Cassá, Roberto, 1948-

Capitalismo y dictadura / Roberto Cassá ; edición a cargo de : Angeles Calzada - Santo Domingo : Editora Universitaria-UASD, 1982 - 778 páginas : cuadros - Publicaciones de la Universidad Autónoma de Santo Domingo UASD ; Volumen 271 Colección Historia y Sociedad ; Número 36 .

Le faltan 13 páginas al código 035309

Contiene: bibliografía e índice de cuadros

Introducción, 5.-- Capítulo I. Las coyunturas económicas. Los efectos de la crisis mundial sobre la economía dominicana, 21.-- Derivaciones de la crisis: nuevas tendencias económicas, 29.-- Los efectos de la Segunda Guerra Mundial, 41.-- El auge de post-guerra, 54.-- La crisis de la dictadura, 67.-- Capítulo II. Economía y relaciones de producción en el sector agropecuario. Introducción. Las fuerzas productivas del sector agrario, 83.-- Relaciones de producción, 93.-- Dinamismo y estancamiento, 118.-- La política del régimen, 124.-- Economía de los renglones principales, 132.-- Apéndice estadístico del capítulo II. Capítulo III. La industria azucarera. Su incidencia en la economía nacional, 201.-- Ciclos y etapas, 218.-- Sector agrícola, 224.-- La producción por compañías, 227.-- El contexto internacional de comercialización, 230.-- La compra por Trujillo de los ingenios y sus efectos, 238.-- Consecuencias del reordenamiento azucarero, 246.-- Apéndice estadístico del capítulo III. Capítulo IV. Surgimiento y desarrollo del sector industrial. Causas de la debilidad de la industria antes de 1930, 277.--Proceso de desarrollo de la industria, 1930-1960, 282.-- Contradicciones del proceso de industrialización, 286.-- Estructura del sector industrial, 290.-- Características del proceso de industrialización, 302.-- Apéndice del capítulo IV. Cronología del registro industrial, 309.-- Apéndice estadístico del capítulo IV. Capítulo V. La dominación del imperialismo sobre la formación social. Variaciones en los mecanismos de dependencia del exterior, 353.-- Mecanismos de escape de riquezas, 365.-- Inversión extranjera, 373.-- Apéndice estadístico del capítulo V. Capítulo VI. La acumulación hegemónica de capitales. Desarrollo del capitalismo: acumulación originaria y capitalismo, 421.-- El emporio trujillista, 432.-- El papel del Estado en la acumulación y el capitalismo de Estado, 450.-- Precios y salarios: plusvalía absoluta y plusvalía relativa, 464.-- De la agricultura a la industria: producto social global, 474.--Contradicciones de la acumulación, 487.-- Apéndice estadístico del capitulo VI. Capítulo VII. Clases y luchas de clases. La estructura de clases antes de 1930, 549.-- Problemas en la definición de las clases a inicios de siglo, 553.-- El bloque de clases explotadas, 568.-- Esquemas de las luchas de clases, 591.-- Coyuntura 1930-1934, 593.-- Coyuntura 1944-1947, 600.-- Coyuntura 1958-1961, 614.-- Apéndice estadístico del capítulo VII. Capítulo VIII. El Estado despótico. Precisiones teórico-metodológicas, 663.-- Marco teórico del período trujillista, 672.-- El Estado antes de Trujillo, 675.-- El Estado trujillista, 699.-- Rasgos generales del esquema de poder estatal trujillista, 703.-- Carácter de clase del Estado trujillista, 715.-- El despotismo contra el pueblo, 723.-- Relación Estado-sectores dominantes y contenido social de la práctica estatal, 735.-- Capítulo IX. Las manifestaciones ideológicas de la dictadura. Determinaciones generales de la ideología de la dictadura, 751.-- El nacionalismo fraudulento y sus resultantes, 760.-- Anti-comunismo y catolicismo hispánico, 768.-- El mesianismo, 771.-- La justificación democrática del despotismo, 775.



[sin ISBN]

1982


Historia económica--República Dominicana


República Dominicana--Condiciones económicas
República Dominicana--Historia--Era de Trujillo 1930-1961
República Dominicana--Política y gobierno

330.97293054 C343c 1982