Rama, Carlos M. 1921-1982

Teoría de la historia : introducción a los estudios históricos / Carlos M. Rama ; dirección de serie : Manuel Garrido - Tercera edición revisada - Madrid : Tecnos, 1974 - 207 páginas - Serie de Filosofía y Ensayo .

Contiene: bibliografía e índice de nombres de autores citados

Prólogo para la primera edición española, 7.-- De la teoría de la historia, 11.-- Sus aspectos básicos, 13.-- Teoría de la historia, 15.-- La historia en el conocimiento, 18.-- La filosofía de la historia, 21.-- El interés por lo social, 21.-- La situación actual, 24.-- Historia y literatura, 26.-- Orígenes de la historia y la novela, 26.-- La historia como arte, 27.-- La novela histórica, 30.-- La biografía, 31.-- Historia y ciencia, 34.-- La historia como ciencia, 35.-- El planteo actual del problema, 38.-- La historia, ciencia fáctica, 40.-- El método científico en la historia, 41.-- Historia y sociología, 43.-- Filosofía de la historia y sociología, 43.-- Filosofía de la historia y sociología, 43.-- El imperialismo sociológico, 44.-- De la colaboración histórica y sociológica, 46.-- Ideas para un deslinde, 48.-- Historia y antropología, 49.-- El problema en Italia, 50.-- El concepto de la historia, 53.-- Una definición general, 55.-- El aporte de Huizinga, 56.-- Una definición para nuestra época, 58.-- La realidad histórica, 60.-- Hecho histórico o suceder histórico, 78.-- El hecho social en los sociólogos franceses, 83.-- El hecho histórico según Xenopol, 85.-- El aporte de Arnold J. Toynbee, 86.-- Reglas del método comparativo, 88.-- El método comparativo, 89.-- El método comparativo y los historiadores, 90.-- La historicidad, 92.-- El historicismo, 97.-- Corrientes anti-historicistas, 102.-- El estructuralismo, un semi-historicismo, 108.-- Historicismo de la historiografía, 110.-- Interpretación formal de la historiografía, 111.-- Nacimiento historicista de la historia, 112.-- La historia como experiencia, 114.-- Historia y presente, 115.-- Las unidades de actuación, 119.-- Clasificaciones, 120.-- Factores físicos, 121.-- Factores bióticos, 124.-- Personalidad y sociedad, 126.-- Factores psíquicos, 131.-- El campo de la historia, 134.-- La historia política, 135.-- La historia cultural, 136.-- Los historiadores de la cultura, 138.-- La definición de cultura, 141.-- Historia social, historia económica, historia de las ideas, 143.-- De la historia nacional a la historia universal, 147.-- De la historia narrativa a la historia sociológica, 150.-- El problema de la periodificación, 152.-- Principios de la periodificación, 153.-- Las soluciones adoptadas, 156.-- La periodificación como grados de evolución de cada cultura, 159.-- El criterio de Croce, 162.-- Configuración o esquematización historiográfica, 164.-- Caracterización del tipo histórico, 165.-- Evolución del tipo Renacimiento, 167.-- La tipología de Max Weber, 170.-- De la utilidad de la historia, 175.-- La historia como experiencia, 176.-- De la ética y el derecho, 179.-- La actualidad de la historia, 183.-- Corrientes antihistóricas, 187.-- Bibliografía citada y utilizada, 190.-- Índice de nombres de autores citados, 203.



84-309-0496-4

1974


Historia--Filosofía
Historia--Metodología
Investigaciones históricas

901 R165t 1974