Local cover image
Local cover image

La política en el arte / Ricardo Carpani ; prólogo : José M. Hernández Aregui

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Colección EC ; No.32Publication details: Buenos Aires : Ediciones Coyoacán, 1962Description: 63 pSubject(s): DDC classification:
  • 700.103 C294a 1962
Contents:
Prólogo por Juan José Hernández Arregui, 5.-- Advertencia, 21.-- I. Políticos, dirigentes obreros y artistas frente al arte y la lucha revolucionaria, 23.-- Urgencia e incomprensión. Ignorancia peligrosa. Revolucionarios verbales, reaccionarios de hecho. Política cultural ¿obrera o burguesa?.-- II. Acción del arte sobre la sociedad, 23.-- Contenido de la obra artística. El arte y el inconsciente colectivo. El arte como factor ideológico.-- III. Importancia del arte en el proceso revolucionario, 32.-- Arte y emotividad revolucionaria. Calidad artística y efectividad política. Libertad y coloniaje. Arte, historia y sociedad. Arte e ideología revolucionaria. Trascendencia histórica del arte.-- IV. El arte y su incorporación a la lucha política, 42.-- Incomunicación entre el arte y las masas. Las organizaciones obreras y el arte. La vanguardia de artistas revolucionarios. El artista en la revolución.-- V. Arte revolucionario, 47.-- América Latina y el arte. Arte revolucionario y estilo. "Arte moderno" y arte revolucionario. Lo nacional en el arte revolucionario. Lo popular en el arte revolucionario. Monumentalidad y figuración. Tema y anécdota.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Hemeroteca-Biblioteca Acervo general de Libros 700.103 C294a 1962 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 066803

Prólogo por Juan José Hernández Arregui, 5.-- Advertencia, 21.-- I. Políticos, dirigentes obreros y artistas frente al arte y la lucha revolucionaria, 23.-- Urgencia e incomprensión. Ignorancia peligrosa. Revolucionarios verbales, reaccionarios de hecho. Política cultural ¿obrera o burguesa?.-- II. Acción del arte sobre la sociedad, 23.-- Contenido de la obra artística. El arte y el inconsciente colectivo. El arte como factor ideológico.-- III. Importancia del arte en el proceso revolucionario, 32.-- Arte y emotividad revolucionaria. Calidad artística y efectividad política. Libertad y coloniaje. Arte, historia y sociedad. Arte e ideología revolucionaria. Trascendencia histórica del arte.-- IV. El arte y su incorporación a la lucha política, 42.-- Incomunicación entre el arte y las masas. Las organizaciones obreras y el arte. La vanguardia de artistas revolucionarios. El artista en la revolución.-- V. Arte revolucionario, 47.-- América Latina y el arte. Arte revolucionario y estilo. "Arte moderno" y arte revolucionario. Lo nacional en el arte revolucionario. Lo popular en el arte revolucionario. Monumentalidad y figuración. Tema y anécdota.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image

Powered by Koha