Cassá Bernaldo de Quirós, Constancio, 1953-

Valle Nuevo : el parque Juan B. Pérez Rancier y su altiplano / Constancio Cassá Bernaldo de Quirós ; edición al cuidado de : Lillibel Noemí Blanco Fernández ; diseño de cubierta : Esteban Rimoli - Santo Domingo : Archivo General de la Nación, 2012 - 229 páginas : ilustraciones, fotografías - Archivo General de la Nación ; Volumen 164 .

1 ej. en duplicados, donación Juan José Ayuso

Contiene : bibliografía e índice onomástico y toponímico

Presentaciones, 13.-- El ambientalista / Frank Moya Pons, 13.- El botánico / Ricardo García, 18.-- El historiador / Roberto Cassá, 22.-- Introducción, 25.-- El altiplano de Valle Nuevo, 29.-- Primera descripción del lugar, 31.-- Formaciones geológicas, 34.-- Se comienza a usar el nombre de Valle Nuevo, 36.-- La visita de Trujillo en 1937, 38.--La visita de Carlos E. Chardón, 40.-- Impacto de las visitas de Trujillo y Chardón, 43.-- Vías de comunicación, 44.-- La pirámide ciclópea y cuatriseccionada, 53.-- La naturaleza, 61.-- Flora, 61.-- Fauna, 68.-- Las montañas, 77.-- Alto Bandera, 78.-- Monte Tina y Pajón Blanco, 80.-- El Tetero de Mejía, 84.-- El pico de Valle Nuevo, 84.-- La Chorreosa, 85.-- El Pichón, 86.-- La Puerca Amarilla, 86.-- Los Tres Mogoticos, 87.-- Mono Mojao, 88.-- Pinar Parejo, 88.-- Las piedras de Manuel, Carlos, Martin y Lugo, 89.-- Los ríos, 99.-- Yuna, 100.-- Nizao, 101.-- Yaque del Sur, 101.-- Salto de Aguas Blancas, 103.-- Las sabanas, 105.-- De la Cañada, 106.-- Valle Nuevo (el 25), 106.-- De los Robles, 107.-- Del Pescozón, 109.-- De la Lechuguilla, 110.-- Los Vallecitos de Lugo, 110.-- Rancho en Medio, 111.-- Alta, 112.-- Sin Provecho, 112.-- Calderón, 113.-- Quéliz, 113.-- De la Vuelta, 115.-- De la Cruz, 116.-- De los Flacos o Nizaíto, 116.-- De los Frailes o la Lechuga, 117.-- La Ciénaguita, 118.-- Los aserraderos, 133.-- Los aserradores y la deforestación, 133.-- El recurso humano, 137.-- Control y legislación, 138.-- Aserraderos en Valle Nuevo entre los años 1955 y 1967, 140.-- Episodios políticos, 143.-- Expedición del 14 de junio de 1959, 143.-- La Legión Extranjera Anticomunista, 150.-- El batallón de cazadores del ejército nacional, 151.-- Expedición de Playa Caracoles, 151.-- Los dos abrigos rocosos que utilizaban los indígenas, 157.-- El abrigo rocoso del arroyo El Indio, 157.-- El abrigo rocoso de la loma Los Amaceyes, 159.-- Anécdotas y leyendas, 171.-- Los monteros, 171.-- La leyenda del Valle Encantado, 175.-- La expedición del general venezolano Oscar Blanco Fombona, 177.-- Situación Actual, 189.-- Reserva científica, 191.-- Parque nacional Juan B. Pérez Rancier, 193.-- Sugerencias de un neófito, 198.-- Bibliografía, 201.-- Índice Onomástico, 205.-- Índice Toponímico, 211.

978-9945-074-54-3

2012


Parque Juan Bautista Pérez Rancier
Parques nacionales --República Dominicana


Valle Nuevo (La Vega)--Descripción

333.7207293 C343v 2012