Amazon cover image
Image from Amazon.com

Aportes de la iglesia a la humanidad : lo que la humanidad le debe a la iglesia Lennys G. Tejada Betancourt ; prólogo : Ramón Benito de la Rosa y Carpio ; diseño de portada y diagramación : Juan Ortega

By: Contributor(s): Material type: TextTextSeries: Colección Libros de La RosaPublication details: Santo Domingo : Santuario, 2011Description: 267 pISBN:
  • 978-9945-473-28-5
Subject(s): DDC classification:
  • 282 T266a
Contents:
Dedicatoria, 6.-- Prólogo, 7.-- Introducción, 13.-- Capítulo I. Aportes humanitarios de la Iglesia Católica. Introducción. La dignidad de la mujer. Origen y formación de los hospitales. Impulso de la asistencia social (La matrícula). Sistema de rehabilitación juvenil de Don Bosco. El Papa Pío XII y el socorro a los judíos. El humanismo de la Madre Teresa de Calcuta. Las reducciones Jesuíticas. Testimonio de amor. Las buenas obras de la iglesia en los cinco continentes, 16.-- Capítulo II. Aportes de los monjes. Introducción. Aportes a la agricultura e invención de la champaña. Aportes a la ganadería. La empresa metalúrgica, el sistema hidráulico y la técnica de vuelo. Invención del reloj. Preservación de la biblioteca y la cultura clásica, 57.-- Capítulo III. Aportes de la iglesia a la educación. Las escuelas monacales y catedralicias. Origen de las universidades. La primera enciclopedia. Invención de la escuela moderna. Siéntete orgulloso de ser católico, 78.-- Aportes de la iglesia a la ciencia. Introducción a las ciencias y Gregorio Mendel, padre de la genética. Padre Georges Lemaitre y su teoría del Big-Bang. El jesuita Athanasius Kircher, entre la geología y la egiptología. Aportes a la biología del Padre Lázaro Spallanzani. El Padre Boscovich y la teoría atómica. Origen del calendario actual (calendario gregoriano). El jesuita Christopher Scheiner y las manchas solares. El código Paccioli anterior al código da Vinci. Aporte a la astronomía y a las matemáticas del Padre Cristóbal Clavio. Gerberto de Aurillac (Papa), mártir de la ciencia. El Padre Benito Viñes, primer estudioso de los ciclones tropicales. Padre Fernando Verbiest, inventor del primer automóvil de vapor. El Padre Gassendi y la medición de la velocidad del sonido. Los agujeros negros y la invención de la balanza de Cavendish. El jesuita José de Acosta, evolucionista antes que Darwin. La iglesia propicia la comunidad científica. Mateo Ricci, el gran matemático de La China. El giro copernicano del canónigo Nicolás Copérnico. El Cardenal que se adelantó a Galileo y a Da Vinci. Padre Nicolás Steno, padre de la geología. Aportes a la óptica del capuchino Antonio María Schyrle. Beato Raimundo Lulio, inventor de la máquina de la verdad. Fray Tocino de Roger precursor del método científico. Pierre Teilhard de Chardin y la evolución. Hombres de fe destacados en la ciencia, 101.-- Capítulo V. Aportes de la iglesia a favor de los derechos. Contribución de la iglesia a los derechos individuales e internacionales. Defensa de los derechos de los indígenas. Origen del derecho de asilo. Fray Francisco de Vitoria, precursor del derecho internacional. Los gremios de trabajadores, 203.-- Capítulo VI. Aportes de la iglesia a la política y a la economía. La iglesia y los partidos políticos. Aportes de Tomás Moro a la política. La escuela de Salamanca y la economía científica, 223.-- Capítulo VII. Aportes de la iglesia a favor de las artes. Introducción. El arte sacro. Arte Gótico. Arte del Renacimiento. El arte Barroco. Aportes al teatro moderno. La contribución de la iglesia a la música, 237.-- Conclusión, 264.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Notes Date due Barcode
Libros Libros Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Acervo general de Libros 282 T266a (Browse shelf(Opens below)) 1 3 Available (3) 43325 056602

Breve biografía del autor en la solapa inicial

Contiene : bibliografía

Dedicatoria, 6.-- Prólogo, 7.-- Introducción, 13.-- Capítulo I. Aportes humanitarios de la Iglesia Católica. Introducción. La dignidad de la mujer. Origen y formación de los hospitales. Impulso de la asistencia social (La matrícula). Sistema de rehabilitación juvenil de Don Bosco. El Papa Pío XII y el socorro a los judíos. El humanismo de la Madre Teresa de Calcuta. Las reducciones Jesuíticas. Testimonio de amor. Las buenas obras de la iglesia en los cinco continentes, 16.-- Capítulo II. Aportes de los monjes. Introducción. Aportes a la agricultura e invención de la champaña. Aportes a la ganadería. La empresa metalúrgica, el sistema hidráulico y la técnica de vuelo. Invención del reloj. Preservación de la biblioteca y la cultura clásica, 57.-- Capítulo III. Aportes de la iglesia a la educación. Las escuelas monacales y catedralicias. Origen de las universidades. La primera enciclopedia. Invención de la escuela moderna. Siéntete orgulloso de ser católico, 78.-- Aportes de la iglesia a la ciencia. Introducción a las ciencias y Gregorio Mendel, padre de la genética. Padre Georges Lemaitre y su teoría del Big-Bang. El jesuita Athanasius Kircher, entre la geología y la egiptología. Aportes a la biología del Padre Lázaro Spallanzani. El Padre Boscovich y la teoría atómica. Origen del calendario actual (calendario gregoriano). El jesuita Christopher Scheiner y las manchas solares. El código Paccioli anterior al código da Vinci. Aporte a la astronomía y a las matemáticas del Padre Cristóbal Clavio. Gerberto de Aurillac (Papa), mártir de la ciencia. El Padre Benito Viñes, primer estudioso de los ciclones tropicales. Padre Fernando Verbiest, inventor del primer automóvil de vapor. El Padre Gassendi y la medición de la velocidad del sonido. Los agujeros negros y la invención de la balanza de Cavendish. El jesuita José de Acosta, evolucionista antes que Darwin. La iglesia propicia la comunidad científica. Mateo Ricci, el gran matemático de La China. El giro copernicano del canónigo Nicolás Copérnico. El Cardenal que se adelantó a Galileo y a Da Vinci. Padre Nicolás Steno, padre de la geología. Aportes a la óptica del capuchino Antonio María Schyrle. Beato Raimundo Lulio, inventor de la máquina de la verdad. Fray Tocino de Roger precursor del método científico. Pierre Teilhard de Chardin y la evolución. Hombres de fe destacados en la ciencia, 101.-- Capítulo V. Aportes de la iglesia a favor de los derechos. Contribución de la iglesia a los derechos individuales e internacionales. Defensa de los derechos de los indígenas. Origen del derecho de asilo. Fray Francisco de Vitoria, precursor del derecho internacional. Los gremios de trabajadores, 203.-- Capítulo VI. Aportes de la iglesia a la política y a la economía. La iglesia y los partidos políticos. Aportes de Tomás Moro a la política. La escuela de Salamanca y la economía científica, 223.-- Capítulo VII. Aportes de la iglesia a favor de las artes. Introducción. El arte sacro. Arte Gótico. Arte del Renacimiento. El arte Barroco. Aportes al teatro moderno. La contribución de la iglesia a la música, 237.-- Conclusión, 264.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Powered by Koha