Local cover image
Local cover image
Amazon cover image
Image from Amazon.com

Perspectivas económicas de América Latina 2018 : repensando las instituciones para el desarrollo / elaborado conjuntamente por el Centro de Desarrollo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), la Comisión Económica para América Latina de la Naciones Unidas (CEPAL), la CAF - Banco de Desarrollo de América Latina y la Comisión Europea

Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Perspectivas económicas de América LatinaPublication details: París : OCDE : CAF : CEPAL : Comisión Europea, 2018Description: 268 páginas : gráficosISBN:
  • 978-92-64-29022-8
Subject(s): DDC classification:
  • 338.544 P467 2018
Online resources:
Contents:
Acrónimos y abreviaciones 13 -- Editorial 15 -- Resumen ejecutivo 19 -- Resumen – Repensando las instituciones para el desarrollo: hacia un nuevo nexo Estado-ciudadanos-mercado 23 -- La confianza y la satisfacción de los ciudadanos se encuentran en un momento crítico en América Latina 23 -- El contrato social se debilita en América Latina, en un contexto regional y global desafiante que alimenta el descontento de los ciudadanos 27 -- Repensando las instituciones: hacia un nuevo nexo Estado-ciudadanos-mercado 31 -- Instituciones para impulsar el crecimiento inclusivo en una economía mundial desafiante 32 -- Instituciones para construir un Estado que cumpla: hacia Estados que faciliten y empoderen 35 -- Instituciones para aprovechar las oportunidades del futuro 40 -- Referencias 43 -- Capítulo 1. El contrato social en América Latina y el Caribe: situación y desafíos 47 -- El contrato social se ha debilitado en América Latina debido a las dificultades de las instituciones para dar respuesta a las aspiraciones crecientes y cambiantes de la sociedad 49 -- Fortalecer el contrato social en América Latina exige repensar las instituciones para superar los desafíos socioeconómicos persistentes y promover un mayor bienestar 67 -- Conclusión 90 -- Referencias 91 -- Capítulo 2. Perspectivas macroeconómicas para América Latina y el Caribe 95 -- Una recuperación moderada en América Latina y el Caribe en un contexto global con mejores perspectivas 98 -- Las instituciones y la apertura comercial importan 114 -- Reforzar la productividad y el crecimiento potencial a través del comercio 119 -- Conclusiones 142 -- Notas 143 -- Referencias 144 -- Capítulo 3. Instituciones para Estados que cumplan en América Latina y el Caribe 149 -- Hacia Estados más confiables: cómo fortalecer el Estado de derecho y los sistemas regulatorios 152 -- Hacia una mejor administración: la reforma del sector público para asegurar una gobernanza más efectiva 164 -- Hacia un nuevo vínculo con los ciudadanos: promover Estados más abiertos y transparentes 183 -- Conclusiones y recomendaciones de políticas públicas 196 -- Referencias 199 -- Capítulo 4. Instituciones para aprovechar las oportunidades del futuro: hacia mejores empleos y mayor bienestar en América Latina y el Caribe 203 -- Hacia mejores empleos y oportunidades socioeconómicas en un contexto global cambiante 205 -- Promover la eficiencia y la efectividad del gasto público para fomentar el crecimiento inclusivo 217 -- Conclusiones 238 -- Referencias 239 -- Notas país 243 -- Argentina 244 -- Brasil 246 -- Chile 248 -- Colombia 250 -- Costa Rica 252 -- El Salvador 254 -- México 256 -- Panamá 258 -- Paraguay 260 -- Perú 262 -- República Dominicana 264 -- Uruguay 266 -- Nota técnica 268 -- Referencias 268
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Hemeroteca-Biblioteca Acervo general de Libros 338.544 P467 2018 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 072996

Digitalizado

Acrónimos y abreviaciones 13 -- Editorial 15 -- Resumen ejecutivo 19 -- Resumen – Repensando las instituciones para el desarrollo: hacia un nuevo nexo Estado-ciudadanos-mercado 23 -- La confianza y la satisfacción de los ciudadanos se encuentran en un momento crítico en América Latina 23 -- El contrato social se debilita en América Latina, en un contexto regional y global desafiante que alimenta el descontento de los ciudadanos 27 -- Repensando las instituciones: hacia un nuevo nexo Estado-ciudadanos-mercado 31 -- Instituciones para impulsar el crecimiento inclusivo en una economía mundial desafiante 32 -- Instituciones para construir un Estado que cumpla: hacia Estados que faciliten y empoderen 35 -- Instituciones para aprovechar las oportunidades del futuro 40 -- Referencias 43 -- Capítulo 1. El contrato social en América Latina y el Caribe: situación y desafíos 47 -- El contrato social se ha debilitado en América Latina debido a las dificultades de las instituciones para dar respuesta a las aspiraciones crecientes y cambiantes de la sociedad 49 -- Fortalecer el contrato social en América Latina exige repensar las instituciones para
superar los desafíos socioeconómicos persistentes y promover un mayor bienestar 67 -- Conclusión 90 -- Referencias 91 -- Capítulo 2. Perspectivas macroeconómicas para América Latina y el Caribe 95 -- Una recuperación moderada en América Latina y el Caribe en un contexto global con mejores perspectivas 98 -- Las instituciones y la apertura comercial importan 114 -- Reforzar la productividad y el crecimiento potencial a través del comercio 119 -- Conclusiones 142 -- Notas 143 -- Referencias 144 -- Capítulo 3. Instituciones para Estados que cumplan en América Latina y el Caribe 149 -- Hacia Estados más confiables: cómo fortalecer el Estado de derecho y los sistemas
regulatorios 152 -- Hacia una mejor administración: la reforma del sector público para asegurar una gobernanza más efectiva 164 -- Hacia un nuevo vínculo con los ciudadanos: promover Estados más abiertos y transparentes 183 -- Conclusiones y recomendaciones de políticas públicas 196 -- Referencias 199 -- Capítulo 4. Instituciones para aprovechar las oportunidades del futuro: hacia mejores empleos y mayor bienestar en América Latina y el Caribe 203 -- Hacia mejores empleos y oportunidades socioeconómicas en un contexto global cambiante 205 -- Promover la eficiencia y la efectividad del gasto público para fomentar el crecimiento inclusivo 217 -- Conclusiones 238 -- Referencias 239 -- Notas país 243 -- Argentina 244 -- Brasil 246 -- Chile 248 -- Colombia 250 -- Costa Rica 252 -- El Salvador 254 -- México 256 -- Panamá 258 -- Paraguay 260 -- Perú 262 -- República Dominicana 264 -- Uruguay 266 -- Nota técnica 268 -- Referencias 268

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image

Powered by Koha