Local cover image
Local cover image
Amazon cover image
Image from Amazon.com

Tratado de moral / Eugenio María de Hostos ; edición revisada y anotada : Julio César López, Carlos Rojas Osorio y Vivian Quiles-Calderín ; estudio preliminar : Carlos Rojas Osorio ; diseño de portada : Antonio Martorell

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Obras Completas, Edición Crítica ; Filosofía Vol.9Publication details: San Juan, Puerto Rico : La Editorial, Universidad de Puerto Rico, 2005Edition: Reimpresión, primera ediciónDescription: t. : ilustraciónISBN:
  • 0-8477-3685-7 (rústica)
Subject(s): DDC classification:
  • 170 H831t 2005
Contents:
Advertencia editorial, 15.-- Abreviaturas y siglas en esta edición, 21.-- La filosofía de Hostos, por Carlos Rojas Osorio, 23.-- Prolegómenos, 87.-- Naturaleza física. Naturaleza moral. Problemática incidental. Existencia de la naturaleza moral. Vida física. Vida moral. Vida intelectual, afectiva y violitiva, 89.-- Hechos morales. Actos morales. Ideas morales. Existencias de éstas. Dos modos experimentales para probar esa existencia, 95.-- Tres órganos de conocimientos para las ideas morales; cuáles son, lo que es el sentido común. Lo que es la razón. Lo que es conciencia, definición, 100.-- ¿Quién, entre un concienzudo y un desalmado, sirve mejor para probar la existencia de las ideas morales?. Que no las formaron y tenemos como resultado especulativo la razón. Que por tanto las ideas morales son esencialmente prácticas, resultan de realidades efectivas y sirven de reglas de conducta práctica, 105.-- Cómo se prueba lo antes dicho con lo preceptuado. Preceptos morales en la India. En la China. En Grecia. En Roma. Preceptos fundamentales de Zoroastro. Preceptos fundamentales de Jesús, 110.-- Condiciones de la moralidad: voluntad, inteligencia, libre albedrío. Parte que toma en los actos morales cada una de estas actividades: que toca a la inteligencia. Que toca a la voluntad. Que toca al libre albedrío. Del conocimiento con relación al orden moral. De la voluntad con relación al orden moral. De la responsabilidad con relación al libre albedrío, 115.-- Posibilidad del mal, sin que haya responsabilidad moral, asi en los casos de inconciencia y demencia, como en los de ignorancia. Posibilidad, también, de ser responsable aún en el caso de privación de conocimiento y libertad. Ejemplos de ambos casos, 119.-- Lo que es moralidad: definición ideológica. Definición etimológica. Siendo moralidad un derivado y moral un primitivo, ¿qué es la moral?, Siendo la moral un principio fijo, ¿qué principio es?. si el principio de la moral es de utilidad privada, si lo es la pública. Si el orden que resulta de la moral práctica es arbitrario e involuntario, o si es voluntario e impuesto por la naturaleza misma. Si el orden moral es natural, la moral es una ciencia y un arte. Por qué es ciencia y qué ciencia es; y por qué es arte y qué arte es. Otros ejemplos para patentizar la razán y el principio de la moral. El pan y el niño. El pan y el pilluelo. El pan y el mendigo. Los que se ve en todos estos ejemplos. Mostración o prueba ad absurdum del orden moral. Las sectas religiosas y la intolerancia, 123.-- Relaciones del hombre con la naturaleza, consigo mismo y con la sociedad. Deberes que se derivan de esas relaciones. Deberes para con la naturaleza. Deberes para consigo mismo. Deberes para la sociedad, 136.-- Enumeración y clasificación de los deberes del hombre para con la naturaleza, para consigo mismo, para con la sociedad. División de la moral, 141.-- Libro Primero: Moral Natural, 145...155.-- Libro Segundo: Moral Individual, 171...176.-- Libro Tercero: Moral Social, 189...415.-- Libro Cuarto: Moral Social Objetiva, 423...549.-- Glosario, 555.-- Índice de materias, 561.-- Índice onomástico, 577.-- Índice toponímico, 585.-- Índice de títulos, 591.-- Bibliografía sobre la filosofía moral de Hostos, 595.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Vol info Copy number Status Notes Date due Barcode
Libros Libros Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Hemeroteca-Biblioteca Acervo general de Libros 170 H831t 2005 (Browse shelf(Opens below)) Volumen: 9 , Tomo: 1 1 Available 45772 060019

Advertencia editorial, 15.-- Abreviaturas y siglas en esta edición, 21.-- La filosofía de Hostos, por Carlos Rojas Osorio, 23.-- Prolegómenos, 87.-- Naturaleza física. Naturaleza moral. Problemática incidental. Existencia de la naturaleza moral. Vida física. Vida moral. Vida intelectual, afectiva y violitiva, 89.-- Hechos morales. Actos morales. Ideas morales. Existencias de éstas. Dos modos experimentales para probar esa existencia, 95.-- Tres órganos de conocimientos para las ideas morales; cuáles son, lo que es el sentido común. Lo que es la razón. Lo que es conciencia, definición, 100.-- ¿Quién, entre un concienzudo y un desalmado, sirve mejor para probar la existencia de las ideas morales?. Que no las formaron y tenemos como resultado especulativo la razón. Que por tanto las ideas morales son esencialmente prácticas, resultan de realidades efectivas y sirven de reglas de conducta práctica, 105.-- Cómo se prueba lo antes dicho con lo preceptuado. Preceptos morales en la India. En la China. En Grecia. En Roma. Preceptos fundamentales de Zoroastro. Preceptos fundamentales de Jesús, 110.-- Condiciones de la moralidad: voluntad, inteligencia, libre albedrío. Parte que toma en los actos morales cada una de estas actividades: que toca a la inteligencia. Que toca a la voluntad. Que toca al libre albedrío. Del conocimiento con relación al orden moral. De la voluntad con relación al orden moral. De la responsabilidad con relación al libre albedrío, 115.-- Posibilidad del mal, sin que haya responsabilidad moral, asi en los casos de inconciencia y demencia, como en los de ignorancia. Posibilidad, también, de ser responsable aún en el caso de privación de conocimiento y libertad. Ejemplos de ambos casos, 119.-- Lo que es moralidad: definición ideológica. Definición etimológica. Siendo moralidad un derivado y moral un primitivo, ¿qué es la moral?, Siendo la moral un principio fijo, ¿qué principio es?. si el principio de la moral es de utilidad privada, si lo es la pública. Si el orden que resulta de la moral práctica es arbitrario e involuntario, o si es voluntario e impuesto por la naturaleza misma. Si el orden moral es natural, la moral es una ciencia y un arte. Por qué es ciencia y qué ciencia es; y por qué es arte y qué arte es. Otros ejemplos para patentizar la razán y el principio de la moral. El pan y el niño. El pan y el pilluelo. El pan y el mendigo. Los que se ve en todos estos ejemplos. Mostración o prueba ad absurdum del orden moral. Las sectas religiosas y la intolerancia, 123.-- Relaciones del hombre con la naturaleza, consigo mismo y con la sociedad. Deberes que se derivan de esas relaciones. Deberes para con la naturaleza. Deberes para consigo mismo. Deberes para la sociedad, 136.-- Enumeración y clasificación de los deberes del hombre para con la naturaleza, para consigo mismo, para con la sociedad. División de la moral, 141.-- Libro Primero: Moral Natural, 145...155.-- Libro Segundo: Moral Individual, 171...176.-- Libro Tercero: Moral Social, 189...415.-- Libro Cuarto: Moral Social Objetiva, 423...549.-- Glosario, 555.-- Índice de materias, 561.-- Índice onomástico, 577.-- Índice toponímico, 585.-- Índice de títulos, 591.-- Bibliografía sobre la filosofía moral de Hostos, 595.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image

Powered by Koha