Local cover image
Local cover image
Amazon cover image
Image from Amazon.com

Marginados en un mundo de letras : 14 principios para enseñar con amor, compasión y alegría / Migdalia López Carrasquillo ; dirección editorial : Gizelle Borrero ; editor lingüístico : Carlos Vásquez Cruz ; correctora de prueba : Carmen Haydeé Santiago ; diseño de portada e interiores : Carlos López Angleró ; investigación de datos, transcripción de textos y manejo de archivos digitales : Bianka Torres Fernández ; fotografía de la autora : Alexandra Alvira López

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Publication details: San Juan, Puerto Rico : Divinas Letras, 2010Edition: 2da. edDescription: 192 p. : ilustraciones, diagramaciónISBN:
  • 978-1-59608-853-5
Subject(s): DDC classification:
  • 370.154 L864m
Contents:
Palabras iniciales, xiii.-- Agradecimientos, xv.-- Agradezco además..., xvii.-- Reflexiones de una educadora / Sandra Zaiter, xix.-- Prólogo / Carmen Turull Colón, xxi.-- Una historia para reflexionar, xxiii.-- Preámbulo, xxvii.-- Panorama de la educación actual, 31.-- La importancia de enseñar a pensar, 37.-- Hacia una filosofía de la enseñanza, 41.-- Educación humanizante, 51.-- Principio 1. Todos los seres son valiosos, 56.-- Principio 2. Todos los seres son inteligentes, y sus capacidades se desarrollan a partir de la experiencia y de otros factores, 61.-- Principio 3. El ser humano es ¨homo ludens¨ o ¨ser que juega¨, 64.-- Principio 4. Los seres humanos son integrales, actúan por una combinación de fuerzas y condiciones, 71.-- Principio 5. El estudiante aprende el 90 por ciento de lo que oye, ve y hace, 79.-- Principio 6. Se aprende, eficazmente, cuando un estudiante está involucrado conscientemente en el aprendizaje, 83.-- Principio 7. La buena literatura provee un terreno adecuado para los procesos de la lectura y de las habilidades del pensamiento, 86.-- Principio 8. La pertinencia es indispensable para generar interés por la lectura y la escritura, 95.-- Principio 9. Pensar es un acto complejo y fundamental para la vida, 98.-- Principio 10. La lectura es un arte que contribuye a desarrollar las estructuras de apreciación de la vida, valores y aspectos relacionados con la solución de conflictos, 103.-- Principio 11. La escritura tiene que ser un proceso vinculado al de la lectura puesto que la adquisición del símbolo (signo lingüístico), para darle significado, conduce a la producción de escritos e ideas, 105.-- Principio 12. El énfasis del desarrollo de la escritura debe estar en el proceso; no, en el producto, 107.-- Principio 13. La lengua es una herramienta fundamental de comunicación; es preciso amarla y concebirla con sentido ético, 115.-- Principio 14. La evaluación es parte integral del aprendizaje. Los educadores debemos implantar todos los recursos para que el estudiante demuestre su máximo potencial sin frustrarse en el proceso, 122.-- Conclusiones, 131.-- Apéndices, 137.-- Estrategias, 139.-- Planes, 145.-- Cuestionarios de Intereses, 146.-- Plan #1. Clarificación de valores, 148.-- Plan #2. Análisis del cuento a través de actividades basadas en las inteligencias múltiples, 151.-- Plan #3. Análisis del cuento utilizando organizadores gráficos, 154.-- Organizador gráfico 1 (Araña de ideas), 156.-- Organizador gráfico 2 (Modelo comparativo), 157.-- Organizador gráfico 3 (Mapa conceptual), 158.-- Organizador gráfico 4 (Diagrama de Venn), 159.-- Plan #4. Integración curricular y el elemento multicultural, 160.-- Plan #5. Enseñanza de una destreza gramatical (¨mini lección¨), 162.-- Plan # 6. Análisis de la estructura de redacción mediante la sustitución de categorías gramaticales, 164.-- Plan #7. Interpretación de lectura y redacción, 167.-- Plan #8. Análisis y reflexión para desarrollar destrezas de pensamiento, 169.-- Plan #9. Solución de problemas, 172.-- Celebración del Aprendizaje, 176.-- Preguntas Frecuentes, 177.-- Autoevaluación, 183.-- Manifiesto, 185.-- Bibliografía, 187.-- Biografía de la Autora, 190.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Notes Date due Barcode
Libros Libros Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Acervo general de Libros 370.154 L864m (Browse shelf(Opens below)) 1 3 Available (3) 45935 060091

Contiene: bibliografía

Palabras iniciales, xiii.-- Agradecimientos, xv.-- Agradezco además..., xvii.-- Reflexiones de una educadora / Sandra Zaiter, xix.-- Prólogo / Carmen Turull Colón, xxi.-- Una historia para reflexionar, xxiii.-- Preámbulo, xxvii.-- Panorama de la educación actual, 31.-- La importancia de enseñar a pensar, 37.-- Hacia una filosofía de la enseñanza, 41.-- Educación humanizante, 51.-- Principio 1. Todos los seres son valiosos, 56.-- Principio 2. Todos los seres son inteligentes, y sus capacidades se desarrollan a partir de la experiencia y de otros factores, 61.-- Principio 3. El ser humano es ¨homo ludens¨ o ¨ser que juega¨, 64.-- Principio 4. Los seres humanos son integrales, actúan por una combinación de fuerzas y condiciones, 71.-- Principio 5. El estudiante aprende el 90 por ciento de lo que oye, ve y hace, 79.-- Principio 6. Se aprende, eficazmente, cuando un estudiante está involucrado conscientemente en el aprendizaje, 83.-- Principio 7. La buena literatura provee un terreno adecuado para los procesos de la lectura y de las habilidades del pensamiento, 86.-- Principio 8. La pertinencia es indispensable para generar interés por la lectura y la escritura, 95.-- Principio 9. Pensar es un acto complejo y fundamental para la vida, 98.-- Principio 10. La lectura es un arte que contribuye a desarrollar las estructuras de apreciación de la vida, valores y aspectos relacionados con la solución de conflictos, 103.-- Principio 11. La escritura tiene que ser un proceso vinculado al de la lectura puesto que la adquisición del símbolo (signo lingüístico), para darle significado, conduce a la producción de escritos e ideas, 105.-- Principio 12. El énfasis del desarrollo de la escritura debe estar en el proceso; no, en el producto, 107.-- Principio 13. La lengua es una herramienta fundamental de comunicación; es preciso amarla y concebirla con sentido ético, 115.-- Principio 14. La evaluación es parte integral del aprendizaje. Los educadores debemos implantar todos los recursos para que el estudiante demuestre su máximo potencial sin frustrarse en el proceso, 122.-- Conclusiones, 131.-- Apéndices, 137.-- Estrategias, 139.-- Planes, 145.-- Cuestionarios de Intereses, 146.-- Plan #1. Clarificación de valores, 148.-- Plan #2. Análisis del cuento a través de actividades basadas en las inteligencias múltiples, 151.-- Plan #3. Análisis del cuento utilizando organizadores gráficos, 154.-- Organizador gráfico 1 (Araña de ideas), 156.-- Organizador gráfico 2 (Modelo comparativo), 157.-- Organizador gráfico 3 (Mapa conceptual), 158.-- Organizador gráfico 4 (Diagrama de Venn), 159.-- Plan #4. Integración curricular y el elemento multicultural, 160.-- Plan #5. Enseñanza de una destreza gramatical (¨mini lección¨), 162.-- Plan # 6. Análisis de la estructura de redacción mediante la sustitución de categorías gramaticales, 164.-- Plan #7. Interpretación de lectura y redacción, 167.-- Plan #8. Análisis y reflexión para desarrollar destrezas de pensamiento, 169.-- Plan #9. Solución de problemas, 172.-- Celebración del Aprendizaje, 176.-- Preguntas Frecuentes, 177.-- Autoevaluación, 183.-- Manifiesto, 185.-- Bibliografía, 187.-- Biografía de la Autora, 190.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image

Powered by Koha