Posibilidades específicas de los diferentes materiales, su estructura y elaboración, 173.-- Impacto y posibilidades de los materiales, 173.-- Estructura del material, 175.-- Funciones de los materiales en la dinámica educativa, 176.-- Grado de incorporación del componente socio-cultural en los materiales, 179.-- Formas de desarrollo metodológico del componente lingüístico en los materiales, 181.-- Conclusiones, 182.-- Anexos, 187.-- Bibliografía, 193.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Powered by Koha