Díaz Balerdi, Ignacio

La memoria fragmentada : el museo y sus paradojas / Ignacio Díaz Balerdi ; dirección editorial : Álvaro Díaz Huici ; coordinación editorial : Pablo García Guerrero ; producción : José Antonio Martín ; corrección : Liliana Cosentino ; maquetación : Patricia Laxague Jordán - Gijón, España : Trea, 2008 - 175 p. : fotografías - Biblioteconomía y Administración Cultural ; Número 183 .

Contiene: bibliografía

Muestra Universal de Saberes Enigmáticos Objetuales (MUSEO), 11.-- Paradojas conceptuales, 17.-- La indefinición de los términos, 17.-- Continuidad y disyunción, 21.-- Apariencias, paradojas, actores y protagonistas de la escenificación, 25.-- Paradojas del espacio, 31.-- Modelos territoriales, 31.-- La percepción del territorio, 36.-- Territorios abiertos, espacios elásticos, 41.-- El espacio disperso y el empuje de lo virtual, 45.-- Nuevos paradigmas territoriales, 51.-- Paradojas del objeto, 63.-- Creced y multiplicaos: el mastodonte longevo, prolífico y bulímico, 63.-- Objetos y colecciones, 68.-- Discursos objetuales, 74.-- El objeto destronado, 79.-- La desmaterialización, 83.-- El museo y los otros, 88.-- Más allá de los objetos, 93.-- Paradojas del sujeto, 99.-- El objeto: recuerdo y memoria de la historia, 99.-- Entre identidades anda el juego, 105.-- Identidad, imagen, autoimagen, 113.-- El jardín de las delicias, 119.-- Un extraño llama a la puerta, 124.-- El palacio de las musarañas, 128.-- Paradojas relacionales, 135.-- El museo se hizo verbo y habitó entre nosotros, 135.-- Territorios en disputa, 140.-- Jugando a enseñar, intentando aprender, 144.-- Swingeing Museum, 148.-- Gestionando nuevos negocios, 155.-- El medio es el masaje, 158.-- La derrota de las viejas utopías, 166.-- Obras citadas, 171.

El museo, como entidad singular que es, se articula como un espejo multiforme, y los museos, el conjunto de museos, como un calidoscopio (de la memoria) irrepetible donde se reflejan nuestros anhelos, nuestros sueños, nuestros abismos. Un crisol donde se materializan unas contingencias reseñables y otras no muy edificantes, en una dinámica en la que la paradoja, la apariencia -que no siempre concuerda con la realidad- y el artificio juegan un destacado papel. El presente trabajo se centra en cuatro componentes básicos de cualquier operación museística -espacio, objeto, sujeto y relación entre objeto y sujeto-, entendiéndolos como eslabones de una articulación mucho más compleja. Repasarlos obliga en ocasiones a utilizar un lenguaje irónico, pero ese tono no responde a un posicionamiento de sesgo negativo o pesimista por parte del autor, sino que es la consecuencia de constatar que en el mundo de los museos, junto a evidentes logros y avances, hay también muchos despropósitos. Por ello, conviene rascar un poco en sus glorias, y más en sus miserias, y hacerlo desde un punto de vista desapasionado y desprovisto de falsos voluntarismos; de lo contrario, sería fácil caer en una falsa autocomplacencia, cuando no en un error de bulto.

978-84-9704-351-9

2008


Museos
Museografía
Museos--Filosofía

069 D542m 2008