Libertad, negritud y humanismo / Leopold Sédar Senghor ; traducción : Julián Marcos

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Colección Tercer Mundo ; dirigida por : Raúl MorodoDescription: 449 páginasOther title:
  • Título original : Liberté I. Negritude et humanisme
Subject(s): DDC classification:
  • 305.8 SE447l 1970
Contents:
Introducción, 9.-- El problema cultural en África Occidental francesa, 13.-- La aportación del negro, 25.-- Puntos de vista sobre África negra, o asimilar y no ser asimilados, 44.-- El África negra. La civilización negro-africana, 77.-- El mensaje de Goethe a los nuevos negros, 91.-- África se pregunta: ¿Sufrir o elegir?, 95.-- El problema cultural, 101.-- Sobre la libertad del alma o elogio del mestizaje, 106.-- La poesía negro-americana, 112.-- Los belgas en el Congo, 129.-- Vigencia de Víctor Hugo, 133.-- Paul Eluard, el clásico de la unidad recuperada, 137.-- La aportación de la poesía negra en la mitad del siglo, 141.-- Las élites de la unión francesa al servicio de sus pueblos, 154.-- M. de Lavegne de Tressan, 161.-- Laye Cámara y Lamine Diakhaté o el arte no pertenece a ningún partido, 163.-- Lenguaje y poesía negro-africana, 211.-- Los manatíes van a beber al manantial, 228.-- El problema de las lenguas vernáculas o el bilingüismo como solución, 238.-- Pierre Soulages, 242.-- El lenguaje integral de los negros-africanos, 247.-- De Amadu-Kumba a Birago Diop, 252.-- Elementos constitutivos de una civilización de inspiración negro-africana, 263.-- Los bailes africanos de Fodeba Keita, 299.-- El lirismo de Lahner, 304.-- La universidad de Dakar, 306.-- Homenaje de Albert Camus, 310.-- La poesía de Pierre Soulages, 312.-- Por una cooperación entre el Islam y el Cristianismo, 317.-- La UNESCO, 321.-- París, 325.-- Sobre Madagascar, 333.-- Stierlin o el profeta, 338.-- Lingüística negro-africana, 342.-- Saint-Jhon Perse o poesía del reino de la infancia, 347.-- Elogio de la latinidad, 367.-- El francés, lengua de cultura, 371.-- Tchicaya o de la poesía bantú a la poesía negro-africana, 377.-- La poesía negro-africana, 377.-- La poesía hablada de Sourang, 382.-- Jean Trichet o desde los sentidos al espíritu, 387.-- Gastón Berger o el filósofo de la acción, 392.-- Charles de Gaulle, 406.-- La literatura africana en lengua francesa, 410.-- El liceo Louis-le-Grand, centro superior de cultura francesa, 415.-- René Maran, precursor de la negritud, 419.-- Los sacerdotes negros se preguntan y sugieren Laicismo, 433.-- Peter Abrahams o el clásico de la negritud, 436.-- Lamine Niang, poeta de la negritud, 442.-- La muchacha y el latín, 446.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Hemeroteca-Biblioteca Acervo general de Libros 305.8 SE447l 1970 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 072268

Introducción, 9.-- El problema cultural en África Occidental francesa, 13.-- La aportación del negro, 25.-- Puntos de vista sobre África negra, o asimilar y no ser asimilados, 44.-- El África negra. La civilización negro-africana, 77.-- El mensaje de Goethe a los nuevos negros, 91.-- África se pregunta: ¿Sufrir o elegir?, 95.-- El problema cultural, 101.-- Sobre la libertad del alma o elogio del mestizaje, 106.-- La poesía negro-americana, 112.-- Los belgas en el Congo, 129.-- Vigencia de Víctor Hugo, 133.-- Paul Eluard, el clásico de la unidad recuperada, 137.-- La aportación de la poesía negra en la mitad del siglo, 141.-- Las élites de la unión francesa al servicio de sus pueblos, 154.-- M. de Lavegne de Tressan, 161.-- Laye Cámara y Lamine Diakhaté o el arte no pertenece a ningún partido, 163.-- Lenguaje y poesía negro-africana, 211.-- Los manatíes van a beber al manantial, 228.-- El problema de las lenguas vernáculas o el bilingüismo como solución, 238.-- Pierre Soulages, 242.-- El lenguaje integral de los negros-africanos, 247.-- De Amadu-Kumba a Birago Diop, 252.-- Elementos constitutivos de una civilización de inspiración negro-africana, 263.-- Los bailes africanos de Fodeba Keita, 299.-- El lirismo de Lahner, 304.-- La universidad de Dakar, 306.-- Homenaje de Albert Camus, 310.-- La poesía de Pierre Soulages, 312.-- Por una cooperación entre el Islam y el Cristianismo, 317.-- La UNESCO, 321.-- París, 325.-- Sobre Madagascar, 333.-- Stierlin o el profeta, 338.-- Lingüística negro-africana, 342.-- Saint-Jhon Perse o poesía del reino de la infancia, 347.-- Elogio de la latinidad, 367.-- El francés, lengua de cultura, 371.-- Tchicaya o de la poesía bantú a la poesía negro-africana, 377.-- La poesía negro-africana, 377.-- La poesía hablada de Sourang, 382.-- Jean Trichet o desde los sentidos al espíritu, 387.-- Gastón Berger o el filósofo de la acción, 392.-- Charles de Gaulle, 406.-- La literatura africana en lengua francesa, 410.-- El liceo Louis-le-Grand, centro superior de cultura francesa, 415.-- René Maran, precursor de la negritud, 419.-- Los sacerdotes negros se preguntan y sugieren Laicismo, 433.-- Peter Abrahams o el clásico de la negritud, 436.-- Lamine Niang, poeta de la negritud, 442.-- La muchacha y el latín, 446.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Powered by Koha