Local cover image
Local cover image
Amazon cover image
Image from Amazon.com

Expediciones, exploraciones y viajeros en el Caribe : Antonio Núñez Jiménez, sus exploraciones en Cuba y el Caribe / coordinadores Lohania J. Aruca Alonso, José María Camero Álvarez ; edición : Emilio Hernández Valdés ; diseño de cubierta : Alois Arencibia Aruca ; diagramación : Beatriz Pérez Rodríguez

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Publication details: La Habana : Sociedad Cubana de Historia de la Ciencia y la Información, 2006 Description: 374 p. : fotografías, ilustraciones, mapasISBN:
  • 959-209-729-1
Subject(s): DDC classification:
  • 917.291 C748c
Contents:
Fichero de autores, 11.-- Abreviaturas y siglas, 15.-- Introducción / Lohania J. Aruca Alonso, 17.-- Palabras de bienvenida del Presidente de la Sociedad Cubana de Historia de la Ciencia y la Tecnología / José Altshuler Gutwert, 22.-- Palabras de apertura del evento teórico / Eusebio Leal Spengler, 25.-- Primera parte. Expediciones, exploraciones y viajeros en el siglo XX. Antonio Núñez Jiménez, incansable explorador. Conferencia / Ángel Graña González, 33.-- Mensaje de saludo del Presidente de la Sociedad Mexicana de Historia de la Ciencia y la Tecnología / Juan José Saldaña, 41.-- El doctor Antonio Núñez Jiménez y su labor como fundador de la Academia de Ciencias de Cuba: 1962-1972 / Orieta Álvarez Sandoval y Alfredo A. Álvarez Hernández, 43.-- Apuntes de la vegetación amazónica desde Ecuador hasta Venezuela / Leda Menéndez y José Manuel Guzmán, 56.-- La expedición hidrográfica cubano-soviética de 1970-1972. Su papel en el desarrollo de la ciencia hidrográfica en Cuba / Gustavo Placer Cervera, 62.-- Investigación sistemática de los cangrejos de las aguas interiores de Cuba. Viajando por los ríos y manantiales de la Isla / Domenico Capolongo, 78.-- Expedición cubana al cosmos / Roberto Díaz Martín, 88.-- Repertorio de expediciones meteorológicas en Cuba y otras regiones durante el siglo XX / Luis Enrique Ramos Guadalupe, 99.-- Usos de la diversidad biológica por las comunidades humanas en la cuenca amazónica / Leda Menéndez, 110.-- Pinar del Río. Exploraciones, expediciones y hallazgos en el siglo XX. Una contribución a la arqueología cubana / María Rosa González Sánchez, 115.-- Segunda parte. Expediciones, exploraciones y viajeros: siglos XVIII y XIX. La importancia de los estudios geohistóricos para América Latina y el Caribe. Conferencia / Lourdes de Ita Rubio, 123.-- Expediciones, exploraciones y viajeros en Cuba colonial (siglos XVIII y XIX) / Lohania J. Aruca Alonso, 133.-- Las expediciones científicas y sus relaciones con la medicina en Cuba / Enrique Beldarraín Chaple, 153.-- Panorámica de las investigaciones de botánica sobre la flora cubana por expedicionarios de la Real Comisión de Guantánamo. Estudios realizados con respecto a las propiedades de la planta del tabaco / Berta Tanguí Despaigne, 159.-- El modelo humboldtiano en la travesía mexicana de Joseph Burkart / Luz Fernanda Azuela, 168.-- El naturalista Juan Cristóbal Gundlach, explorador de la naturaleza cubana / Rosa María González López, 173.-- Sebastián Alfredo de Morales, un destacado botánico y revolucionario del siglo XIX / Iralys Ventosa Rodríguez, 178.-- Francisco Adolfo Sauvalle: un naturalista franco-norteamericano en Cuba / Mercedes Valero González y Ramona Oviedo, 189.-- Marinerismos en tierra cubana / Gisela Cárdenas Molina, 201.-- Agrimensores espirituanos del siglo XIX. Las libretas de anotaciones / Esteban Acosta Rodríguez, 211.-- Johannes Christopher Gundlach (1810-1896), viajero, científico y paradigma ético / Raúl Mesa García, 226.-- Expediciones y aportes para el desarrollo de la ingeniería militar en Cuba: el Campo Atrincherado de La Cabaña (1898) / Jesús Ignacio Suárez Fernández, 233.-- La Invasión a Occidente en la Guerra de Independencia. Una reflexión histórico-cartográfica / José María Camero Álvarez, 246.-- Tercera parte. Investigaciones y exploraciones sobre la población aborigen caribeña y sus descendientes. Aportes, presencia y persistencia de la cultura aruaca hasta la actualidad. Reflexiones sobre la historia naval prehispánica de Cuba / Enrique M. Alonso Alonso, 267.-- Las expediciones arqueológicas a Pinar del Río. La misión del doctor Manuel Rivero de la Calle / Armando Rangel Rivero, 275.-- La herencia indígena en el barrio Los Zaldívar del municipio Fray Benito, provincia de Holguín / José Antonio García Molina, 288.-- El legado indígena vigente en el español de Cuba / Sergio Valdés Bernal, 308.-- El legado indígena a la cultura cubana / Jesús Guanche, 315.-- Cuarta parte. Otros temas afines. Arqueología subacuática en Cuba. Reseña histórica / Alessandro López Pérez y Iván Díaz Pelegrín, 327.-- Atlas José Martí. Recorridos por Hispanoamérica / Vicente Monzón Arzuaga y Merle Lobaina Galbán, 345.-- Clausura. Palabras del Director de la Oficina Regional de la UNESCO para América Latina y el Caribe y Representante de la UNESCO en Cuba, República Dominicana y Aruba / Francisco José Lacayo Parajón, 355.-- Discurso de clausura / Lupe Velis de Núñez Jiménez, 359.-- Anexos. Programa científico, 363.-- Catálogo de la exposición de artes plásticas, 368.-- Relatoría general, recomendaciones y acuerdos, 370.-- Proyecto Expediciones, Exploraciones y Viajeros en el Caribe, 373.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Notes Date due Barcode
Libros Libros Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Hemeroteca-Biblioteca Acervo general de Libros 917.291 C748c (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 20543 026720

Libro sólo en versión digital.

Contiene: bibliografía

Fichero de autores, 11.-- Abreviaturas y siglas, 15.-- Introducción / Lohania J. Aruca Alonso, 17.-- Palabras de bienvenida del Presidente de la Sociedad Cubana de Historia de la Ciencia y la Tecnología / José Altshuler Gutwert, 22.-- Palabras de apertura del evento teórico / Eusebio Leal Spengler, 25.-- Primera parte. Expediciones, exploraciones y viajeros en el siglo XX. Antonio Núñez Jiménez, incansable explorador. Conferencia / Ángel Graña González, 33.-- Mensaje de saludo del Presidente de la Sociedad Mexicana de Historia de la Ciencia y la Tecnología / Juan José Saldaña, 41.-- El doctor Antonio Núñez Jiménez y su labor como fundador de la Academia de Ciencias de Cuba: 1962-1972 / Orieta Álvarez Sandoval y Alfredo A. Álvarez Hernández, 43.-- Apuntes de la vegetación amazónica desde Ecuador hasta Venezuela / Leda Menéndez y José Manuel Guzmán, 56.-- La expedición hidrográfica cubano-soviética de 1970-1972. Su papel en el desarrollo de la ciencia hidrográfica en Cuba / Gustavo Placer Cervera, 62.-- Investigación sistemática de los cangrejos de las aguas interiores de Cuba. Viajando por los ríos y manantiales de la Isla / Domenico Capolongo, 78.-- Expedición cubana al cosmos / Roberto Díaz Martín, 88.-- Repertorio de expediciones meteorológicas en Cuba y otras regiones durante el siglo XX / Luis Enrique Ramos Guadalupe, 99.-- Usos de la diversidad biológica por las comunidades humanas en la cuenca amazónica / Leda Menéndez, 110.-- Pinar del Río. Exploraciones, expediciones y hallazgos en el siglo XX. Una contribución a la arqueología cubana / María Rosa González Sánchez, 115.-- Segunda parte. Expediciones, exploraciones y viajeros: siglos XVIII y XIX. La importancia de los estudios geohistóricos para América Latina y el Caribe. Conferencia / Lourdes de Ita Rubio, 123.-- Expediciones, exploraciones y viajeros en Cuba colonial (siglos XVIII y XIX) / Lohania J. Aruca Alonso, 133.-- Las expediciones científicas y sus relaciones con la medicina en Cuba / Enrique Beldarraín Chaple, 153.-- Panorámica de las investigaciones de botánica sobre la flora cubana por expedicionarios de la Real Comisión de Guantánamo. Estudios realizados con respecto a las propiedades de la planta del tabaco / Berta Tanguí Despaigne, 159.-- El modelo humboldtiano en la travesía mexicana de Joseph Burkart / Luz Fernanda Azuela, 168.-- El naturalista Juan Cristóbal Gundlach, explorador de la naturaleza cubana / Rosa María González López, 173.-- Sebastián Alfredo de Morales, un destacado botánico y revolucionario del siglo XIX / Iralys Ventosa Rodríguez, 178.-- Francisco Adolfo Sauvalle: un naturalista franco-norteamericano en Cuba / Mercedes Valero González y Ramona Oviedo, 189.-- Marinerismos en tierra cubana / Gisela Cárdenas Molina, 201.-- Agrimensores espirituanos del siglo XIX. Las libretas de anotaciones / Esteban Acosta Rodríguez, 211.-- Johannes Christopher Gundlach (1810-1896), viajero, científico y paradigma ético / Raúl Mesa García, 226.-- Expediciones y aportes para el desarrollo de la ingeniería militar en Cuba: el Campo Atrincherado de La Cabaña (1898) / Jesús Ignacio Suárez Fernández, 233.-- La Invasión a Occidente en la Guerra de Independencia. Una reflexión histórico-cartográfica / José María Camero Álvarez, 246.-- Tercera parte. Investigaciones y exploraciones sobre la población aborigen caribeña y sus descendientes. Aportes, presencia y persistencia de la cultura aruaca hasta la actualidad. Reflexiones sobre la historia naval prehispánica de Cuba / Enrique M. Alonso Alonso, 267.-- Las expediciones arqueológicas a Pinar del Río. La misión del doctor Manuel Rivero de la Calle / Armando Rangel Rivero, 275.-- La herencia indígena en el barrio Los Zaldívar del municipio Fray Benito, provincia de Holguín / José Antonio García Molina, 288.-- El legado indígena vigente en el español de Cuba / Sergio Valdés Bernal, 308.-- El legado indígena a la cultura cubana / Jesús Guanche, 315.-- Cuarta parte. Otros temas afines. Arqueología subacuática en Cuba. Reseña histórica / Alessandro López Pérez y Iván Díaz Pelegrín, 327.-- Atlas José Martí. Recorridos por Hispanoamérica / Vicente Monzón Arzuaga y Merle Lobaina Galbán, 345.-- Clausura. Palabras del Director de la Oficina Regional de la UNESCO para América Latina y el Caribe y Representante de la UNESCO en Cuba, República Dominicana y Aruba / Francisco José Lacayo Parajón, 355.-- Discurso de clausura / Lupe Velis de Núñez Jiménez, 359.-- Anexos. Programa científico, 363.-- Catálogo de la exposición de artes plásticas, 368.-- Relatoría general, recomendaciones y acuerdos, 370.-- Proyecto Expediciones, Exploraciones y Viajeros en el Caribe, 373.

Libro físico pertenece a la biblioteca del Dr. Roberto Cassá.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image

Powered by Koha