Amazon cover image
Image from Amazon.com

De la dictadura a la democracia : un sistema conceptual para la liberación / Gene Sharp ; traducción al español Caridad Inda

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Publication details: Boston : Albert Einstein Institution (Cambridge, Mass.), 2011Edition: Segunda impresiónDescription: x, 93 hojasISBN:
  • 1-880813-13-0
Subject(s): DDC classification:
  • 321.8 S531d 2011
Contents:
Enfrentando la realidad de las dictaduras, 1.-- Un problema que continúa, 2.-- ¿A la libertad mediante la violencia?, 4.-- ¿Golpes de estado, elecciones, salvadores del extranjero?, 5.-- Encarando la dura verdad, 8.-- Los peligros de las negociaciones, 9.-- Ventajas y limitaciones de las negociaciones, 10.-- ¿Rendición negociada?, 10.-- El poder y la justicia en las negociaciones, 12.-- Dictadores "agradables", 13.-- ¿Qué clase de paz?, 14.-- Razones para la esperanza, 14.-- ¿De donde viene el poder?, 17.-- La fábula del "Amo de los monos", 17.-- Los recursos que necesita el poder político, 18.--Centros del poder democrático, 22.-- Las dictaduras tienen puntos débiles, 25.-- Identificando el "talón de Aquiles", 25.-- Puntos débiles de las dictaduras, 26.-- Atacando las debilidades de las dictaduras, 28.-- Ejerciendo el poder, 29.-- La dinámica de la lucha violenta, 30.-- Las armas y la disciplina violentas, 30.-- Franqueza, clandestinidad y comportamiento intachable, 34.-- Cambios en las relaciones de poder, 35.-- Cuatro mecanismos de cambio, 35.-- Efectos democratizadores del desafío político, 37.-- La complejidad de la luca violenta, 39.-- Necesidad de la planificación estratégica, 41.-- Planificación realista, 42.-- Obstáculos a la planificación, 43.-- Cuatro términos importantes en la planificación estratégica, 45.-- Planificando la estrategia, 49.-- Escogiendo los medios, 50.-- Planificando para la democracia, 51.-- Ayuda del exterior, 52.-- Formulando una gran estrategia, 53.-- Planificando las estrategias de campaña, 55.-- Difundiendo la idea de la no cooperación, 58.-- La represión y las contramedidas, 59.-- Adhiriéndose al plan estratégico, 60.-- Aplicando el desafío político, 61.-- Resistencia selectiva, 61.-- El reto simbólico, 62.-- Distribuyendo la responsabilidad, 64.-- Apuntando hacia el poder de los dictadores, 64.-- Cambios en la estrategia, 67.-- Desintegrando la dictadura, 69.-- La escalada de la libertad, 71.-- Desintegrando la dictadura, 72.-- Manejando el triunfo responsablemente, 73.-- Trabajo preliminar para una democracia duradera, 77.-- Amenaza de una nueva dictadura, 78.-- Cerrándoles el paso a los golpes de estado, 78.-- Redactando una constitución, 79.-- Una política democrática de defensa, 80.-- Una responsabilidad meritoria, 81.-- Apéndice: los métodos de acción violenta, 83.-- Unas palabras acerca de traducciones y reimpresiones de esta publicación, 93.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Depósito Acervo general de Libros 321.8 S531d (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 067310

Enfrentando la realidad de las dictaduras, 1.-- Un problema que continúa, 2.-- ¿A la libertad mediante la violencia?, 4.-- ¿Golpes de estado, elecciones, salvadores del extranjero?, 5.-- Encarando la dura verdad, 8.-- Los peligros de las negociaciones, 9.-- Ventajas y limitaciones de las negociaciones, 10.-- ¿Rendición negociada?, 10.-- El poder y la justicia en las negociaciones, 12.-- Dictadores "agradables", 13.-- ¿Qué clase de paz?, 14.-- Razones para la esperanza, 14.-- ¿De donde viene el poder?, 17.-- La fábula del "Amo de los monos", 17.-- Los recursos que necesita el poder político, 18.--Centros del poder democrático, 22.-- Las dictaduras tienen puntos débiles, 25.-- Identificando el "talón de Aquiles", 25.-- Puntos débiles de las dictaduras, 26.-- Atacando las debilidades de las dictaduras, 28.-- Ejerciendo el poder, 29.-- La dinámica de la lucha violenta, 30.-- Las armas y la disciplina violentas, 30.-- Franqueza, clandestinidad y comportamiento intachable, 34.-- Cambios en las relaciones de poder, 35.-- Cuatro mecanismos de cambio, 35.-- Efectos democratizadores del desafío político, 37.-- La complejidad de la luca violenta, 39.-- Necesidad de la planificación estratégica, 41.-- Planificación realista, 42.-- Obstáculos a la planificación, 43.-- Cuatro términos importantes en la planificación estratégica, 45.-- Planificando la estrategia, 49.-- Escogiendo los medios, 50.-- Planificando para la democracia, 51.-- Ayuda del exterior, 52.-- Formulando una gran estrategia, 53.-- Planificando las estrategias de campaña, 55.-- Difundiendo la idea de la no cooperación, 58.-- La represión y las contramedidas, 59.-- Adhiriéndose al plan estratégico, 60.-- Aplicando el desafío político, 61.-- Resistencia selectiva, 61.-- El reto simbólico, 62.-- Distribuyendo la responsabilidad, 64.-- Apuntando hacia el poder de los dictadores, 64.-- Cambios en la estrategia, 67.-- Desintegrando la dictadura, 69.-- La escalada de la libertad, 71.-- Desintegrando la dictadura, 72.-- Manejando el triunfo responsablemente, 73.-- Trabajo preliminar para una democracia duradera, 77.-- Amenaza de una nueva dictadura, 78.-- Cerrándoles el paso a los golpes de estado, 78.-- Redactando una constitución, 79.-- Una política democrática de defensa, 80.-- Una responsabilidad meritoria, 81.-- Apéndice: los métodos de acción violenta, 83.-- Unas palabras acerca de traducciones y reimpresiones de esta publicación, 93.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Powered by Koha