Arroyo de Jesús, Frances, 1959-

Angeles cuarteados : alegoría del prostíbulo en el teatro puertorriqueño / Frances Arroyo de Jesús ; diseño de interiores y de cubierta : José María Seibó ; corrección : Inés García ; Foto de solapa : María del C. Vázquez Reyes - San Juan, Puerto Rico : Isla Negra, 2014 - 241 p. - Colección Visiones y Cegueras .

Contiene breve biografía de la autora en la solapa inicial

Contiene: bibliografía

Introducción, 15.-- Capítulo I. Panorama histórico, social y literario del tema de la prostitución en Puerto Rico. Origen de la prostitución, 25.-- La prostitución en Puerto Rico, 31.-- El personaje de la prostituta en la literatura puertorriqueña. La narrativa, 39.-- El teatro, 58.-- Capítulo II. El tema de la prostitución y la particularidad de los acercamientos teóricos para su análisis en la dramaturgia. Introducción, 65.-- Acercamientos teóricos. Anne Ubersfeld, 70.-- María del Carmen Bobes Naves, 75.-- James Scott, 82.-- Hélène Cixous, 86.-- Capítulo III. Alegoría del prostíbulo en Los ángeles se han fatigado de Luis Rafael Sánchez. El dramaturgo y sus obras, 89.-- Los ángeles se han fatigado, 92.-- La prostituta como personaje central: realidad y fantasía, 94.-- Espacio y tiempo: recursos técnicos, 101.-- Alegoría del espacio, 109.-- Capítulo IV. Alegoría del prostíbulo en Cristal roto en el tiempo de Myrna Casas. La dramaturga Myrna Casas: una vida para el teatro, 115.-- Cristal roto en el tiempo: una casa en decadencia, 119.-- La prostituta como personaje principal, 123.-- El espacio: simbolismo socio-político de la nación, 128.-- El tiempo: futilidad y dolor de existir, 136.-- Alegoría moral, 140.-- Capítulo V. La casa / burdel, en Palomas de la noche de Juan González-Bonilla. El dramaturgo y sus obras, 145.-- Palomas de la noche, 149.-- Las palomas del Ranchón de la Reina, 152.-- La prostitución: alegoría socio-económica de la nación, 158.-- Tiempo y espacio: recursos técnicos, 162.-- Trasgresión y subversión, 166.-- Capítulo VI. La casa / nación en Miénteme más de Roberto Ramos-Perea. Características en el teatro de Roberto Ramos-Perea, 171.-- Miénteme más, 175.-- La prostituta como personaje central de la historia/ficción, 179.-- El prostíbulo como alegoría socio-política de la nación, 186.-- Alegoría moral, 194.-- Reflexiones finales. Once hallazgos, 199.-- Víctimas de las circunstancias sociales, 204.-- Símbolos de la degradación de la nación, 209.-- Subversivas y trasgresoras, 211.-- Prostíbulo: microcosmo social, político y económico, 215.-- Apéndices. Apéndice 1, 223.-- Apéndice 2, 226.-- Apéndice 3, 227.-- Bibliografía, 231.

Estudio articulado acerca de la alegoría del prostíbulo en la dramaturgia puertorriqueña, se acerca a la prostitución no como un problema social o una degradación moral, sino como un complejo fenómeno que logra vislumbrar las ansiedades de la vida política, social y cultural de Puerto Rico.

978-9945-581-26-3

2014


Literatura puertorriqueña
Teatro puertorriqueño
Teatro puertorriqueño--Historia y crítica--Siglo XX
Teatro puertorriqueño--Historia y crítica--Siglo XXI

808.82 A779a