Local cover image
Local cover image
Amazon cover image
Image from Amazon.com

La contrarrevolución cubana en Puerto Rico y el caso de Carlos Muñiz Varela / Jesús Arboleya Cervera, Raúl Álzaga Manresa y Ricardo Fraga del Valle ; prólogo : Ricardo Alarcón de Quesada ; diseño de portada : Yolanda Pastrana Fuentes ; diagramación : Marcos Pastrana ; fotografía de solapa : Margarita Lejarza Vázquez

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Colección En FugaPublication details: San Juan, Puerto Rico : Callejón, 2017Edition: 3a. edDescription: 388 p. : ilustraciones, fotografíasISBN:
  • 978-1-61505-247-9
Subject(s): DDC classification:
  • 320.97291 A666c 2017
Contents:
Agradecimientos, 9.-- Prólogo / Ricardo Alarcón de Quesada, 11.-- Introducción, 17.-- Tan cerca y tan lejos. El encuentro de dos pueblos, 19.-- Las luchas por la Independencia, 22.-- El Partido Revolucionario Cubano y Puerto Rico, 28.-- Puerto Rico y la República de Cuba, 30.-- El nuevo apoyo a la independencia de Puerto Rico en Cuba, 34.-- Puerto Rico contra la dictadura de Fulgencio Batista, 38.-- El apoyo de la Revolución Cubana a la independencia de Puerto Rico, 40.-- El Estado Libre Asociado y la Revolución Cubana, 45.-- Luis Muñoz Marín y la izquierda democrática, 45.-- Puerto Rico y el primer gobierno provisional revolucionario cubano, 50.-- El enfrentamiento de los Estados Unidos con la Revolución Cubana, 58.-- Kennedy y Muñoz Marín frente al dilema de la Revolución Cubana, 61.-- Puerto Rico y la revolución contrarrevolucionaria de Kennedy, 64.-- El papel especial de Puerto Rico en el diseño de la contrarrevolución cubana, 68.-- Los cubanos en Puerto Rico, 73.-- Las organizaciones sociales de los cubanos en Puerto Rico, 78.-- Con sangre cubana aparece el primer gobernador anexionista en Puerto Rico, 80.-- La influencia de los cubanos en los medios de comunicación de Puerto Rico, 82.-- Las agencias de publicidad cubanas en Puerto Rico, 89.-- Los cubanos en el sistema de educación de Puerto Rico, 90.-- El terrorismo de los cubanos en Puerto Rico, 93.-- La incubación del terrorismo cubano en Puerto Rico, 95.-- El terrorista más peligroso de América implanta una de sus bases en Puerto Rico, 96.-- El Frente de Liberación Nacional Cubano, 101.-- El terrorismo fascista, 111.-- El papel de Puerto Rico en la formación del Comando de Organizaciones Revolucionarias Unidas (CORU), 117.-- La idea de la voladura de un avión cubano se fraguó en Puerto Rico, 122.-- El terrorismo institucionalizado, 124.-- El respaldo del estamento político y legislativo puertorriqueño a los terroristas cubanos, 132.-- El respaldo del estamento político y legislativo puertorriqueño a los terroristas cubanos, 132.-- La ¨coexistencia¨ y el surgimiento de la izquierda en la emigración cubana, 137.-- La ¨nueva¨ izquierda democrática cubana en Puerto Rico, 141.-- Los ¨disidentes¨ de la contrarrevolución en los Estados Unidos y Puerto Rico, 143.-- La izquierda en la emigración cubana, 145.-- Las revistas Areíto y Joven Cuba, 149.-- El encuentro de la izquierda cubana emigrada con Cuba y su impacto en Puerto Rico, 151.-- La formación de la Brigada Antonio Maceo, 154.-- El ¨diálogo con figuras representativas de la comunidad cubana en el exterior¨, 158.-- La apertura de los viajes de los emigrados a Cuba, 164.-- El asesinato de Carlos Muñiz Varela, 167.-- ¿Quién era Carlos Muñiz Varela?, 169.-- El día del asesinato, 185.-- El contexto político, 190.-- La vinculación de terroristas cubanos y policías puertorriqueños en el asesinato de Carlos Muñiz Varela, 194.-- Encontronazos epistolares con Alejo Maldonado, 201.-- Antonio de la Cova y la impune vejación del cadáver de Carlos Muñiz Varela, 204.-- La desaparición de Orlando Canales, 210.-- La justicia negada... pero alcanzada, 213.-- Las investigaciones durante la gobernación de Carlos Romero Barceló (1977-1984), 217.-- Las víctimas se convierten en un problema de ¨seguridad nacional¨ para los Estados Unidos, 219.-- Sale a la luz la vinculación de la policía puertorriqueña con el asesinato de Carlos Muñiz Varela, 222.-- Las investigaciones durante el gobierno autonomista de Rafael Hernández Colón, 224.-- Otra vez dominan los pies de plomo en la investigación del caso de Carlos Muñiz Varela, 227.-- Nuevas esperanzas en las investigaciones sobre el asesinato, 232.-- Otra década de investigaciones y luchas políticas, 236.-- Reaparece la evidencia, 242.-- El encubrimiento del FBI, 244.-- Otro gobierno, otras nuevas investigaciones, 245.-- Epílogo, 255.-- El impacto de la nueva política hacia Cuba en Puerto Rico, 261.-- Cronología de actividades terroristas de las Organizaciones Contrarrevolucionarias Cubanas en Puerto Rico (1960-2014), 267.-- Documentos, 317.-- Bibliografía, 351.-- Índice Onomástico, 369.-- Los autores, 387.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Notes Date due Barcode
Libros Libros Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Acervo general de Libros 320.97291 A666c 2017 (Browse shelf(Opens below)) 1 3 Available (3) 45992 060146

Contiene: bibliografía e índice onomástico

Agradecimientos, 9.-- Prólogo / Ricardo Alarcón de Quesada, 11.-- Introducción, 17.-- Tan cerca y tan lejos. El encuentro de dos pueblos, 19.-- Las luchas por la Independencia, 22.-- El Partido Revolucionario Cubano y Puerto Rico, 28.-- Puerto Rico y la República de Cuba, 30.-- El nuevo apoyo a la independencia de Puerto Rico en Cuba, 34.-- Puerto Rico contra la dictadura de Fulgencio Batista, 38.-- El apoyo de la Revolución Cubana a la independencia de Puerto Rico, 40.-- El Estado Libre Asociado y la Revolución Cubana, 45.-- Luis Muñoz Marín y la izquierda democrática, 45.-- Puerto Rico y el primer gobierno provisional revolucionario cubano, 50.-- El enfrentamiento de los Estados Unidos con la Revolución Cubana, 58.-- Kennedy y Muñoz Marín frente al dilema de la Revolución Cubana, 61.-- Puerto Rico y la revolución contrarrevolucionaria de Kennedy, 64.-- El papel especial de Puerto Rico en el diseño de la contrarrevolución cubana, 68.-- Los cubanos en Puerto Rico, 73.-- Las organizaciones sociales de los cubanos en Puerto Rico, 78.-- Con sangre cubana aparece el primer gobernador anexionista en Puerto Rico, 80.-- La influencia de los cubanos en los medios de comunicación de Puerto Rico, 82.-- Las agencias de publicidad cubanas en Puerto Rico, 89.-- Los cubanos en el sistema de educación de Puerto Rico, 90.-- El terrorismo de los cubanos en Puerto Rico, 93.-- La incubación del terrorismo cubano en Puerto Rico, 95.-- El terrorista más peligroso de América implanta una de sus bases en Puerto Rico, 96.-- El Frente de Liberación Nacional Cubano, 101.-- El terrorismo fascista, 111.-- El papel de Puerto Rico en la formación del Comando de Organizaciones Revolucionarias Unidas (CORU), 117.-- La idea de la voladura de un avión cubano se fraguó en Puerto Rico, 122.-- El terrorismo institucionalizado, 124.-- El respaldo del estamento político y legislativo puertorriqueño a los terroristas cubanos, 132.-- El respaldo del estamento político y legislativo puertorriqueño a los terroristas cubanos, 132.-- La ¨coexistencia¨ y el surgimiento de la izquierda en la emigración cubana, 137.-- La ¨nueva¨ izquierda democrática cubana en Puerto Rico, 141.-- Los ¨disidentes¨ de la contrarrevolución en los Estados Unidos y Puerto Rico, 143.-- La izquierda en la emigración cubana, 145.-- Las revistas Areíto y Joven Cuba, 149.-- El encuentro de la izquierda cubana emigrada con Cuba y su impacto en Puerto Rico, 151.-- La formación de la Brigada Antonio Maceo, 154.-- El ¨diálogo con figuras representativas de la comunidad cubana en el exterior¨, 158.-- La apertura de los viajes de los emigrados a Cuba, 164.-- El asesinato de Carlos Muñiz Varela, 167.-- ¿Quién era Carlos Muñiz Varela?, 169.-- El día del asesinato, 185.-- El contexto político, 190.-- La vinculación de terroristas cubanos y policías puertorriqueños en el asesinato de Carlos Muñiz Varela, 194.-- Encontronazos epistolares con Alejo Maldonado, 201.-- Antonio de la Cova y la impune vejación del cadáver de Carlos Muñiz Varela, 204.-- La desaparición de Orlando Canales, 210.-- La justicia negada... pero alcanzada, 213.-- Las investigaciones durante la gobernación de Carlos Romero Barceló (1977-1984), 217.-- Las víctimas se convierten en un problema de ¨seguridad nacional¨ para los Estados Unidos, 219.-- Sale a la luz la vinculación de la policía puertorriqueña con el asesinato de Carlos Muñiz Varela, 222.-- Las investigaciones durante el gobierno autonomista de Rafael Hernández Colón, 224.-- Otra vez dominan los pies de plomo en la investigación del caso de Carlos Muñiz Varela, 227.-- Nuevas esperanzas en las investigaciones sobre el asesinato, 232.-- Otra década de investigaciones y luchas políticas, 236.-- Reaparece la evidencia, 242.-- El encubrimiento del FBI, 244.-- Otro gobierno, otras nuevas investigaciones, 245.-- Epílogo, 255.-- El impacto de la nueva política hacia Cuba en Puerto Rico, 261.-- Cronología de actividades terroristas de las Organizaciones Contrarrevolucionarias Cubanas en Puerto Rico (1960-2014), 267.-- Documentos, 317.-- Bibliografía, 351.-- Índice Onomástico, 369.-- Los autores, 387.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image

Powered by Koha