Amazon cover image
Image from Amazon.com

Cómo coexistir con tu insuficiencia renal crónica : una guía para pacientes Carolina García Buttén ; prólogo : Juan B. Abreu Reyes ; diagramación y diseño de portada : Amado Santana

By: Contributor(s): Material type: TextTextPublication details: Santo Domingo : Santuario, 2019Description: 76 pISBN:
  • 978-9945-614-16-9
Subject(s): DDC classification:
  • 616.61 G216c
Contents:
Prólogo / Juan B. Abreu Reyes, 11.-- Introducción, 15.-- La insuficiencia renal, 19.-- Los riñones, 19.-- Insuficiencia renal, 20.-- Insuficiencia renal aguda (IRA), Lesión renal aguda, 20.-- Enfermedad renal definitiva, Insuficiencia renal crónica, 21.-- Síntomas y signos más frecuentes de la insuficiencia renal (Aguda o crónica), 22.-- Opciones terapéuticas, 23.-- Tratamiento sustitutivo, 24.-- Hemodiálisis, 24.-- Acceso vascular para hemodiálisis, 24.-- Fístula arteriovenosa interna (FAVI), 25.-- Catéter central, 25.-- Diálisis peritoneal, 27.--Diálisis peritoneal continua ambulatoria (DPCA), 27.-- Diálisis peritoneal automatizada (DPA), 28.-- Trasplante renal, 28.-- Contraindicaciones para el trasplante renal, 29.-- Efectos secundarios/Medicamentos inmunosupresores, 30.-- Higiene y cuidado del acceso vascular, 31.-- Problemas más frecuentes de la fístula arteriovenosa interna (FAVI), 33.-- Aneurisma de la fístula arteriovenosa interna, 33.-- Fístula trombosada, 33.-- Alimentación, 34.-- Proteinas, 35.-- Hidratos de carbono, 36.-- Grasas, 37.-- Vitaminas, 37.-- Minerales, 38.-- Sodio, 38.-- Potasio, 39.-- Alimentos con alto contenido de sodio y potasio, 39.-- Alimentos con bajo contenido de sodio y potasio, 40.-- Calcio y fósforo, 41.--Control de peso e ingesta de líquidos, 43.-- Medicación para pacientes en diálisis, 45.-- Medicación transdialítica, 45.-- Medicación ambulatoria, 46.-- Remedios milagrosos, 47.-- Hábitos tóxicos, 48.--Analíticas, 49.-- Vacunas, 50.-- Vacuna contra la hepatitis b (Anti HBsAg), 51.-- Vacuna contra la influenza (FLU) o gripe, 51.-- Vacuna antineumocócica, 52.--Interconsultas, 53.--Psiquiatra/Psicólogo, 53.-- Cardiólogo, 53.-- Cirujano vascular, 54.-- Endocrinólogo, 54.-- Nutricionista, 54.-- Gastroenterólogo, 55.-- Odontólogo, 56.-- Viajes y diálisis, 57.-- Actividad física, 60.--Ventajas de realizar actividad física, 60.-- Sexualidad, 62.-- Causas de la disfunción erectil, 64.-- Embarazo, 68.-- Aseguradoras de riesgo de salud (ARS), 69.-- Cobertura, 70.-- Conclusión, 71.-- Prevención, 71.-- Recomendaciones finales, 72.-- Bibliografía y linkografía, 73.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Notes Date due Barcode
Libros Libros Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Acervo general de Libros 616.61 G216c (Browse shelf(Opens below)) 1 3 Available (3) 46171 060341
Libros Libros Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Acervo general de Libros 616.61 G216c (Browse shelf(Opens below)) 2 3 Available (3) 46171 060342

Contiene: bibliografía y linkografía

Prólogo / Juan B. Abreu Reyes, 11.-- Introducción, 15.-- La insuficiencia renal, 19.-- Los riñones, 19.-- Insuficiencia renal, 20.-- Insuficiencia renal aguda (IRA), Lesión renal aguda, 20.-- Enfermedad renal definitiva, Insuficiencia renal crónica, 21.-- Síntomas y signos más frecuentes de la insuficiencia renal (Aguda o crónica), 22.-- Opciones terapéuticas, 23.-- Tratamiento sustitutivo, 24.-- Hemodiálisis, 24.-- Acceso vascular para hemodiálisis, 24.-- Fístula arteriovenosa interna (FAVI), 25.-- Catéter central, 25.-- Diálisis peritoneal, 27.--Diálisis peritoneal continua ambulatoria (DPCA), 27.-- Diálisis peritoneal automatizada (DPA), 28.-- Trasplante renal, 28.-- Contraindicaciones para el trasplante renal, 29.-- Efectos secundarios/Medicamentos inmunosupresores, 30.-- Higiene y cuidado del acceso vascular, 31.-- Problemas más frecuentes de la fístula arteriovenosa interna (FAVI), 33.-- Aneurisma de la fístula arteriovenosa interna, 33.-- Fístula trombosada, 33.-- Alimentación, 34.-- Proteinas, 35.-- Hidratos de carbono, 36.-- Grasas, 37.-- Vitaminas, 37.-- Minerales, 38.-- Sodio, 38.-- Potasio, 39.-- Alimentos con alto contenido de sodio y potasio, 39.-- Alimentos con bajo contenido de sodio y potasio, 40.-- Calcio y fósforo, 41.--Control de peso e ingesta de líquidos, 43.-- Medicación para pacientes en diálisis, 45.-- Medicación transdialítica, 45.-- Medicación ambulatoria, 46.-- Remedios milagrosos, 47.-- Hábitos tóxicos, 48.--Analíticas, 49.-- Vacunas, 50.-- Vacuna contra la hepatitis b (Anti HBsAg), 51.-- Vacuna contra la influenza (FLU) o gripe, 51.-- Vacuna antineumocócica, 52.--Interconsultas, 53.--Psiquiatra/Psicólogo, 53.-- Cardiólogo, 53.-- Cirujano vascular, 54.-- Endocrinólogo, 54.-- Nutricionista, 54.-- Gastroenterólogo, 55.-- Odontólogo, 56.-- Viajes y diálisis, 57.-- Actividad física, 60.--Ventajas de realizar actividad física, 60.-- Sexualidad, 62.-- Causas de la disfunción erectil, 64.-- Embarazo, 68.-- Aseguradoras de riesgo de salud (ARS), 69.-- Cobertura, 70.-- Conclusión, 71.-- Prevención, 71.-- Recomendaciones finales, 72.-- Bibliografía y linkografía, 73.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Powered by Koha