Vásquez Romero, José L.

El modelo anticaudillista y desarrollista del presidente Ramón Cáceres : (1906-1911) / José L. Vásquez Romero ; cuidado de la edición, diagramación y diseño de portada : Harold Frías Maggiolo - Santo Domingo : Archivo General de la Nación, 2016 - 393 p. - Archivo General de la Nación ; Volumen 287 .

Contiene: bibliografía e índice onomástico

Preámbulo, 9.-- Introducción general, 15.-- Presentación, 15.-- Contextualización, 21.-- Capítulo I. Fuentes y metodología. Introducción, 29.-- Estado de la cuestión y bibliografía, 29.-- Fuentes documentales editadas, 37.-- Fuentes documentales primarias, 43.-- Capítulo II. Aspectos teórico-conceptuales sobre el Caudillismo. Introducción, 49.-- Conceptos de caudillo y caudillismo, 49.-- Caudillismo secular y moderado, 50.-- Partidos políticos caudillistas, 53.-- Caudillismo y movilidad social, 56.--Conclusiones, 60.-- Capítulo III. Antecedentes caudillistas: sus repercusiones en la estructura económica, política y social. Introducción, 63.-- Orígenes y características del caudillismo dominicano, 64.-- El caudillismo decimonónico, 75.-- Repercusiones económicas del caudillismo, 81.-- El caudillismo regional y las estructuras productivas, 99.-- El orden jurídico-legal caudillista, 101.-- Recrudecimiento del caudillismo tras el derrocamiento de Báez, 106.-- Conclusiones, 117.-- Capítulo IV. Caracterización de la dictadura de Lilís y el despertar político de Ramón Cáceres. Introducción, 119.-- Orígenes caudillistas de Ulises Heureaux, 120.-- Consolidación del modelo despótico de Lilís, 130.-- Imposición de la pena de muerte, 135.-- Impacto del despotismo lilisista en los órdenes económico y educativo, 136.-- El despertar político de Cáceres, 152.-- Conclusiones, 153.-- Capítulo V. Origen social de Ramón Cáceres y sus primeras experiencias políticas. Introducción, 155.-- Origen social y familiar, 155.-- Su primera incursión pública en política: la trama contra Lilís, 158.-- Su desempeño como gobernador provincial de Santiago y delegado regional, 169.--Conclusiones, 189.-- Capítulo VI. Desempeño De Cáceres en el escenario político nacional. Introducción, 191.-- Su papel como vicepresidente de la República, 192.-- El salto a la presidencia de la República y la amenaza caudillista, 200.-- Conclusiones, 204.--Capítulo VII. Medidas modernizantes de las estructuras del Estado. Introducción, 207.-- La Convención Domínico-Americana de 1907 y los ajustes financieros sobre la deuda, 208.-- Reformas tributaria y arancelaria, 213.-- La reforma constitucional de 1908, 218.-- Las reformas a los cuerpos armados, 225.-- Reformas y desarrollo de la infraestructura nacional, 231.-- Las reformas económicas y el crecimiento de la producción, 234.-- Las mejoras al sistema educativo, 240.-- Mejoras al sistema de salud, 244.-- Modificación de la legislación sobre la propiedad inmobiliaria, 251.-- Conclusiones, 252.-- Capítulo VIII. Estrategias para la eliminación del caudillismo. Introducción, 255.-- El papel de la Guardia Nacional y de la Guardia Republicana en la campaña militar de contrainsurgencia, 256.-- Relación de Cáceres con la intelectualidad, 262.-- Conclusiones, 274.-- Capítulo IX. El atentado contra el Presidente Ramón Cáceres. Introducción, 275.-- Antecedentes del atentado, 276.-- Causas de su ejecución, 279.-- La suerte que corrieron sus ajusticiadores, 282.-- Conclusiones, 286.-- Puntualizaciones finales, 289.-- Bibliografía, 295.-- Glosario, 303.-- Apéndice. Estadística de salud, población y estado civil, durante el año 1906, 315.-- Índice onomástico, 377.


978-99-45-58682-4

2016


Cáceres, Ramón (Mon), 1866-1911 --Biografía


Presidentes--Historia--1906-1911


República Dominicana--Política y gobierno--1906-1911
República Dominicana--Historia--Fuentes

972.93052 V335m 2016