Las revoluciones del siglo XX en la historia de América Latina y el Caribe : memorias del X Congreso Internacional de la Asociación de Historiadores Latinoamericanos y del Caribe (ADHILAC) / cuidado de edición: Ángela Altagracia Fernández Rosado y Jorge Enrique Elías-Caro ; revisión final: Avelino Stanley ; diagramación: Kendia Tineo - Santo Domingo : Editora Universitaria - (UASD) 2014 - 504 p. : fotografías, tablas - Publicaciones de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) .

Incluye bibliografías al final de cada capitulo

Hechos, actores e ideologías de las revoluciones centroamericanas, 15.-- Ixiles, guerrilla y ejército en Guatemala, DavidStoll y la cuestión de la memoria revolucionaria. Sergio Palencia Frener, 17.--Los pactos políticos en los discursos del Partido Unificación Nacional, durante la campaña electoral de 1966 en Costa Rica: una reconstrucción de la memoria de la guerra civil de 1948. Manuel Gamboa Brenes, 27.-- La Legión del Caribe vista a través de los testimonios centroamericanos. Elizet Payne Iglesias, 39.-- La revolución desde la contrarrevolución, la visión de ex combatientes discapacitados años después. Veronica Rueda Estrada, 53.-- La fruta amarga de la primavera guatemalteca, guerra fría e intereses extranjeros: 1944-1954. Patricia Brito Camacho, 73.-- El viaje de las ideas, la revolución de octubre en Guatemala- (1944-1954) y el proceso de las reformas sociales en Honduras entre 1949-1954. Yesenia Martínez García, 84.-- México y las distintas expresiones de su revolución, 101.-- Lázaro Cárdenas y la revolución mexicana. Alejo Maldonado Gallardo, 103.-- Un medio de expresión de los exiliados de la revolución rexicana: la América Española. Claudia González Gómez, 141.-- Descriminación contra chinos durante la revolución mexicana. Catalina Velásquez Morales, 149.-- Expresiones políticas e ideologías en la revolución mexicana. El caudillismo, herencia de la guerra civil agraria de 1910 en México. Alcira Soler Durán, 165.-- La economía mexicana en la posrevolución: 1910-1960. Feliciano García Aguirre, 178.-- El culto al progreso, el orden y la heroicidad durante el gobierno de Porfirio Díaz. Leonardo Bastida Aguilar, 204.-- Manuel Gamio y la revolución mexicana. Ignacio Medina Alegría, 211.-- Influencias de la revolución mexicana en los movimientos obreros y sindicales en Colombia. Jorge Enríque Elías Caro, 219.-- Historia, revolución y educación en México en el siglo XX. Jenaro Reynoso Jaime, 240.-- Las mujeres en las revoluciones latinoamericanas, 249.-- El sufragio femenino y la revolución liberal en el Ecuador. Mgtra. Jenny Londoño López, 250.-- La revolución guatemalteca y la participación de las mujeres. Guadalupe Rodríguez de Ita, 268.-- Participación de las mujeres durante el proceso revolucionario desde 1959 hasta la guerra de abril de 1965. Reina C. Rosario Fernández, 286.-- 1965: Arte y revolución en la República Dominicana. Zoila Anitza Gutiérrez, 307.-- Imaginario y juventud durante la revolución de abril de 1965, República Dominicana. Jacqueline Álvarez, 311.-- La historia me absolverá de Fidel y la revolución latinoamericana. Franklyn J. Franco, 314.-- Alcance nacional de la revolución de abril de 1965: caso San Francisco de Macorís, Santiago y otros pueblos. Ángela Altagracia Fernández R., 325.-- Bosch, su idea democratizadora, la revolución de abril y el proceso de legitimación de Balaguer. Juan José Méndez Ramírez, 336.-- Política, cultura y sociedad en el pensamiento entitrujillista de José Cordero Michel (1931-1959). José G. Guerrero, 351.-- El momento desafiente de la radio constitucionalista. Fernando Casado, 361.-- Ecos de la revolución cubana. En la selva de Orán, Salta, Argentina. Juan Carlos B. Wizny - María Elina Tejerina, 375.-- Recepción e impacto de la revolución cubana en la izquierda uruguaya (1959-1967). Jaime Yaffé, 386.-- Revolución del 30 e historiografía en Cuba. Dr. Arturo Sorhegui, 399.-- Cayo Confites, 1947 confluencia pre-vanguardista política en el Caribe. Mario Mencía, 417.-- Debales políticos y socio culturales en la Argentina de los sesenta. El impacto de la revolución cubana. Carolina Crisorio, 428.-- La revolución cubana y la cinematografía Argentina de los años sesenta. Natalia Fernández Crisorio, 448.-- El movimiento nacional revolucionario y Rafael García Bárcena: el primer liderazgo insurreccional de la revolución cubana contra Fulgencio Batista I. Luis Alberto Pérez Llody, 460.-- La revolución cubana vista desde España. Gonçal A. López, 470.-- Un proyecto frustrado en el centenario de las independencias. Pilar Cagiao Vila - Rosario Márquez Macías, 489.

Notas a pie de pógina

978-9945-447-84-2


Revoluciones--América Latina--Congresos, conferencias, etc
América Latina --Política y gobierno --Congreso del siglo XX
Caribe (Región) --Política y gobierno --Siglo XX Congreso
Área del Caribe --Política y gobierno Siglo XX Congresos -- Documentos y actas de conferencias
Gobierno, Resistencia a
Gobierno, Resistencia al Área Caribe Historia Siglo XX Congresos
Revoluciones --Historia --Área Caribe--Siglo XX Congresos
Revoluciones--Historia -- América Latina --Siglo XX Congresos
Resistencia al gobierno -- Historia -- América Latina -- Siglo XX Congreso
Resistencia al gobierno --Historia --Caribe (Región) --Siglo XX Congreso
Revoluciones -- Historia --América Latina Historia Siglo XX Congreso-- Siglo XX Congreso
Revoluciones -- Historia--Caribe (Región) Historia Siglo XX Congreso-- Siglo XX Congreso

320.98 R454 2014