Local cover image
Local cover image
Amazon cover image
Image from Amazon.com

Esclavitud y capitalismo histórico en el siglo XIX : Brasil, Cuba y Estados Unidos / José Antonio Piqueras, Robin Blackburn, Dale Tomich, Rafael Marquese, Ricardo Salles, Edward E. Baptist ; coordinador editorial : Julio Corbea Calzado ; traducciones : Patricia Muñoz Luna, Lourdes Eced ; edición y composición : León Estrada ; fotografía de cubierta : Víctor Sigué

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Publication details: Santiago de Cuba : Del Caribe, 2016Description: 311 pISBN:
  • 978-959-7235-03-3
Subject(s): DDC classification:
  • 306.362 P666e 2016
Contents:
Presentación a la edición en español / José Antonio Piqueras, 7.-- ¿Por qué ¨Segunda esclavitud¨ / Robin Blackburn, 25.-- La recreación de la esclavitud en el Nuevo Mundo, 33.-- La persistencia de la esclavitud, 39.-- Globalización y esclavitud, 44.-- De la invención del desayuno a la importancia de la ropa interior, 48.-- La globalización siembra conflictos y resistencia, 55.-- El tardío nacimiento del abolicionismo, 57.-- Los triunfos de la abolición, 63.-- La esclavitud en el capitalismo histórico: hacia una historia teórica de la segunda esclavitud / Dale Tomich, 65.-- Teoría económica, historia económica y economías históricas, 65.-- Teoría económica, esclavitud e historia, 69.-- La esclavitud como relación social de producción, 81.-- La teoría económica y la fragmentación de la historia, 92.-- Hacia una economía histórica: la esclavitud en la economía mundial capitalista, 96.-- La esclavitud en el Brasil ochocentista: historia e historiografía / Rafael Marquese y Ricardo Salles, 105.-- Historiografía, 106.-- Historia, 137.-- Primer momento: formación, c. 1790-1830, 143.-- Segundo momento: el apogeo, c. 1830-1870, 148.-- Tercer momento: grandeza y crisis, c. 1860-1888, 153.-- Esclavitud histórica y capitalismo en la historiografía cubana / José Antonio Piqueras, 163.-- El problema de las razas, la nación y la esclavitud, 165.-- La esclavitud y el proceso de formación nacional, 165.-- Esclavitud y sociedad: los ensayos fundadores desde el marxismo, 169.-- Nación y plantación, 177.-- El escamoteo del negro (y el esclavo) en la cultura nacional, 179.-- El negro, el esclavo y la revolución, 183.-- Una historia al servicio de la conciencia política de masas, 183.-- La condición esclava, 186.-- Esclavitud y otras modalidades de trabajo coactivo, 189.-- De ¨La trampa que arde¨ a la Operación Carlota, 191.-- Esclavitud y capitalismo: las contradicciones internas, 195.-- Moreno Fraginals y El Ingenio, 195.-- Potencia laboral, productividad y división social del trabajo, 203.-- La isla aislada, 208.-- Al margen de lo que se escribe fuera, 208.-- Diálogos, ortodoxia y conceptualización, 218.-- Los marcos conceptuales de la nueva historia de los esclavos, 229.-- Cultura legal y agencia, 229.-- Recepciones y diversidad, 234.-- La esclavitud histórica, el capitalismo histórico, 250.-- Seres humanos esclavos como sinécdoque histórica: imaginar el futuro de Estados Unidos a través del pasado / Edward E. Baptist, 255.-- Desde el final de la reconstrucción a Kenneth Stampp, 261.-- La larga era de la influencia de los derechos civiles en la historiografía de la esclavitud, 265.-- Los logros del discurso, 281.-- Golpeado por la mano invisible, 298.-- De los autores, 309.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Notes Date due Barcode
Libros Libros Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Acervo general de Libros 306.362 P666e 2016 (Browse shelf(Opens below)) 1 3 Available (3) 43195 056152

Contiene una breve biografía de los autores desde la página 309 a la 311. Notas a pie de página

Contiene: bibliografía

Presentación a la edición en español / José Antonio Piqueras, 7.-- ¿Por qué ¨Segunda esclavitud¨ / Robin Blackburn, 25.-- La recreación de la esclavitud en el Nuevo Mundo, 33.-- La persistencia de la esclavitud, 39.-- Globalización y esclavitud, 44.-- De la invención del desayuno a la importancia de la ropa interior, 48.-- La globalización siembra conflictos y resistencia, 55.-- El tardío nacimiento del abolicionismo, 57.-- Los triunfos de la abolición, 63.-- La esclavitud en el capitalismo histórico: hacia una historia teórica de la segunda esclavitud / Dale Tomich, 65.-- Teoría económica, historia económica y economías históricas, 65.-- Teoría económica, esclavitud e historia, 69.-- La esclavitud como relación social de producción, 81.-- La teoría económica y la fragmentación de la historia, 92.-- Hacia una economía histórica: la esclavitud en la economía mundial capitalista, 96.-- La esclavitud en el Brasil ochocentista: historia e historiografía / Rafael Marquese y Ricardo Salles, 105.-- Historiografía, 106.-- Historia, 137.-- Primer momento: formación, c. 1790-1830, 143.-- Segundo momento: el apogeo, c. 1830-1870, 148.-- Tercer momento: grandeza y crisis, c. 1860-1888, 153.-- Esclavitud histórica y capitalismo en la historiografía cubana / José Antonio Piqueras, 163.-- El problema de las razas, la nación y la esclavitud, 165.-- La esclavitud y el proceso de formación nacional, 165.-- Esclavitud y sociedad: los ensayos fundadores desde el marxismo, 169.-- Nación y plantación, 177.-- El escamoteo del negro (y el esclavo) en la cultura nacional, 179.-- El negro, el esclavo y la revolución, 183.-- Una historia al servicio de la conciencia política de masas, 183.-- La condición esclava, 186.-- Esclavitud y otras modalidades de trabajo coactivo, 189.-- De ¨La trampa que arde¨ a la Operación Carlota, 191.-- Esclavitud y capitalismo: las contradicciones internas, 195.-- Moreno Fraginals y El Ingenio, 195.-- Potencia laboral, productividad y división social del trabajo, 203.-- La isla aislada, 208.-- Al margen de lo que se escribe fuera, 208.-- Diálogos, ortodoxia y conceptualización, 218.-- Los marcos conceptuales de la nueva historia de los esclavos, 229.-- Cultura legal y agencia, 229.-- Recepciones y diversidad, 234.-- La esclavitud histórica, el capitalismo histórico, 250.-- Seres humanos esclavos como sinécdoque histórica: imaginar el futuro de Estados Unidos a través del pasado / Edward E. Baptist, 255.-- Desde el final de la reconstrucción a Kenneth Stampp, 261.-- La larga era de la influencia de los derechos civiles en la historiografía de la esclavitud, 265.-- Los logros del discurso, 281.-- Golpeado por la mano invisible, 298.-- De los autores, 309.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image

Powered by Koha